Hazy Hamlet es un grupo Brasileño de Heavy Metal tradicional que llevan desde el año 1999 como grupo pero que no ha podido editar un trabajo integro hasta este año.Ese trabajo es "Forging Metal".Un trabajo compensado,con un guitarrista Julio Bertin,que se apaña muy bien tanto en la ritmica como en los solos,nada que objetar a su trabajo por que lo hace de 10 dandole a cada tema justamente lo que necesita,unos correctos Cadu Madeira a las bateria y un Fabio Nakahara al bajo mas que correctos para un primer trabajo.Arthur migotto es el vocalista,tiene mucha personalidad en la voz y tal vez lo tenia que hacer mas facil en algunas partes del disco ya que en las que lo hace le queda bastante bien."Forging Metal" tiene temas que pueden sonar salvando las distancias a grupos como Running Wild o Grave Digger.Temas con tintes de Viking Metal como "Funeral for a Viking" o temas con tintes de los primeros Angra como el fenomenal inicio de "Black Masquerade" o los trabajados "The Faces of Illusion" o "The Beginning of the End" o el genial "Chariot of Thor" donde mejor veo a Arthur Migotto ya que en este tema lo hace mas facil que en el resto dejando mas el protagonismo mas a la parte instrumental y apareciendo cuando lo tiene que hacer para darle forma al tema.Un buen trabajo,de un buen grupo del que ahora hay que esperar que puedan continuar su progresion para ver el crecimiento que se marca como una buena alternativa en tierras Brasileiras.
Estoy escuchando el EP de 4 temas que sacaron el año pasado como adelanto de su "Wild Power" de este 2009,y me encuentro con un grupo que para ser un recien nacido suena como si llevaran haciendo esto toda la vida.Heavy Metal puro y duro,sin mas,ni sobresale nada ni le falta nada.Funciona como una maquina bien engrasada,perfectamente conjuntados en cada momento,ni con demasiada calidad ni exentos de ella.La verdad es que tanto el bajo como la bateria,guitarra y voz funcionan perfectamente con un estilo muy clasico,sin innovaciones ni sonidos adicionales,simplemente con unas buenas composiciones y con unos niveles de calidad suficientemente buenos como para afirmar que este grupo tiene cosas que decir en el Heavy Nacional.No he escuchado "Wild Power" pero si suena todo el disco como este EP,entonces sera un disco muy recomendable para la escucha.
Atvance es otro grupo de Power Metal que aparecio a finales de los 90,a mi no me gusta mucho por su acentuado estilo Neoclasico,pero aun asi tiene algunos buenos temas en sus discos tanto en su etapa con Oliver Hartmann(que me gusta bastante como vocalista)como con Mats Leven o Rick Altzi.Tambien su guitarrista Olaf Lenk es bastante bueno ademas de ser uno de los miembros fundadores y lider del grupo.En "Ride The Sky" vuelven a reunir un buen puñado de temas,con bastante buen ritmo y buenos solos de guitarra.La voz de Altzi esta a la altura del disco en temas como "Ride The Sky","Last In Line" o "Torn - Burning Like Fire"."Salvation Day" tiene tintes mas epicos y la version de "Wishing Well" es correcta aunque no le pega mucho al estilo de Altzi.Con "Power" vuelven mas estilo de siempre de tema con buenos ritmos de Atvance."You and I" es la tipica Power Balada que tan bien se les da a los grupos Alemanes."End Of Days" es totalmente Power a golpe de doble bombo con el estilo Neoclasico del grupo."Falling" es un medio tiempo que no me termina de gustar y "Farewell" es tambien otro medio tiempo tipico con el toque Neocalsico marca Atvance.Para los que les gusta Atvance yo creo que es un buen disco,que ademas esta bien producido y se nota que es un disco mas producto de la madurez musical que de la fuerza.
Aunque nunca he hablado de este grupo gaditano que ya lleva a sus espaldas cuatro albunes,hoy lo voy a hacer pero de una cancion.Un grupo que vi nacer cuando edito su primer trabajo pero que luego le perdi la pista.Hace no mucho tiempo ademas de poder verlos en directo,descubri una cancion que me llamo especialmente la atencion llamada "Destino",me llamo la atencion,ademas de por lo bien que describe el tema del que habla,tambien por el tema a tratar,"el ser",un tema no muy conocido en el Heavy Metal,aunque practicamente todo se haga desde el,pero del que nadie antes habia hablado.Los gaditanos Sphinx lo hacen con un tema de muy buen gusto,de buena produccion y muy melodico,con excelentes guitarras.
Uno de los vocalistas que en mejor forma se encuentra es Tim Owens.Tras empezar en Winters Bane,dio el salto a Judas Priest y alli es donde se hizo grande.Si Blaze Bailey aprendio a cantar bien en Iron Maiden independientemente de que su voz sea mejor o peor,Owens aprendio a componer(mejor o peor) en Judas y aunque el regreso del Metalgod hiciera que tuviera que irse de Judas,esto le iba a venir bien a el ya que podria desarrollar la faceta mas compositiva en su nuevo proyecto Beyond Fear,donde con un sonido vanguardista pero de buen gusto y una tematica sobre el poder que ejercen maquinas sobre el hombre y la autodestruccion de este,desarrolla su voz como ya lo habia hecho en Judas pero girando la musica en torno a el.A la par de Beyond Fear,se unio a Iced Earth donde puso las voces durante un tiempo y doto de grandeza a este grupo,pero como Iced Earth es un grupo de tres al cuarto,pues le dio puerta sin darle la cara al vocalista ante el regreso de su cantante original.Ante esta situacion,acepto una oferta de Yngwie Malmsteen para grabar "Perpetual Flame" dotando al guitarrista tambien,de una grandeza que nunca habia tenido antes con ninguno de sus vocalistas para unos meses mas tarde editar su trabajo en solitario "Play My Game" ya como Tim "The Ripper" Owens.Muchas veces cuando lo oigo cantar,me llama la atencion,como en temas mas lentos o mas melodicos le sale un timbre muy parecido a Ralf Scheepers de Primal Fear,gran imitador de tambien de Rob Halford.En definitiva que esta bestia de la voz se encuentra con una trayectoria ya importante y un estado de forma envidiable a las voces.
Accept es uno de los iconos en el Heavy Metal de los 80 pero tras su separacion tan solo los Lps de Udo nos quedaron,eso si,siempre podemos echar la mirada atras y recordar aquellos grandes discos que marcaron una epoca,especialmente "Balls to te Wall" "Restless and Wild" y este "Metal Heart" del que aprovecho para hacerle homenaje al tema titulado como el Lp "Corazon de Metal" ahi es nada.
Primer disco en solitario de este gran vocalista despues de el trabajo que realizo en Beyond Fear.No esta mal este disco pero me aburre,vamos que no me dice,vaya pasada de disco,no esta mal,pero le falta pegada,asi como el de Beyond Fear podria ser mejor disco pero esta bien,este trabajo es mas machacon y por lo tanto mas aburrido.Hay temas como "Starting Over" que no estan mal,pero tambien hay temas como "Pick yourself up" que son mas monotonos y pesados y no me dicen gran cosa o "It is Me" en los que saca su mejor voz pero que instrumental y melodicamente no me dicen nada."Death Race" si que me gusta,mas cañera y donde ya hay algo mas de ritmo,aun asi para haberse rodeado de Simon Wright,Bobby Jarzombeck,Doug Aldrich,Chris Caffery,Rudy Sarzo o David Ellefson entre otros,no me parece que las composiciones por parte de Owens esten a la altura de tan buenos instrumentistas.Un album demasiado pesado,con un aire experimental en algunas zonas del disco pero que para nada me parece original.
En el año 2000 Gamma Ray decidio sacar un recopilatorio como todos grupos hacen,pero lo hizo de una manera original en su dia,regrabando los temas correspondientes a sus cuatro primeros albums y dejando elegir a sus fans mediante votaciones en internet la eleccion de esos temas,ademas de remasterizando los temas correspondientes a los discos restantes.Temas como "One with the World" en el que gana mucho la parte vocal por medio de los coros,"Heading for Tomorrow","Lust for Life" o "Rebellion in Dreamland" en el que los solos de guitarra estan mejorados,suenan con mas fuerza incluso que las originales y "Beyond the Black Hole","Somewhere Out in Space" o "Armageddon" que eran mas actuales,fueron remasterizadas sin necesidad de ser regrabadas.Un recopilatorio hecho con bastante estilo y currado sin dejar que se quede en una reunion de canciones nada mas.Este tipo de formato combinado con otros formatos ha sido posteriormente utilizado por multitud de grupos.
Judas Priest va a reeditar todos sus albunes en formato vinilo,la mayoria en dos vinilos de 180 gramos en doble carpeta siendo las 1.000 primeras copias de cada título coloreadas.De esta manera,tenemos la oportunidad de volver a escuchar en vinilo los ya existentes y los mas modernos,cabe recordar que escuchar en vinilo es un viaje en el tiempo para los que lo hemos conocido y los que no lo hayan escuchado deberian probarlo.Ademas si ya de por si,tener un Cd es atractivo por las portadas y todo el trabajo de ilustracion,en el vinilo aun cobra mas relevancia este aspecto haciendo de el un ritual unico.
Voy a empezar diciendo quien forma este grupo con sus bandas de procedencia para que se entienda bien mi critica de este disco.El guitarrista Lou St.Paul (WINTERS BANE), el vocalista Rob Rock (IMPELLITTERI, WARRIOR.), el bajista Kelly Conion (DEATH, MONSTROSITY), y el batería Bob Falzano (ANNIHILATOR).No me gusta nada este proyecto,en el que el tan admirado por mi Rob rock no pega ni con cola,realmente hace un trabajo tan profesional como siempre realiza,pero no es el vocalista adecuado para un proyecto de sonido tan aspero,y no por que Rock no este preparado para musica menos melodica y vanguardista,vease el ejemplo del trabajo que hizo en "The Code of Life" de Warrior donde se marco un trabajo impecable en un album de lo mas vanguardista,pero es que este Fires of Babylon no se muy bien a que suena,por momentos vanguardia,por momentos clasico,pero todo ello con un desorden total.Los temas suenan monotonos,el arranque del disco no me parece para nada interesante y solo de mitad del disco para adelante se pone interesante.Aun asi temas como "When The Kingdom Comes" o los de la parte final "Castles Are Burning" "Generation Of Destruction" o "Revolution Coming" no me parecen que esten a la altura,teniendo algunos ritmos algo mas originales pero muy mal estructurados al igual que sus solos de guitarra.Ni que decir tiene que la voz de Rob Rock esta mal producida,y lo unico que tiene de bueno este disco es que la bateria y el bajo saben lo que tienen que hacer en cada momento aun siguiendo el patron mal guiado de una guitarra que lo que tenia que hacer es dedicarse a Winters Bane en lugar de experimentar con vocalistas como Rob Rock que por otro lado tenia que mirarse bien en que proyectos se mete por que en este no pega ni de lejos.
<
Dragonforce ha suspendido su actual gira para centrarse en su proximo album y la verdad es que no me extraña,ya que su ultimo album "Ultra Beatdown" es un poco flojo y repetitivo y no creo que haya causado demasiado interes,por lo menos en mi no.Despues del gran "Inhuman Rampage" ya se podia esperar que pasara algo asi,ya que habian dejado el listo muy alto para un grupo que tan apenas lleva cuatro dias en esto.Cabe recordar que Dragonforce tiene a sus espaldas tan solo cuatro LPs,pero que a causado sensacion a nivel mundial llamando la atencion no solo del circulo del Metal,sino tambien del mundo de la musica en general apareciendo en diversos medios y recibiendo premios entre otras cosas por el virtuosismo de sus dos guitarristas y la espectacularidad en sus conciertos.Yo los vi una vez en Puente la Reina(Navarra) y la verdad es que es una pasada.En lo que a su material se refiere,no es el tipo de grupo que especialmente me pueda gustar a mi y sin embargo han sido capaces de captar mi atencion asi como la de muchos en todo el mundo.El tema que pongo encima del articulo corresponde al disco "Inhuman Rampage",el que para mi es su mejor obra hasta el momento.
Mala noticia:Ronnie James Dio sufre un cancer de estomago,esa es la razon por la cual a suspendido su actual gira.Yo que he tenido el honor de poder verlo una vez en directo deseo su pronta recuperacion a este dios del Heavy Rock al que tanto le debemos y del que nos queda mucho por esperar.
Este disco que salio en el año 1999 me dejo en su día muy impactado por la calidad de las baladas que tiene y por la calidad de Johnny Gioeli,que si ya lo había hecho realmente bien en su debut "Oceans of Time",aquí iba a hacerlo incluso mejor.Los Alemanes siempre nos demostraron que son unos maestros con las baladas,pero aquí Axel Rudi Pell lo vuelve a certificar,ya que además de rescatar su famosa "Broken Heart" que tantos premios recibió en su día en Alemania y actualizarla volviendo a regrabarla,también nos regala unas cuantas baladas de su etapa de Jeff Scott Soto con la voz y el sonido actualizado,dejando para la mitad del disco en adelante,las otras grandes baladas en sonido original.Si lo escuchas de fondo,te adentras con este disco en la parte mas romantica del Heavy Metal hasta rendirte a el.Impresionante "Come back to Me",como me gusto y me gusta este tema,"The Clown is Death" "Broken Heart" "Silent angel" "Innocent Child",estos y otros temas componen esta genialidad del solista Germano,que si bien posteriormente sacaría algún diamante mas en forma de balada,también es cierto que con este disco acertó como el mejor de la ya trilogía.
Si hay una expresion para definir el ultimo LP de Metalium,seria:El mejor.Un album variado,rapido,con calidad.Ya desde el primer tema "Heavy Metal" se ve la originalidad del trabajo ya que en lugar de empezar con velocidad,abre a medio tiempo pero con un tema directo aunque afilado en los riffs,sin complicaciones pero con mucha fuerza,ideal para abrir fuego."Light of Day" es mas lenta,ya comienza con un solo para anunciar el tema,con un Henning Basse un poco a lo Andi Deris en algunos pasajes del tema,riff poderoso y pesado,pero lo mejor viene a mitad del tema,un solo impresionante que alarga hasta final del tema haciendo coro con Basse,de lo mejor del disco,con un Tolo Grimalt que le esta dando un aire muy positivo a estos Metalium."Pay the Fee" es un tema directo y rapido,totalmente Power,con la voz de Henning en su punto mas rasgado y agudo.En "Pharos Slavery" aparece la version mas teatral en la voz de Henning Basse,es el tema lento del disco,con la ambientacion de tematica egipcia en su sonido,genial tambien aqui el solo de guitarra,muy buen tema."Crossroad Overload" Me encanta este tema,medio tiempo muy bien metido en mitad del disco,pesado a la vez que pegadizo y con un estribillo machacon pero de los que se te meten en el cerebro,aqui Henning Basse le da una vez mas al tema lo que necesita,que verticalidad tiene este vocalista,me encanta,tiene fuerza y es vertical."Falling into Darkness" es otro tema movido,mas Power,Henning vuelve aqui a rasgar la voz hasta limites insospechables,este tema alterna momentos de paro con momentos de fiereza en su ritmo y una vez mas genial Grimalt en el solo."Alone" tambien me gusta mucho este tema,muy original y gran trabajo de Tolo Grimalt,lo definiria como un tema con dos partes,una con la ambientacion egipcia en el ritmo y en los riffs y otra cuando va a llegar el estribillo que es totalmente neoclasica pero con un estilo y un buen gusto que queda fenomenal y un Henning Basse Emulando a Bruce Dickinson en "Seventh Son of a Seventh Son" justo antes del solo,tambien un solo neoclasico pero genial,muy bien construido,en general un tema muy completo y original."Borrowed Time" es la balada,una Power balada bastante correcta,muy bien llevada y muy bien medida,con un Henning Bass que en algunos momentos me recuerdo en guiños a Tobias Sammet y a Andi Deris."Once Loyal" es la mas rapida,Power Metal de antaño,los Metalium que recuerdan a los inicios del grupo,este tema les gustara mucho a los que siguen al grupo desde sus inicios,yo lo veo muy bien posicionado en el disco,todo un trallazo para rematar la parte final del disco,con una guitarra solista doble de mucha calidad,todo un trallazo."Lonely" vaya manera de terminar el disco,el tema con el que hay que acabar,guitarra ritmica poderosa,guitarras afiladas y un estribillo muy a lo Metalium,muy melodico y el solo de Guitarra habla por si mismo.En definitiva,un pedazo de disco que se han marcado los de Hamburgo,la verdad es que es lo que necesitaban despues de "Incubus" que siendo un buen disco ya era un poco repetitivo,pero este "Grounded" esta muy trabajado y a mi me parece de lo mejor que han sacado hasta ahora.
Siempre quise escuchar y nunca lo hice,al grupo de Martin Steene,al que yo conocia de los dos trabajos de Force of Evil donde tambien se encarga de las voces.Bueno pues ese momento ha llegado pero de la mano de su ultimo Lp(cosa que no me gusta por que no puedes hacer un juicio en relacion con la trayectoria del grupo)"To the grave".Un trabajo que a primera escucha desprende la sensacion de un grupo compacto,con las ideas claras y compensado.Realmente cada instrumento esta en su sitio en este disco,lo que tambien habla muy bien de su produccion,pero tambien del grupo.Martin steene es un tipo con una voz diferente,rasgada y a la vez melodica,como el sonido del grupo,algo muy tipico de los grupos Daneses que gozan de un gran nivel musical.Tambien bien acompañado de teclados,con atmosferas y acompañamientos tipicamente Power,pero sin llegar a ser exagerados,bien combinados.Me gusta mucho "Kill for Metal" pegadizo y con fuerza,"Cover the sun" con ritmos trash,"March of the Inmortals" curiosamente me recuerda a Axel Rudi Pell en el estribillo,"Hail to Odin" con una base ritmica pesada y a la vez bien marcada y con un buen,muy buen solo de guitarra a mitad de tema,"Doom Riders" es otro gran tema con un inicio muy original,medio tiempo pero un poco mas lento que el resto,pero con una ritmica muy trabajada,para mi la mejor del disco.Muy buen trabajo de este grupo Nordico.Hay gente que defendia en sus principios al Power Metal y que ahora afirma que esos grupos se han convertido en grupos del monton,pues yo creo que estan equivocados y que es precisamente lo contrario,ahora es cuando merecen realmente la pena algunas de ellas por que hacen mejor Heavy Metal.
Pretty Maids entrara en Enero en el estudio para empezar a grabar lo que sera la continuacion de "Wake Up to the Real World" en 2006 como asi afirma su pagina web.Segun parece,la salida estaria prevista para la primavera.Cabe recordar que Pretty Maids son un grupo danes que comenzaron su andadura en 1983 y que ya llevan 12 discos en estudio ademas de algun recopilatorio,directo y ediciones especiales.
Geisha es un grupo Danes de los años 80 que solo llegaria a grabar un disco despues de tres demos.El disco es una de esas joyas que dejo el Heavy Metal de los medios bajos fondos en los años 80 y se llama "Phantasmagoria".Pero que grabaran solo un disco no significa que a este grupo no le sobrara la calidad.Pete Blakk(genial guitarrista)y Mikkey Dee(el gran bateria de Motorhead)salieron de ese grupo,que pronto se los llevaria King Diamond a su grupo para ser luego piezas clave en los mejores discos del vocalista Danes.
Brats es el primer grupo de King Diamond,antes de existir Mercyful Fate,lo que no se si Hank Shermann y Michael Denner ya estaban con el,pero creo que uno de ellos si aunque no puedo constatarlo.Esta grabacion es casi imposible conseguir por medios de compra por que nunca se ha reeditado y no existen copias tan apenas.Este es el enlace que lleva a la grabacion.
http://www.mediafire.com/?sharekey=9655ca14edd3ab4167cd7f7bd65f7eefe094cedebcda6289480654b192e70f3f
Latinoamerica tiene una gran legion seguidores de Metal y de grupos que trabajan para hacerse un hueco en la escena,uno de ellos es Acaros.Grupo Argentino trash que aun no tiene un trabajo,pero que esta actualmente en ello,como suele pasar en este tipo de grupos,la ritmica suena bien y donde quizas pueda flaquear un poco es en la voz,aunque tampoco desentona mucho con el resto de instrumentos.Aun asi suena bastante bien este grupo de Metal argentino.
Luciferion es un grupo de Death Metal(estilo que nunca me gusto demasiado)que edito un disco en 1996 y otro en 2003 para luego disolverse,ya que varios de sus miembros forman parte de otros grupos como Wojtek Lisicki,que ademas de ser el vocalista de Luciferion,tambien lo es de Lost Horizon,el grupo sueco de Power Metal,dato curioso,le gusta el Death y el Power metal,estilos totalmente diferentes.
Luciferion tenian un estilo muy personal y yo creo que hacian un Death Metal con muy buen gusto,con buenos juegos de teclados,una base ritmica bastante limpia en su sonido y una guitarra solista sobresaliente,ademas de un bastante decente juego de voces.Pero aunque sus discos son bastante buenos,lo que a mi me marco alla por finales de los 90,fue una version de las varias que hizo(Metallica,Slayer...)de Mercyful Fate,y mas concretamente del tema "Black Funeral",ademas de darle otro ritmo a la version,le dan la forma del sonido Luciferion,teclados,juegos de voces a lo King Diamond,cambios de ritmo,una espectacular forma de tratar el solo de guitarra y en definitiva,darle forma a la que para mi fuera la mejor version de un disco que se hizo en tributo a Mercyful Fate.Si os gusta la version,os recomiendo que repaseis la original para ver la diferencia.
Muy lejos queda ya aquella primera entrega de Avantasia,camino de la cuarta parte vamos y mucha espectacion tengo sobre lo que nos deparara.La misma evolucion ha sufrido Avantasia que Sammet,su creador.La tercera parte,la mas experimental,acabo no estando mal,pero tampoco estaba demasiado bien para mi gusto.Me pregunto si en esta cuarta entrega Sammet ira un poco mas alla o dando ese paso hacia delante tambien hara un retroceso combinado.De lo que no hay duda,es que Avantasia siempre genera expectacion por la cantidad y diversidad de sus invitados.Veremos que nos prepara Sammet esta vez.Menudo equipo esta formando el aleman:el cantante de SCORPIONS Klaus Meine, Bob Catley de MAGNUM, Tim "Ripper" Owens, el vocalista noruego Jorn Lande (MASTERPLAN, ARK, MILLENIUM, VAGABOND, THE SNAKES), el ex- HELLOWEEN Michael Kiske, el vocalista de SYMPHONY X Russell Allen y los baterías Eric Singer (KISS, ALICE COOPER, BLACK SABBATH, GARY MOORE, LITA FORD, BADLANDS), Felix Bohnke de EDGUY y Alex Holzwarth (RHAPSODY OF FIRE, ANGRA, SIEGES EVEN).
Testament va a acompañar en 2010 a Megadeth y a Slayer en una gira llamada "Carnage tour 2010" en ella interpretaran la totalidad de los temas de su ultimo LP "The Formation of Damnation" ademas de algun otro clasico de los fijos de su set-list.Muy probablemente aprovechen para lanzar un disco en directo de dicha gira.
Aunque podria hablar de Nocturnal Rites y de su trayectoria,lo que me ocupa hoy es su ultimo trabajo "The 8th Sin".A mi me parece un buen trabajo,con sus pros y sus contras,pero un buen trabajo.Lo bueno:La labor del vocalista Jonny Lindkvist,melodias pegadizas(casi todas las canciones tienen muy buenas melodias),una produccion con muy buen sonido aunque un poco recargada,y la base ritmica tambien muy bien.temas como "Not the Only" "Never Again" pesados pero con melodia,"Tell Me" con una intro tranquila pero que luego se transforma en un medio tiempo muy pegadizo,con un Jonny Lindkvist muy a lo Rob Rock y a lo Jorn Lande."Strong enough" que se sale un poco mas del estilo del disco pero que es pegadiza tambien y con un toque progresivo,me encanta este tema,me recuerda bastante a "Enlighten Me" de Masterplan.estos temas son la columna vertebral de un disco que al que le queda fatal todo el compendio que le han puesto se sonidos electronicos y sintetizadores que no queremos ni necesitamos en el Metal,otra pega que tiene es que es un poco lineal,pero salvo estas dos pegas el disco tiene el aprobado,un Lp que no gusta especialmente en la primera escucha y al que hay que dedicarle alguna mas hasta que te va entrando,pero que esta bien como digo yo para cambiar un poco de grupo,sin salirte del estilo.
Aunque hace unos dias hablaba un poco de Metalforce,como pupilos del sello de Manowar,hoy quiero hablar de ellos un poco mas en profundidad.
Cierto es que su parecido a Manowar tanto en la imagen como en las composiciones les delata como sus cachorros,pero cada grupo tiene su personalidad por mucho que les inspire uno o varios grupos.Pero a los fans de Manowar les puede venir muy bien este tipo de grupo,que no hace otra cosa que utilzar un sonido y estilo Manowar rejuvenecido.Temas como "Freedom Warrior" "Thunder and Lightning" "Metal Crusaders" "Let the Battle begin" "Melt thy steel" hacen que te adentres en una atmosfera de himnos guerreros,en un estilo de los primeros Manowar, con un Tarek Maghary emulando bastante bien a Eric Adams,tambien me gusta el estilo de Jan Raddatz a la bateria,es a un tipo de bateria de buena pegada y que aunque de escasa tecnica tiene un toque que le diferencia del resto,me quiere recordar guardando las distancias a Clive Burr(me refiero a un tipo de pegada que utiliza).Los que tambien se las arreglan bastante bien son el bajo y el guitarra que llevan el peso de la base ritmica bastante bien.Tambien muy lograda la balada "When The Valkries Fly" y su solo de guitarra que es de lo mejor del disco,del que se encarga en forma de colaboracion el ex-Manowar Ross The Boss.En definitiva un trabajo que si no fuera por la produccion(que es lo que le falta a este grupo)sonaria como un cañon,pero que aun asi se puede disfrutar bastante de el y que merece la pena darle una oportunidad.
He aqui el tema "Seventh son of a seventh son" en directo en 1988,donde se puede ver el poderio de Bruce Dickinson a la voz en directo al cantar un tema tan complicado como este y que requiere tanta tecnica asi como un gran despliegue pulmonar.Despues de quemar la voz en aquella gira,Dickinson quedaria ya tocado,aunque con el tiempo aprendio a explotar lo que le quedo de voz,sabiendo que ya no tenia el mismo poderio,aun con todo,Dickinson continua siendo hoy en dia uno de los mejores y mas grandes vocalistas del Heavy Metal y sin lugar a dudas lo es tambien de lo todos los tiempos.
Segun he podido leer en su pagina web,la continuacion de el gran "Tales of the Crown" esta cerca,ya que a finales de año esta previsto que que este terminada,tambien afirma que antes de final de año saldra a la venta un dvd en directo de su ultima gira grabado en el "Rock Of Ages" Festival y que tendra por titulo "ONE NIGHT LIVE".
Overkill vienen de gira el 19,20 y 21 de febrero a Barcelona en la sala Salamandra,en Bilbao en la sala Santana y en Madrid en la sala Heineken,yo nunca los he visto en directo e intentare ir si puedo ya que ademas ya habran lanzado su nuevo album "Ironbound" y tocaran los temas principales del mismo.
Por otro lado,el guitarrista de blues Javier Vargas "Vargas Blues Band" y el solista Jorge Salan,han anunciado una gira conjunta emulando el famoso G-3 de Joe Satriani,pero aqui si que de momento no hay fechas,aunque si se sabe que se llevara a cabo en 2010.Yo no he visto a Jorge Salan,pero si he visto a Javier Vargas y la verdad es que es un espectaculo a la guitarra con su Blues afilado,asi que haciendo equipo con Salan que es un estilo Satriani,Vai,Mcalpine,el espectaculo va a ser grandioso.
A finales de los 90,en mis investigaciones sobre el Black Metal,una de las bandas que llamo especialmente mi atencion,eran los Noruegos Ancient.Debutantes en el 92 y grupo pionero del estilo puramente Black e integrador de los coros femeninos y de los sonidos de violin asi como innovador en la escena mas teatral del genero.Ancient fue un grupo que continue siguiendo durante unos años hasta que le perdi la vista en el album "Proxima Centauri" en 2001 cuando yo ya estaba en la busqueda de la resurreccion del metal mas clasico,pero que ahora vuelvo a recordar desde la lejania y del que estoy tratando de investigar sobre sus ultimos devaneos que tratan en 2004 con el album "Night Visit".El video que dejo a continuacion es uno de los primeros documentos que conoci sobre este grupo,aunque la calidad del video no es la deseable merece la pena verlo.
No deja de llamarme la atencion como un rito provocado por la forma de vivir el sonido de una guitarra que mayoritariamente a sido Heavy y que siempre a sido privado,se ha convertido en una forma de expresion cultural a nivel mundial,practicada por millones de personas,con concursos mundiales y que no deja de funcionar en todo el año dandose eventos de este tipo continuamente.Esto es bueno para la musica siempre que no forme parte de una moda,claro que si se denomina como una practica cultural deberia perdurar,pero yo creo que los que siempre lo practicamos somos los que realmente vivimos la musica y lo practicamos en privado o ya sea en un concierto o en Pub,tambien es posible que la mayoria de la gente que participa en ese tipo de eventos lo viva tambien,pero aun asi este fenomeno,cultural,musical o como lo queramos llamar,forma mas parte de lo que el Heavy Metal nos hace sentir que de algo que se practique como una actividad en si,ya que esto debe surgir cuando el heavy metal y el rock corra por nuestras venas hasta llevarnos una sensacion unica.Lo que no se como estan tardando tanto los que se lucran con este tipo de cosas de inventar el Air Drum o el Air Bass que tantos años llevamos practicando los amantes del Heavy Metal,que no solo somos capaces de vivir y emular una guitarra,tambien un bajo o una bateria.
Perfecto el ultimo disco de Wasp,mejor que Dominator,que ya me parecio bueno,pero este ultimo es mejor,mucho mas cercano y yo creo que ya continuacion de aquellos grandes discos que Wasp hizo en su primera etapa.Temazos como "Crazy" Heavyroquera y muy de los inicios del grupo,"Live to die another day"y su ritmica a golpe de hachazos,"Babylon's burning" que es mas lenta pero que tiene fondo,la gran version de Purple "Burn","Into the fire" balada de las buenas,de las que el amigo Lawless maneja con tanto estilo,"Thunder red" es un tema muy cañero,de lo mejor del disco tambien."Seas of fire" tambien cañera aunque un poco menos,"Godless run" es un buen medio tiempo a modo de balada y "Promised land" de Chuck Berry es una buena version para cerrar el disco.En definitiva,un album con clase,encomiable trabajo de guitarras y bateria,ochentero,totalmente Wasp.Al que le guste el grupo le va a encantar.
Doro en sus ultimos discos desde el gran "Calling the Wild",me deja la sensacion de que la mayoria de sus temas son mejores en cuanto a composicion de lo que al final se aprecia en la escucha y tengo la impresion que es por que sus musicos,autenticos currantes de la musica,no pueden darle la forma que necesitan a los temas,ya sea por falta de calidad o bien por el tipo de influencias musicales que esos componentes tienen a excepcion de Nick Douglas que es un barbaro al bajo.Esto no ocurre asi en el single que edito Doro en 2007 "All we are-The Fight",con esos mismos musicos,donde cada uno de los 4 temas que acompañan al All We Are,no desentonan y estan a un nivel musical excelente,sonando al mas puro estilo clasico,pero con gusto y clase,la verdad que es fue un aire fresco este mini,que cada vez que lo escucho me gusta mas.Para los que les guste Doro y para los que no,lo recomiendo.
aqui os dejo este video del grupo de Power metal Stormwarrior en el cual se marca el "Ride the Sky" de Helloween ni mas ni menos que con Kai Hansen,que por mucho que pasen los años,mantiene una voz inagotable.
Helloween va a sacar a la venta un recopilatorio de 25 aniversario que saldra a la venta en enero,nuevamente Charlie Bauerfeind sera el productor y en el recopilatorio participara la orquesta sinfonica de Praga con 70 mienbros para la grabacion de un medley de 17 minutos formado por los temas 'Halloween','Keeper Of The Seven Keys' y 'The King for A 1000 Years',ademas en la grabacion participaran algunos invitados que el grupo no ha desvelado.El titulo sera "Unarmed - Best Of 25th Anniversary".
El grupo liderado por Silver,el carismatico frontman de MURO,ha decidido decir adios tras dos discos en estudio.
Segun noticias de ultimo hora Silver no ha disuelto el grupo,varios miembros han abandonado el grupo y solo quedan el y el teclista que al parecer continuaran,pero en un buen tiempo,ya que ahora se van a centrar en sus otros proyectos.De esta manera Silver fist no desaparece oficialmente.
"Ironbound" es el titulo de la nueva obra de Overkill que vera la luz el 29 de enero.La mezcla del disco corre a cargo de Peter Tägtgren líder de PAIN e HYPOCRISY.
Manowar tiene apadrinados a dos grupos en su sello discografico,Holyhell y Metalforce.Los primeros,tras escuchar su disco,me parecen un buen grupo,un poco simplon en algunos pasajes de sus temas pero a la vez bastante originales en otros,pero donde se le va la fuerza a este grupo es por la boca,su vocalista,Maria Breon,para nada me parece una mala vocalista,pero eso si,para el Heavy Metal no pega ni con cola,no tiene fuerza y en ningun tema rasga lo mas minimo la voz,hay un monton de grupos con voz femina que les ocurre esto ultimo,son voces para el pop,pero no para el rock,ademas siempre ocurre que son buenas vocalistas,pero no para el Metal,este es el pero que le veo a este debut de los producidos por el bajista y lider de Manowar Joey DeMaio.
Metalforce por su parte se trata de un grupo mucho mas limitado,claro imitador de Manowar,pero que por lo menos tiene mas claro lo que quiere ser y que ademas lo hace bien,todos sus temas podrian pertenecer a un disco de los 80,recuerdan bastante a los primeros Manowar,es autentico Heavy Metal,quizas lo mas flojo sea su vocalista,pero al contrario que Holyhell,este si que es autentico vocalista Heavy,con mucha personalidad y que sabe a lo que juega,todos sus temas estan reflejados por autenticos himnos epicos y la pena es la produccion de este debut,este disco deberia tener la produccion de la que goza Holyhell,de esa manera sonaria mucho mejor el disco y se podria apreciar mas su calidad,pero la gran apuesta de manowar es Holyhell y Metalforce no ha sido muy bien producido.No es mal trabajo el de estos Alemanes.
Martin Birch
Martin Birch fue el productor de grupos como Deep Purple,Black Sabbath,Raimbow,Whitesnake,Wishbone ash,Michael Schenker group,Gary Moore o Skid Row en la mayoria de sus mejores discos,pero ademas de esto fue el productor de Iron Maiden desde "Killers" en 1981 hasta "Fear of the Dark" en 1992,ni mas ni menos que todos los discos de la epoca mas dorada de Iron Maiden pasaron por sus manos.En 1995 tras la marcha del grupo de Bruce Dickinson a la voz y del ya mencionado Martin Birch,Steve Harris y Nigel Green,un ingeniero de sonido de la etapa de birch,se encargan de la produccion de "The X Factor" asi como en "Virtual XI",ya en "Brave New World", con la vuelta de Dickinson,en "Dance of Death" y en "A Matter of Life and Death" es Kevin Shirley el productor.Si bien en el caso de Nigel Green,el tema de la produccion a nivel de sonido no lo veo tan importante por que Maiden iba un poco perdido en cuanto a composicion,en la etapa de Shirley si que me parece un error contar con un productor que yo muy bien conozco de su etapa de Dream Theater y que pareciendome un buen productor nunca me gusto como sonaron las baterias en sus producciones dandoles un sonido hueco,como si le faltara pegada al bateria,ademas de esto no creo que a Maiden le vaya mucho un productor que tiene que ver mas con el Hard Rock y con el Rock progresivo que con el Heavy Metal.Martin birch se retiro en su dia y sus producciones ya no van a ser las de Maiden,pero no creo que Shirley sea la solucion.Kevin Shirley