Aunque hace poco puse un video del proyecto Kiske/Sommerville,ahora ellos han sacado otro,esta vez correspondiente a la cancion "If I Had A Wish" que si bien es melodica,tambien es cierto que es mas cañera que "Silence",que es la que lanzaron recientemente y a la que representa el video del que os hablaba antes.Aqui debajo teneis el video del debut de este duo.
Pues si,asi como suena.Earache Records ha sacado totalmente gratis este recopilatorio titulado "Total Annhilation".El mismo cuenta con 14 Tracks entre los que se incluye un tema en directo asi como un video de Jeff Waters hablando sobre su equipo de guitarra.Os dejo la portada y el track list,asi como la explicacion para poder acceder a el.Lo cierto es que,que mejor manera de promocionarse que lanzando un producto asi.Para poder descargarlo teneis que pinchar como siempre,en el titulo de esta noticia y os conducira a una pagina donde en un rectangulo teneis que escribir vuestro correo electronico y asi saldra un icono de descarga.
En el siguiente video podemos ver una entrevista al nuevo vocalista Mike Tornillo en la que entre otras cosas le preguntan por su look o por como puede mantener ese registro tan peculiar de su voz.Pero lo bueno viene al final del video donde podemos ver practicamente entero el clasico "Metal Heart" en directo.Accept esta viviendo una segunda juventud y un momento realmente dulce,no solo con el excelente "Blood of Nations" sino tambien con la atmosfera de grupo con la que cuenta y que tan bien se plasma en directo.Aqui lo podremos comprobar en Enero,concretamente los dias:21,22 y 23.Aunque aun no se sabe la localizacion de dichos eventos,cuando se haga publico ,aqui las tendreis.
Segundo album del vocalista britanico bajo el nombre de Halford.Comienza con el tema que da titulo,"Crucible",una cancion hecha con tablas,riffs y ritmos pesados,un Halford que canta desde los cielos ese verso que cae hasta los mas profundos sotanos de la tierra y la metalmorfosis de una cancion que se convierte en el ataque del Angel caido a medida que avanza sorprendiendo y enganchando con un grito marca de la casa,que marca el punto de inflexion,para darle caña al disco y a golpe de agudo atacar una y otra vez hasta la recta final,volviendonos a llevar por el mismo camino del principio y atacar nuevamente con agudos como solo el Metal God sabe."One Will" con un aire en su comienzo a "Made in Hell" y siendo un hibrido de esta y "The One You Love to Hate" pero con guitarras mas afiladas,duelos de guitara a lo Judas y en definitiva un guiño al corte mas clasico del señor Halford.Por los mismos derroteros anda "Betrayal" redobles de bateria dan paso a un ritmo que invita a la escucha,a mitad de tema los solos tratan de estar a la altura de tan majestuoso musico.Tras la parte solista,el mismo empuje que tiene la cancion desde el principio."Handing Out Bullets" es mas estilo Trash,mas en sonido Testament cuando comienza,pero pronto ataca la voz del Metal God dejandonos su grito infernal,la cancion tiene cuerpo, ritmo y la verdad es que da la altura a tan buen arranque de disco."Hearts Of Darkness" es vanguardista,innovadora y muy muy pesada,con un Halford metiendo registros en los que no se suele mover,pero con los que le gusta experimentar de vez en cuando.De aspecto oscuro,me gusta mucho la parte central,con un Halford espiritual que da paso a la guitarra solista que interpreta perfectamente el papel.Esta cancion deja mejor sabor de boca del que espera uno tener al principio de escucharla."Crystal" otra cancion de atmosfera.Extraña,nada facil de escuchar pero con un Halford que mueve tan bien las canciones y las hace tan suyas,como suyas son, que mas que crear las atmosferas con los instrumentos las crea el mas con la voz,cuenta tambien con una parte central mas calida y desertica y que da paso a la parte solista,tambien de factura calida y que va dejando un tema curioso donde los haya."Golgotha" Es otra cancion de "atmosfera Halford" como asi la he bautizado aunque es un tema mas lineal desde su inicio,pero a mitad de cancion surge una metamorfosis y se convierte en un tornado de caña,mas asi cuando la voz de Halford se convierte en un azote infernal,directamente salido de su latigo para castigar desde las tinieblas del Metal,con guitarras que juguetean por un momento a ser Tipton/Downing.El final es brevemente como la linea inicial del tema."Wrath Of God" de vuelta a la caña,la bateria de Bobby Janzorbeck haciendo de las suyas y Halford mostrandose muy comodo a la vez que amenazante,asi avanza esta cancion hasta la parte central donde las guitarras entran a duo mostrandonos solos mas templados pero que va creciendo hasta su final,de aqui al termino de la cancion,el Metal God continuara un tema que si bien es mas lineal,tambien es necesario en un disco de miras tan amplias."Sun" como me gusta el inicio de esta cancion con un sonido de guitarra limpio y calido y un Halford que tambien se muestra de esta manera,otro tema a estudiar,no se muy bien como pillarlo,es extraño,pero tiene algo,quizas sea ver a Halford interpretar de forma que nunca se le habia visto,la realidad de esta cancion es que pasa como una brisa que viene y se va,no se si eso es bueno o malo,pero no alcanzo a pillar mas de esta cancion."Trail Of Tears" seria lo mas parecido a un pasaje mas melodico y donde se ve la voz de Halford mas identificada con el Halford de siempre,sin embargo la cancion nos regala a mitad,un pasaje melodico instrumental de corte atmosferico del que antes hablaba,la cancion esta bien,por que muestra a un Halford con fondo y forma.Como temas extras que en su dia se grabaron y que mas tarde en la reedicion fueron comercializados estan "Fugitive" tambien de corte experimental en algunas de sus partes,no asi en su estribillo donde se muestra una cancion mas clara,pero en la estructura general de la cancion es atmosferica.Tambien como bonus track esta "In the Morning" que es una balada simple de apenas dos minutos."Rock The World" muy agresiva con guitarras entrecortadas y en definitiva un corte que podria haber encajado bien dentro del disco."She" es la otra cancion bonus,de inicio en semibalada,tambien una gran cancion,nada experimental, pero de la escuela Halford.Vaya con "Crucible" que apuesta mas arriesgada pero que clase tiene este tipo,con que madurez experimenta y con que buen gusto,que gran disco se ha marcado,yo que soy tan de la escuela Judas,la verdad es que le alabo el gusto al bueno de Halford,que diversidad de atmosferas y que combinacion de lo que sabe hacer y de lo que quiere hacer.Buenisimo.
>
El 5 de Noviembre es la fecha de salida de "The Showdown",pero de momento ya tenemos el esperado por muchos,video de "The Judgement",filmado en Escandinavia el pasado mes de abril con el director Thomas Tjader
The Showdown
Judgement Day
Never Again
Turn All Into Gold
Bloodlines
Copernicus
We Will Rise Again
The Guardian
Maya
The Artist
Eternity
Alias (Bonus Track)
Por otro lado,Freedom Call que ya lanzo su LP "Legend Of The Shadowking" en Febrero,tambien ha realizado un video correspondiente a la cancion "Thundergod"
El 25 de Octubre es la fecha de lanzamiento de "Days Of Defiance".Este es el video correspondiente al tema "World On Fire".Hay que recordar que el grupo ha fichado a Michael Ehre(Metalium) a la bateria y que tambien estan liderados por el guitarrista de Ozzy Osbourne,Gus.G.
El track-list es el siguiente:
Angra ha puesto en su Myspace su ultimo trabajo "Aqua" para escucharlo integramente.El disco se espera que salga a principios del mes de Octubre.En Japon y Brasil,ya fue lanzado en Agosto y Angra ha decidido que el resto del mundo lo pueda paladear en su espacio.Pinchando en el titulo de esta noticia,accedereis a su Myspace y podreis escucharlo y aqui debajo de la portada,teneis el tracklist.
QUIERO HOMENAJEAR A UN HOMBRE DE MI TIERRA,QUE HA DEFENDIDO ARAGON,LA LIBERTAD,UN ARAGONES Y UN ESPAÑOL DE LOS PIES A LA CABEZA,MUSICO,POLITICO,PERO SOBRE TODO HOMBRE,UN HOMBRE MUY HUMANO,CON HUMANIDAD.NOS DEJO EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010 A LOS 75 AÑOS VICTIMA DE UN CANCER.PERO SIEMPRE SERA RECORDADO POR SER ALMA DE ARAGON E INSPIRACION DE LOS ARAGONESES.DESCANSA EN PAZ COMPAÑERO.ARAGON LLORA TU PERDIDA,MAS TU RECUERDO PERDURARA EN NUESTROS CORAZONES.
Hijo de Miguel Labordeta y Sara Subías, era hermano del poeta Miguel Labordeta. Cursó sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Zaragoza y en la escuela familiar, donde concluyó el Bachillerato; se matriculó en Derecho y, finalmente, se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, que le nombró en 2010 Doctor Honoris Causa. En 1964 aprobó las oposiciones de Enseñanzas Medias, como profesor de Geografía, Historia y Arte y fue destinado al Instituto Nacional de Bachillerato Ibáñez Martín de Teruel. Tanto en este como en el Colegio Menor San Pablo impartió clase a Joaquín Carbonell y a Federico Jiménez Losantos.
Estaba casado con Juana de Grandes (sobrina del general Muñoz Grandes) y tenía tres hijas (Ana, Ángela y Paula) y dos nietas.
En 1976 participó en la creación del Partido Socialista de Aragón y más tarde se presentó al Senado por Izquierda Unida. Ya como miembro de Chunta Aragonesista (CHA), fue elegido diputado por Zaragoza en 2000 y 2004, siendo el representante de este partido aragonesista en el Congreso de los Diputados desde el año 2000 hasta el 2008.
Aún siendo (como él mismo dice) el diputado con menos votos de toda España no dejó de ser foco de atención y protagonismo. Acérrimo defensor del No a la guerra y contrario al Trasvase del Ebro siempre marcó una nota diferente en el Hemiciclo. En un par de ocasiones llegó a un enfrentamiento verbal con diputados del Partido Popular. En uno de ellos acuñó su famosa frase «A la mierda». Él mismo bromeó que ésta sería la frase que aparecería en su lápida.
En las elecciones de 2008, en que Labordeta deja de ser cabeza de lista, CHA pierde su escaño en el Congreso.
Falleció en la madrugada del 19 de septiembre de 2010, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, a la edad de 75 años, a causa de un cáncer de próstata que le fue diagnosticado en el año 2006, y que le obligó a permanecer postrado en casa los últimos meses de su vida.
El último acto público que protagonizó se produjo el pasado día 6 de septiembre, cuando los ministros de Defensa, Carme Chacón, y Educación, Ángel Gabilondo, le entregaron en su casa la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio; un reconocimiento que el Gobierno le concedió por su sabiduría, su pasión, sus convicciones y su defensa de la libertad y el pueblo, motivos por los que también le otorgó la medalla al Trabajo.
El 27 de Septiembre es la fecha de lanzamiento de "Made of Metal" pero de momento ya tenemos un video correspondiente a la cancion con el mismo titulo.
Es cierto que desde "Brave New World" a este "The Final Frontier" todos los discos han dado la impresion de tener un puñado de buenas canciones pero no de grupo,sino mas bien hibridos de lo que habian hecho unos y otros musicos en solitario combinado con una nueva linea musical por alcanzar,tambien es cierto que este "The Final Frontier" coge lo hecho por unos y otros en dichos discos y lo fusiona ya por fin a modo de grupo.Se nota en las composiciones,mucho mas uniformes y en una misma direccion.Pero creo que lo mas importante de este "The Final Frontier" es la recuperacion por fin de unos deprimidos musicalmente hablando Steve Harris y Nicko McBrain y casi hasta de Adrian Smith me atrevo a decir,pero a los dos primeros concretamente desde "Fear of The Dark" y con esto no quiero equiparar este disco aquellos ni mucho menos,pero si se ha recuperado mucho terreno perdido ya desde aquellos años y hay algun que otro guiño al pasado.Desde la vuelta de Dickinson,toda la musica parece haber sido pasada por su filtro y a la medida de su voz,como en su carrera en solitario,la musica a sonado a muchas cosas pero a Maiden solo en retazos.El lejano "Ghost of Navigator" es lo mas clasico que he oido en los ultimos años de Maiden.Pero en este disco ha tomado las riendas Harris hacia la direccion en la que debe de ir el grupo,con el se ha recuperado la bateria y con ambos por fin la tan anelada presencia de guitarras solistas y la calidad de las ritmicas siempre tan escondidas en los discos anteriores."Satellite 15... the final frontier" comienza en forma de Intro-tema todo unido con elementos musicales creando una atmosfera galactica.Pero aqui ya se va a ver lo que decia de la bateria que aunque continua sonando escondida por la patetica produccion de esta,al menos recupera la alegria del musico por tocarla.Tambien en esta misma intro aparece un Bruce mas teatral,que era algo que habia perdido Maiden,me quiere recordar ya al Dickinson de primeros de los 90 al menos en intencion y ya se que el de los 90 no es el mejor Dickinson,pero si el mas cercano para la edad que tiene.Si bien ya cuando entra la musica no es para nada un ataque de Heavy Metal,si que al menos me recuerda un poco a ese estilo "Brave New World" en el trato de la melodia y guitarras,lo que si que no me termina de convencer de esta cancion es la cantidad de veces que se repite el titulo.Ya quedo claro que eso no gustaba en la epoca de Blaze Bailey.Lo que si tiene ya esta cancion de diferencia es la existencia de los solos como algo no obligatorio y si hecho con gusto y ganas.Creo reconocer a Gers como el protagoinista del primero y sin duda alguna a Murray en el segundo,muy buenos los dos.Es lo que mas de Heavy Metal tiene esta cancion."El Dorado" En contra de lo que la mayoria de la gente dice,yo si le veo varias cosas buenas a esta cancion.La primera,comienza y termina de una forma muy propia de Maiden,segundo.recuperacion del cabalgueo,que para algo lo inventaron ellos.y tercero,estructura y solos de los tres amigos.Reconozco que la primera tonalidad de Dickinson se la podia haber evitado,pero es el registro que tanto utiliza ahora para facilitarse el camino,mucho mas interensante es la segunda tonalidad que junto con el interesante riff hacen que aumente la intensidad y ya la buena es en el estribillo donde Bruce saca su verdadero registro.Los solos,pues por fin los tres guitarrsitas que ya era hora batiendose en duelo,primero Smith que es el ganador de la contienda y lo hace con gran soltura(por fin has vuelto Adrian,gracias)despues Murray que como siempre deja ese sello tan suyo y de tanta calidad y tercero Gers que pone su estilo entrecortado tan alocado y personal.¿Bueno al final no era tan mala la cancion no?Pues no,pero a Maiden hay que pedirle bastante mas que esto,no van a ser los de los 80 y esta claro pero tienen que acercarse mas."Mother of Mercy" Su comienzo parece adentrarnos en un tema mas de los ultimos discos,con un Bruce recitando un verso,pero pronto coge cuerpo de la mano del propio Dickinson que sube el registro como la propia cancion hace,aqui empieza el recital Harris,McBrain,Smith con esa presencia en los tres que tanto se añoraba en tecnica de bateria,guia bajista que comanda y riffs de los guitarras pero que se notan que tienen ese sonido Smith,la cancion cuenta con una ritmica que me quiere recordar en algunos aspectos a partes de "Fear of the Dark"(disco)Dickinson canta como nunca y sobretodo con su mayor registro en el estribillo que ya era hora ademas con esa teatralidad de "Moonchild",muy bueno el final de dickinson tambien."Coming Home" Comienza un poco intrigante y a modo de balada,suena un poco a "No more Lies" y tambien a la cancion de su carrera en solitario,la ya clasica "Tears of the Dragon" seria una mezcla de ambas,bueno aqui Dave Murray hace un guiño al pasado con su solo al mas puro estilo "Strange World"(no hay mas que trasladarse a esta cancion para oirlo)o incluso "Phantom of the Opera" haciendo dupla con un mas actual Smith.La cancion deja un bello legado que en esta ocasion no se han cargado dandole mas de 6 minutos,otro detalle positivo.Llega "The Alchemist" el tema rapido,le falta un poco mas de registro a Dickinson al principio y poco a poco se lo va dando de menos a mas,las guitarras deberian ser un poco mas cortantes,el bajo impresionante como en todo el disco y la bateria esta al nivel que se espera mostarndose muy comoda,las guitarras ritmicas son las que mas se notan que no tienen esa comodidad,aun asi hay un corte ritmico que me quiere recordar a los clasicos Maiden.Aqui la solista tambien es de sobresaliente si bien creo que es un solo de Janick Gers."Isle de Avalon" Aqui tambien se nota la mano de Adrian Smith.Ya nada mas comenzar el trio Smith,Harris,McBrain nos regalan una atmosfera de un estilo que podemos reconocer en el inicio de "The Loneliness of the Long Distance Runner" y en parte de "Seventh son of a seventh son",solo esto ya es un regalo,aunque volvera a aparecer antes de la recta final de nuevo.A pesar de ser un tema 8 minutos no se hace para nada pesado a diferencia de otros temas de estas caracteristicas y es que tiene mas aspecto de clasico,el ritmo que tiene,la presencia del bajo(que esta incomensurable) y los registros por fin de Dickinson;A estos ingredientes hay que añadirle los pedazos de solos (en los que se adivina un pequeño fragmento con cierto parecido al comienzo de "Lord of the Flies") que se marcan a mitad y fin de la cancion tratando de emular los viejos tiempos."Starblind" es una cancion que desprende mucha energia,el propio Dickinson no te deja ni un segundo que reacciones y para ello no necesita velocidad,sino unas notas altas entrelazadas y el acompañamiento de unas guitarras bajo y bateria que van en trio en una misma direccion,magistral tambien las armonias que decoran la cancion escoltando la voz de Dickinson(que aqui literalmente se sale)los solos de guitarra me recuerdan viejos aspectos quizas mas de la epoca de "No Prayer for the Dying".Impresionantes las transiciones en subida y bajada de Dickinson y tambien de la instrumentacion,muy buena cancion y siendo larga para nada pesada ni falta de energia y calidad."The Talisman" Comienza muy a lo cancion medieval y quizas en demasiada duracion,pero cuando esta intro acaba,viene lo bueno.Intensidad,guitarras que me recuerdan a "Ghost of Navigator" e incluso a "Deja Vu" o incluso a un "The Loneliness of the Long Distance Runner" ralentizado y los registros de Dickinson al mas alto nivel de nuevo,en algunos momentos manejando la cancion como en ""Infinite Dreams",las melodias son mas actuales aunque el peso lo lleva la base ritmica que aqui si aporta calidad,sobretodo en un pasaje que hay a mitad de cancion,Harris se sale al bajo y McBrain a la bateria,ambos al estilo de "Somewhere in Time".En la recta final hay una pequeña pausa con un pequeño solo al estilo de las melodias de "Fear is the key" de "Fear of the Dark" pero pronto resurge la velocidad para acabar con un toque final muy Maiden tambien.Una cancion que si no fuera por la ausencia de duelos solistas,le daria el adjetivo de Soberbia."The man who would be king" Comienza una vez mas y como ahora le gusta tanto a Maiden lenta y melodicamente,aunque pronto entran las guitarras y la bateria en un ritmo muy de este disco,con base ritmica muy pero que muy parecida a la parte del puente que lleva al estribillo de "Die With Your Boots On" del disco "Piece of Mind",un Bruce que canta como tiene que hacerlo,sacando el mejor partido a su voz,la bateria una vez mas vuelve a ser protagonista aportando mucha calidad,hay una transicion instrumental a mitad de cancion que no puedo definir en Maiden por que quizas sea algo nuevo en ellos,un nuevo horizonte ritmico,aunque solo es una pausa por que tras ella vuelve esa base ritmica a lo "Piece of Mind" (disco) que antes comentaba,la recta final esta vez es mas pausada y tranquila,mas al estilo que marca Dickinson."When the wild winds blows" es un tema que logicamente desprende el estilo Harris por que es el,el que lo compone,con una intro una vez mas pausada y sosegada es como arranca este tema de mas de 10 minutos.La cancion es como una metamorfosis de esa que tanto le gusta a este bajista con una parte inicial muy melodica incluso en un estilo acariciando lo comercial pero pronto se mete en una atmosfera ritmica un poco mas pesada decorada con melodias varias y algunos cambios ritmicos que pueden recordar en la distancia a "Sing of the Cross".Esta claro que Harris a querido darle a esta cancion lo que tenian los ultimos discos y este no contaba(y es facil que no os guste demasiado),lo que menos me gusta de esta cancion es la falta de ambicion con la que la trata Bruce Dickinson,por que la cancion no es rapida ni lo prentende y mas bien es instrumental y progresiva pero si la voz la hubiera encarado de otra manera la cancion habria ganado muchos enteros por que instrumentalmente no es una mala cancion,aunque sin llegar a la majestuosidad de los grandes clasicos de Harris y casi queda deslucida comparandola con el resto del disco.Pero a excepcion de esta ultima,el disco es redondo.Esta claro que Harris se ha dado cuenta que por mucho que les guste el Rock progresivo esto no puede funcionar como experimento y lo que ha tratado es de coger lo mejor de los ultimos discos,reducirlo a unas cuantas bases y trabajar sobre lo que era Maiden antes de estos discos precisamente,sin comparar con ninguno pero si encontrando guiños de casi todos instrumentalmente y con un Dickinson por lo menos con una actitud de echar el resto,con ganas,que le da energia al disco,una actitud muy "Powerslave" por llamarlo de alguna manera y esta suma de componentes a dado como resultado este disco,pero esto no podia ser posible sin la implicacion de las guitarras con el mismo hambre que Dickinson y sin la recuperacion de el bajo y la bateria que verdaderamente desde "Fear of the Dark" los veia dando coletazos pero sin llegar a ser lo que fueron,aqui si que llegan a ser el bajista y la bateria de antaño.Dicho esto sobre el disco,quiero añadir una clave y mas importante de lo que la gente cree.Hay gente que no llegara o habra llegado a conectar con el disco o que pensara que le falta cuerpo,que no suena totalmente Heavy.Bueno pues esto no es composicion,se llama produccion,la produccion la lleva desde "Brave New World" Kevin Shirley que se perfectamente que es un reputado productor y que su sonido no es malo,pero no es el sonido que necesita Maiden.Maiden necesita un sonido mas presente,con una bateria menos oculta,unas guitarras que se oigan mas al natural y un sonido general mas rasgado sin ser crudo,mas desnudo,y esto no lo hace Shirley.Verdaderamente si este disco lo hubiera producido cualquier gran productor de Heavy Metal y no quiero dar nombres hubiera sonado como un cañon,por que el disco lo es,incluso el productor de toda la vida,Martin Birch hubiera conseguido un sonido mas Maiden.Esto no es mas que cosa de Harris que se empeña en que Shirley sea el productor.Pero aun con la produccion de Shirley,el disco podria haber sido la continuacion logica de "Brave New World" o incluso si lo hubiera sido de "Fear of the Dark" no hubiera sido ninguna locura.
1. «Satellite 15... The Final Frontier» Smith/Harris 8:40
Henny Wolter,guitarrista de Primal Fear,deja el grupo(y tambien Sinner,grupo de Mat Sinner) segun el por que no se sentia en un grupo y tambien ha dicho que no queria volver jamas,lo que hace pensar que ha salido bastante mosqueado.A mi Henny Wolter no me gusta demasiado al Mastil,es un buen guitarrista y competente,pero irregular e insuficiente para algunas composiciones.Aun asi no ha hecho mal trabajo en Primal Fear,pero a donde quiero ir yo es a que esta claro que lo problemas los ha tenido con Matt Sinner,el bajista(bueno,bajista de acompañamiento)por que tampoco quiere continuar en Sinner,pero es que es normal,por que este tipo(Matt Sinner)ya se ha visto envuelto en este tipo de enfrenteamientos con otros musicos incluso fuera de sus grupos en giras.Cuando uno es un genio,aun se le perdona en ocasiones,pero es que este tipo,es malo con ganas,su unica aportacion atractiva al bajo es tan solo en sus dos ultimos trabajos,que ya le ha costado aprender a tocar el bajo,pero la verdad,es un bajista ramplon y muy del monton.Ademas es que el tipo se cree un crack y tambien cree que la base del exito de Primal Fear se debe a el,cuando todos sabemos que sin Ralf Scheepers no existiria tal grupo,un Scheepers que menos mal que es manso y adaptable,por que si no,es posible que hubiera salido ya hace algun tiempo,pero claro,el bueno de Sinner sabe que el lujo de tener a un tipo tan grande a las voces no lo va a tener nunca a su lado ni de lejos.Yo le diria a Scheepers que siguiera los pasos de Wolter y que se marchara de Primal Fear,que esta malgastando el tiempo y dandole de comer a este arrogante musico de medio pelo.
Han anunciado no continuan por sus proyectos personales y profesionales,esto es lo que dicen:Todos los miembros de Metalium están implicados en muchas otras actividades y después de casi 13 años y 9 CDs y 2 DVDs,los capítulos llegan a su fin en 2011.Los miembros de la banda comparten una profunda amistad y queremos darle las gracias a nuestro viejo sello Massacre Records y a todos los fans y simpatizantes de todo el mundo que mantienen viva la llama desde el inicio de la banda en 1998.Metalium harán varios shows de despedida que serán profesionalmente grabados para publicar un disco en directo como fin de carrera.El listado de temas de este próximo trabajo,que también incluirá 4 o 5 nuevos temas que grabaran a finales de año se pondrá a la venta en 2011 a través de Massacre Records.
Hombre,lo que no es normal es sacar un disco como el ultimo que gustara mas o menos,pero que es un discazo y que se le de tan poca repercusion en directo,por que la verdad es que Metaliun ni esta implicado en giras decentes(en cuanto a cantidad de fechas)ni se le ve una actividad de grupo que se actualiza dia a dia,sinop mas bien un proyecto ya casi de estudio y la verdad es que al que le gusta este grupo no lo ve como un proyecto.Tambien quiero decir que es una pena por que ya que por fin habian conseguido un gran solista,tener dos guitarras de garantias y haber hecho un camino mas o menos personal en su musica,que ahora dejen la actividad(que yo creo que la dejaran temporalmente mas bien).El ultimo disco habia sido un trabajo de recuperacion de elemntos de la banda y la verdad es que yo esperaba una continuacion digna.Tambien de esta manera se marcha un pilar de aquel Power Metal de finales de los 90 que debia ser relevo generacional de algunas cosas sin entrar en detalles del Heavy Metal.En fin,desde este humilde espacio,se les desea en sus proyectos suerte.Las fechas de la actual gira las voy a actualizar en el bloque de mininoticias para que las tengais a mano,pero no obstante las recuerdo aqui:
21 de octubre - Factoria - Santa María, Mallorca
22 de octubre - Sala Gamma - Murcia
23 de octubre - La Fabrica - Miranda de Ebro, Burgos
Este es el nuevo video con el que Grave Digger lanza "The Clans will rise again",que estara disponible el 1 de octubre en tiendas.Este nuevo disco va a ser una especie de secuela de 'Tunes Of War',aunque no se trata de un disco conceptual sobre la historia escocesa.
Ya estan disponibles son samples del nuevo disco de Helloween "7 Sinners" y la verdad,escuchando esos pequeños fragmentos parece que la cosa pinta bien,asi que aqui los teneis para que podais echarles una o varias escuchas.Recordar que para acceder a los samples teneis que pinchar en el titulo de esta noticia.
"Silence" es el tema elegido para el video-clip de este nuevo album del proyecto Kiske/Sommerville.La verdad es que a Kiske le queda un buen chorro de voz,claro que como no la ha gastado en años(salvo Avantasia) pues es normal que le quede.
En el año 2000 comenzo a palpitar la resurreccion del Heavy Metal,una de las grandes explosiones de ese palpitar fue este regreso de Rob Halford para poner las cosas en su sitio,¿y como lo definio?Pues como solo un Dios del Metal lo puede definir,con este Resurrection.El disco abre con el mismo titulo y vaya como lo hace,Rob en solitario va dictando la palabra Resurrection mientras abre las puertas del cielo con su voz poco a poco y de menos a mas,pronto enciende el motor de su Harley a base de guitarras de la mano de Patrick Lachman y Mike Chlasciak como hachas afiladas que cortan todo lo que se pone en su camino,este hachazo de la mano de Rob avisa de que ha vuelto el Metal God y de que vuelve para poner todo en su sitio,basicamente de esto va la letra.El hijo de Judas nos regala un manantial de voz al mas puro estilo Painkiller,nunca me canso de oir a este Angel de Metal que bendice nuestros auras con su inigualable estilo forjado a base de cadenas y cuero.Cuando aun no acabo de asimilar mi estado de trance me encuentro con "Made in Hell" donde nos avisa que esto no ha hecho mas que empezar.Hachazos de Metal y el señor Halford hablando de lo que le trae hasta aqui,una base ritmica mas Judas que el propio Halford y en definitiva otro tornado dedicado a todos aquellos fieles que aguardamos este añorado resurgimiento.Mientras Ray Riendeau al bajo y Bobby Jarzombek a la bateria guardan las espaldas,Patrick Lachman y Mike Chlasciak a golpe de guitarra vuelven a reclamar a los Tipton/Downing que lo que dice Halford es la palabra del dios del Metal."Locked And Loaded" es un tema mas pausado pero con feeling,de buen recorrido,con guitarras muy bien tratadas y con un Halford que continua marcando el camino."Night Fall" hibrido en atmosfera de "Bloodstone" y "NigthCrawler",se trata de un corte solido,que le va que ni pintado al orden de canciones,la mistica que implica a dicha cancion es tratada por la voz de Halford como solo el sabe hacer.Una vez mas la dupla guitarrera saca lo mejor de si misma al servicio de un Dios."Silent Screams" Precioso y preciso corte a modo de balada de la factoria Judas,tema en el que una vez mas se luce este Monstruo del rock,ritmo acustico acompañando la calidez de Halford,poco a poco va ganando en intensidad con guitarras que van apareciendo con cada vez mas presencia y la voz de Halford subiendo y subiendo la tonalidad al igual que hace en el estribillo.Al llegar la mitad de corte,dos sables adilados desenfundan sus filos y cortando a golpe de guitarra suben el ritmo mientras que Halford ataca con su tambien afilada voz,(que fragmento tan intensamente interesante) hasta dar el golpe de gracia con su grito magico para decir que el es el que dicta sentencia.Ya sacrificado el fragmento de tan bella factura,vuelve a la cancion a modo de balada y nos regala su fondo de armario con su caracteristica forma de terminar un tema como este."The One You Love To Hate" es el tema donde Halford le dice a Dickinson que se apunte a su cruzada y que mejor manera que cantando con el a duo.La verdad es que no es una cancion de lucimiento de tonalidades,pero si resulta interesante ver compartir notas a ambos en un tema de parecido gusto.Pesado,vanguardista y con un aire mistico a mitad de cancion."Cyberworld" Otro golpe en la mesa del Metal God.Rapida,concisa con riffs muy definidos,muy al estilo de los grades cañonazos Judas,arreglos cyberneticos para crear atmosfera tan rapidos como la propia cancion y un Halford crecido y cantando desde lo mas alto que invita a sus hachas que suelten solos galacticos acabados en la vieja receta Tipton/Downing y a los que el Dios va a acompañar para crear un epico final."Slow Down" Cuando ya nos tiene ganados nos lleva una vez mas donde el quiere,ahora a un tema mas pesado,de corte mas actual pero diciendonos que el manda sobre todos los terrenos,por que finalmente no tiene que ir a ellos dado que son de su propiedad,aun asi,la cancion con una produccion mas limpia,tambien podria dar la impresion de tener un corte mas clasico,ya que el sonido del disco al ser actual marca un poco este tipo de temas que son mas pesados,la cancion es dominada totalmente por las tablas de Halford y no es nada lineal contando con varios fragmentos sobre la misma base ritmica."Twist" Es el tema que menos me gusta,de aspecto levemente progresivo y con un aspecto vanguardista,la veo un poco desubicada y no es mas que un tramite."Temptation" Esta si que empieza y continua bien,mas ochentera de aspecto,se trata de un tiempo medio con golpes de guitarra muy bien marcados y un Halford que lo hace facil,lo mejor es cuando nos regala un ramalazo "Touch of Evil" con la voz justo antes del solo."Drive" tampoco me gusta demasiado,suena un poco a su tropiezo industrial y le hace perder fuerza a la recta final del disco.Nada que ver con estos ultimos temas,cierra el disco "Saviour" que me recuerda no en su forma pero si en intencion a "One shot of Glory" se trata de cerrar el disco con las mejores armas,sin reserva y vaya que si lo hace,la receta la misma del comienzo,velocidad,garra,guitarras bien afiladas y directas para el corte y un Metal God que no utiliza experimento alguno,los solos se mueven en una linea Judas de buen gusto,quedando a la altura del disco.Hasta aqui el disco.Pero en la reedicion hay cuatro regalos "Hell´s last survivor" un hachazo perfecto que deberia haber entrado en el disco en lugar de algunos de los temas que he mencionado como menos acertados,increible en la voz,con sus mejores registros,ritmo frenetico e intensidad en las guitarras y de un corte Judas que tanto nos gusta.El caso es que esta cancion posiblemente tenga los mejores solos de todo el disco,pero parece que el Metal God prefirio guardarsela como un as para una futura reedicion."God Bringer of Death" otro trallazo,mas vanguardista pero muy acertado,aqui ya se sientan las bases de su siguiente trabajo,riffs de largo recorrido y un Halford a medio camino entre agresivo y melodico."Sad Wings" otro trallazo a toda maquina de la factoria Judas,ingredientes "Painkiller".Obligatoria en el disco tambien pero otro as que se guardo el señor Halford para la reedicion.Por ultimo "Fetish" que es un tema nuevo que se grabo para la reedicion,muy moderno,tambien muy del estilo de lo que luego seria "Crucible",no obstante otro trallazo al estilo Halford,intercalando velocidad con golpes entrecortados de guitarra.Lo que esta claro es que este "Resurrection" es de esos trabajos que pasan los años y perdura y es que solo con ver la portada ya lo dice todo.A mi particularmente me supuso un subidon de adrenalina cuando fue lanzado despues de tantos años de represion del Metal.
Rod Smallwood ha dado datos de las ventas de Maiden a dia de hoy,800000 copias han sido enviadas a las tiendas de todo el mundo.Si tenemos en cuenta que el grupo ha vendido 85 millones en 30 años de carrera y que el mercado actual demanda mas material ya pasado un tiempo del lanzamiento,entonces los numeros son muy buenos para Maiden.Rod Smallwood(manager del grupo desde su nacimiento)a dicho:"Muchas bandas deberían de aprender de MAIDEN, cuya esencia se trata básicamente de su relación con los fans. Ellos no quieren ser estrellas sino que sólo disfrutan tocando para su público".
David Kassler es uno de los responsables de EMI(discografica de Maiden desde sus inicios)tambien ha hablado sobre las ventas de Maiden:"Al final los fans de MAIDEN quieren el disco físico porque adoran el arte gráfico, tener las letras... es incluso algo que gusta para enseñar a tus familiares y amigos".Y es que las descargas de "The final frontier" han sido menores en esta ocasion y esto ha podido favorecer las ventas.Las canciones que componen el ultimo disco no se pueden amoldar a las exigencias de lo que sería un "radio single",especialmente cuando tres de los nuevos temas pasan de los 9 minutos.
Como Maiden es noticia,mucha gente habla sobre ellos.El escritor musical Joel McIver dice que la industria debería aprender muchas cosas de la filosofía de IRON MAIDEN y las razones de su éxito:"es siempre una inversión a largo plazo, buscar una imagen con la que identificarse,darle a los fans lo que quieren y girar y seguir girando, por todos los sitios.Además,utilizar nueva tecnología,ser innovador,ser honesto, original y por supuesto escribir buenas canciones".
"Blood Of The Nations" esta teniendo una buena acogida en el mercado y es que el material lo merece.Han entrado en listas de paises como Alemania (4), Suecia (7), Hungria (7), Finlandia (9), Austria (19) o República Checa (27).No es de extrañar que Wolf Hoffman se muestre tan contento con dichos resultados: "¡Estamos emocionados!, por supuesto que es algo con lo que sueñas cuando editas un disco de estas características, pero es mucho más de lo que esperábamos. Inicialmente probamos cómo nos vendrían las aguas con nuestro nuevo cantante Mark Tornillo, y lo cierto es que hemos salido vencedores.
También le quiero dar las gracias de manera muy especial a la gente de Nuclear Blast y Brainstorm Music Marketing, que lo han dado todo por ACCEPT, y por supuesto a nuestros fans, que sin ellos no seríamos nada. ¡Muchas gracias!".
El 25 de Octubre es la fecha de salida y aqui teneis la portada y el track-list.
01. The Ark Of Lies
02. World On Fire
03. Chariot
04. Embrace The Sun
05. The Departure
06. Heading For The Dawn
07. Broken
08. Cold As Ice
09. Kill In The Name Of Love
10. SKG
11. Losing Faith
12. The Yearning
13. When All Is Said And Done
14. Riding On The Wind [*]
El lider y guitarrista del grupo,el Griego Gus.G ha hablado sobre el disco diciendo esto:'Está cargado de toneladas de melodías y riffs impresionantes, tanto de guitarra como de teclado. Recomiendo que lo escuchen a un volúmen muy alto'.
Tras el lanzamiento de "Live in Anaheim" y el single de adelanto del proximo Lp correspondiente al tema "The Mower",el Metal God ha anunciado mediante su sello discografico(Metal God Records/Metal God Entertainment)que el 27 de Septiembre en Europa,28 Norteamerica y 13 de Octubre en Japon,son las fechas de lanzamiento de Halford IV-Made of Metal.Esta es la portada,tambien presentada por Halford.
Tambien ha anunciado que el 13 de Septiembre es la fecha para lanzar el video "Made Of metal",(que por supuesto vereis en Heavymetaltributo.com)basado en las carreras de la Nascar, y que ha sido creado por el animador londinense Dean Wright.
Tambien ha desvelado las primeras fechas de gira. San Francisco (EE.UU.), el Heavy Metal Festival de Montreal (Canadá) y el Ozzfest americano en su edición del 2010. Además, Halford ha confirmado actuaciones como cabeza de cartel en Japón, concretamente el 15 de octubre en Nagoya, y el 16 en el Loud Park Festival de Tokyo. Y también estará en Sudamérica: el 20 de octubre en Lima (Perú), el 22 en Santiago de Chile (Chile), el 24 en Sao Paulo (Brasil) y el 27 en Buenos Aires (Argentina).
Finalmente ha hecho estas declaraciones:'Ha sido una larga espera para los fans de Halford en todo el mundo,y por supuesto estoy encantado de volver con "Halford IV - Made Of Metal" en septiembre del 2010.Es probablemente el lanzamiento más personal de mi carrera en solitario,al menos en términos de composición e interpretación, y es un álbum duro a nivel musical y emocional.Ciertamente será reconocido como uno de los mejores lanzamientos de la banda,y estoy deseando poder interpretar los nuevos temas en directo este año,además de volver a conectar la banda Halford con su gran legión de fans metálicos'.
Aqui teneis el Track-list de los temas del disco y el adelanto que en su dia hizo Halford de la cancion "The Mower".