HEAVYMETALTRIBUTO EN FACEBOOK

METALCONTADOR

VOTAME EN EL CONCURSO DE BLOGS DE 20 MINUTOS.

glitter generator

lunes, 1 de marzo de 2010

TYRAN PACE-Long Live Metal 1985

Todo un clasico de el grupo en el que cantaba Ralf Scheppers(Ex-Gamma ray y actualmente Primal Fear)entre los tres discos que grabaron en los 80 se encuentra este "Long Live Metal" que comienza con "Shockwaves" un trallazo a toda velocidad a golpe de doble bombo como la epoca mandaba abrir un disco y que ya para abrir te deja sentado,"Red Sweat" tambien velocidad y con un Ralf a golpe de agudo como mas adelante marcara su trayectoria,tema muy intenso y de buenos registros vocales."Play all Night" tambien rapido y con una base ritmica que recuerda a los primeros Warlock y con un gran solo de guitarra."Law and Order" tampoco baja el piston con una buena base ritmica,aunque siendo un tema mas de cara a mitad de disco es realmente intenso."Wheels of Love" velocidad sin parar es el grito de guerra de este disco,otro trallazo de Power Metal con doble bombo y velocidad endiablada,tecnicamente no es un gran tema pero es muy alocado y queda bien."Hot to Rock" es un medio tiempo muy bueno,gran ritmica por parte de Oliver Kaufmann,es el tipico tema ochentero defensor del Rock."Shake Down" es otro medio tiempo un poco mas flojo y mas de relleno."Night of the Wolves" este si que es un gran tema,rapido cambiante en el estribillo acompañado y decorado por una buena guitarra solista y un Scheppers inconmensurable."Ride the Victims" la podian haber firmado tranquilamente los primeros Helloween,velocidad sin freno en un tema nada complicado pero de ritmo desgarrador,hachazos guitarreros aderezados por la voz de Ralf."Killers on the Highway" es un tema mas Rockero para cerrar el disco.

viernes, 26 de febrero de 2010

OVERKILL-Ironbound 2010

Pedazo de trabajo de estos veteranos del Trash metal de la Bay area,siguen la misma senda que Megadeth,recuperar el sonido mas clasico aprovechando los medios de produccion que hay hoy en dia.Si en "Inmortalis" ya recuperaban ese sonido y composicion clasico,aqui ya lo bordan.Disco del 2010 seguro."the Green and Black" ya para empezar rompe con todo,comienza como la vieja saga Overkill y ya desde el principio caña sin contemplaciones con magnificos cambios de ritmo a mitad de tema,para volver a la velocidad con un trabajo en los solos en los que me recuerda al señor Mustaine ni mas ni menos.Pocas veces se ve un tema de ocho minutos tan intenso."Ironbound" vuelta de nuevo a la caña pero ahora con unos riffs asesinos que se te clavan en los oidos como dagas,velocidad endiablada al estilo "Infectious" pero con paron a mitad de camino para mostrarnos la parte mas melodica de unos Overkill mas maduros que en aquellos tiempos de "Horroroscope",este paron nos introduce en un solo melodico sensacional para ir entrando en un ritmo mas fuerte para ya entrar en un solo muy a lo Megadeth,vaya trabajo que realizan Dave Linsk y Derek Tailer a las guitarras,se ven mucho mas liberados por el bajo ya que en este disco lo han dejado en un segundo plano y se agradece por que hace años que necesitaba esto mismo Overkill en sus trabajos."Bring Me The Night" mas velocidad sin contemplaciones,de la vieja escuela,como un tren que atraviesa la via sin mirar lo que hay en el horizonte y otra vez los guitarristas dotando de una ritmica sobresaliente pero ademas se unos solos totalmente adecuados a las lineas ritmicas,increible como tocan aqui las notas los dos guitarristas."The Goal Is Your Soul" con un inicio a lo "Who Tends The Fire" y ya con una ritmica no tan cañera pero interesante igualmente."Give a Little" es de ritmo parecido a "The Goal Is Your Soul" con un solo de guitarra explosivo y una bateria de la que no hablo pero que esta en todo el disco a la altura de la calidad musical."Endless War" recuerda en algunas partes a "Walk Through Fire" de su anterior album "Inmortalis" pero este tema tiene una caña que aquel no tenia y es totalmente trash."The Head And Heart" es impresionante ya de inicio ya que este es el mismo o muy parecido al de "Overkill III" del album "Under the influence" de 1987,ahi es nada,y una estructura vocal muy similar al tema "who tends the fire" del album "Years of Decay" de 1988,impresionante el acercamiento."In Vain" un tema de la vieja escuela tambien con los cambios de ritmo tipicos del Trash de toda la vida."Killing For A Living" Inicio a lo "Evil Never Dies" o a lo "A Day of Reckoning" del "The New Order" de Testament en otro guiño a los viejos tiempos,para un tema con un ritmo machacon pero contundente pero no por ello con una ritmica que desmerezca."The SRC" Impresionante final con un tema que acaba con la misma dinamica que comprende todo el disco,velocidad demoledora,ritmica de calidad y vaya solos los de este tema,nada que envidiar a los grandes guitarristas del Trash Metal.En definitiva,Ironbound es un viaje a la Bay Area de los 80 con un sonido de este siglo,perfecto en ejecucion,con todos los musicos de sobresaliente y para mi el mejor disco de Overkill de los ultimos 19 años.Mismas lineas ritmicas y solistas y vocales que "Years of Decay" 1989 y "Horroroscope" 1991.Perfecto trabajo de Overkill.

miércoles, 24 de febrero de 2010

SARATOGA-Videoclip/El Planeta se apaga

DISCULPAS

A TODOS LOS USUARIOS DE HEAVYMETALTRIBUTO:DISCULPAD LOS PROBLEMAS QUE HAY CON LA REPRODUCCION DE LOS TEMAS,ESTOS PROBLEMAS HAN SURGIDO AJENOS AL BLOG Y SE INTENTARAN SOLUCIONAR LO MAS BREVEMENTE POSIBLE.LAMENTABLEMENTE ME VOY A VER OBLIGADO A BORRAR LOS TRACKS QUE ACOMPAÑAN A MIS ARTICULOS YA QUE SALTAN A TODOS DE VEZ EN AUTOPLAY,MIENTRAS TANTO OS PIDO QUE LOS PAREIS VOSOTROS CUANDO ENTREIS AL BLOG.

lunes, 22 de febrero de 2010

ALLEN/LANDE-The Revenge 2007

Como ya hicieran en su debut "The Battle" vuelven a repetir la misma formula que les dio tan buen resultado,un trabajo melodico y Magnus Karlsso a las Guitarras,Bajo,Teclados y Jaime Salazar a la Batería.“The Revenge” creo que abre mejor el disco que en su anterior trabajo lo habrian con el tema "The Battle" teclados AOR,combo de guitarras y teclados bien manejados y conjuntados."Obsessed" es mas pesado,liderado por Allen con tintes bien marcados en la voz a lo Dio,es un tema mas plano ritmicamente hablando pero al que le da el impetu la voz de Allen que es el que tensa el tema."Victory" es un tema mas relajado,mas de paso,no me dice mucho la verdad.“Master of Sorrow” es una balada en la que Jorn Lande demuestra una vez mas que se puede adentrar con una comodidad plena en cualquier tipo de terreno ritmico.“Will You Follow” tema de estructura mas clasica cantado por Russell Allen,mucho mas limpio instrumentalmente pero mas atractivo para el oido,con un solo de guitarra cristalino,bastante original y en definitiva a la altura del tema,para mi este tema es de lo mejor del disco sin lugar a dudas.“Just a Dream” es un tema mas progresivo,con cambios de ritmo no demasiado acentuados pero existentes a lo largo del tema,aunque la base del tema sea mas la de la dinamica del resto del disco.“Her Spell” es un tema mas simple,mucho mas monotono y con melodias mas planas.“Go Too Far” es mas creativa en una combinacion entre balada y medio tiempo con buenos matices.“Wake Up Call” tambien es un buen tema,buen juego de teclados y guitarras bien combinados con las voces de ambos vocalistas y un solo de guitarra semiprogresivo.“Under the waves” me gusta mas en su estructura que en el estribillo,el cual veo mucho mas sencillo que en el resto del disco. “Who Can You Trust” tiene guitarras sobrecargadas y eso me parece que hace a la cancion peor de lo que realmente es ya que en la parte del estribillo se hace pesada la escucha.“When Time Doesn't Heal” es un tema lento,mucho mas relajado,aunque no me gusta nada la ritmica ni como esta grabado,lo unico que me gusta es el tratamiento que le dan a las voces.Este "The Revenge" no me parece ni mejor ni peor que "The Battle" pero si que creo que debe ser el broche de esta sociedad con Karlsson ya que veo que se ha imprimido de tal manera su personalidad en el proyecto que ademas de darle ese excesivo sonido Nordico,sobrecarga las partes de los estribillos y ya no suena tan natural y original como el primer trabajo.

viernes, 19 de febrero de 2010

AXEL RUDI PELL-Tales of the Crown 2008

Axel Rudi Pell ha tratado de volver paso a paso,disco tras disco a la formula que le dio el exito en "Oceans of Time".Buenos medios tiempos,un par de rapidos temas y alguna gran balada o tiempo lento,siempre ha sido asi,pero poco a poco la formula va cogiendo la forma que mas se parece a aquel discazo.Si en "Mystica" ya se acercaba bastante ademas de que el viaje que lleva Axel a lo largo de los discos en la tematica de las letras tambien se acercaba a aquel momento,en "Tales of the Crown" da un paso mas casi rozando aquel momento."Higher" corte de bella factura,iniciando el disco como nunca antes,con tema lento,pero demostrando que un tema puede ser lo suficiente intenso sin ser rapido,muy bueno en la ritmica,pero el solo se sale,increible recuperacion del germano y de sus solo de guitarra,perfecto viaje el que simula a traves de la melodia."Aint Gona Win" es un medio tiempo en la linea de lo que es un segundo tema de Pell,muy melodico,con estribillo pegadizo,un solo de guitarra muy completo y un Gioely a la voz impresionante."Angel Eyes" es un tema rapido,muy en la linea del "Between the Walls" de 1994,con lineas de guitarra bien marcadas,un pequeño viaje a la etapa de Jeff Scot Soto con un Pell en el solo recuperando el viejo estilo."Crosfire" es un tema mas actual,no es mala cancion,pero le falta algo de ritmo."Touching my Soul" es una balada de las que ya nos tiene acostumbrados el Aleman,muy en la linea que a seguido siempre para componer este tipo de temas,un teclado para crear el telon de fondo,la bateria marcando el ritmo,axel decorando de vez en cuando con sus armonias,el ataque ritmico de la guitarra en el estribillo y un solo con unos sostenidos inimitablemente tratados."Emotional Echoes" instrumental(algo que tenia un poco olvidado pero que recupero en Mystica) muy bien dirigido por Mike Terrana y en el que Axel va creando a traves de una melodia un juego de solos."Ridding on a Arrow" es un gran tema,pegadizo,con buena ritmica y muy melodica."Tales of the Crown" ademas de ser la que da titulo al disco tambien es el tema largo,8 minutos en los cuales ya de inicio cambia la ritmica de lo que nos tiene acostumbrados y el tiempo lento pasa a estar entre lento y medio con un intervalo lento a mitad de tema para adentrarse en el solo en el que se mueve donde mas le gusta a Axel en los ultimos discos."Burried alive" es el trallazo del disco,doble bombo sin contemplaciones,acordes poderosos cabalgando hasta el infinito y un solo de guitarra que en su primera fase recuerda muchisimo a los inicios de Axel,muy bueno."Nothern Lights" es otra balada con la misma estructura(muy alemana)que ya comentaba antes pero con su propio punto,como muy bien consigue siempre el guitarrista Teuton.En definitiva un buen disco y un peldaño menos en el viaje en el que esta siempre embarcado el solista desde "Between the Walls".

miércoles, 17 de febrero de 2010

OBUS-Callate

Video del nuevo trabajo de Obus "Callate",mismo titulo que la cancion del video.Y de regalo el video del anterior album "segundos fuera" correspondiente al tema "Esta ronda la paga Obus"

martes, 16 de febrero de 2010

OVERKILL-Bring me the Night

este es el nuevo video que ha editado Overkill para lanzar su nuevo album "Ironbound" y el tema elegido es "Bring me the Night".

sábado, 13 de febrero de 2010

MOB RULES-Radical Peace 2009

Gran trabajo,me reafirmo en mi error de subestimar a algunos grupos de Power Metal hace años y tambien en el pensamiento de que realmente lo mejor en cuanto a estos grupos estaba ahora e incluso esta por llegar.Ademas de la pedazo de produccion que tiene este trabajo,es que ademas no tiene desperdicio,todo esta bien encajado y aprovechado,currado,trabajado,como se le quiera definir.Como suena el bajo,una presencia enorme,ya en el primer tema "Children of the Flames" me llama especialmente el poderio de bateria y bajo,soberbio el trabajo de ambos."Trial by Fire" comienza por los mismos derroteros pero vaya pedazo de tema,ritmo asesino aunque mas melodico y sinfonico en su estribillo,muy buen juego de guitarras."Warchild" tiempo lento,con linea de bajo muy bien trazada y una bateria tocada con mucha maestria y el solo de guitarra es implacable.Tras "Astral Hand" que es un tema mas llevadero,de paso,pero muy agradable para el oido viene "The Oswald File" dividido en seis partes en las que tiene mucha presencia el teclado en las atmosferas melodicas,una vez mas gran trabajo de los guitarras Matthias Mineur y Sven Lüdge,la que me llama especialmente es la quinta que tiene un aire un poco Dream Theater en el comienzo y tambien el gran trabajo Klaus Dirks en esta parte con un gran parecido en la forma de interpretar a Tobias Sammet(gran inspirador para muchos musicos actualmente)el resto de partes estan muy logradas como tema conceptual btrillando mas la parte teclista y vocal como antes ya he dicho.Casi al final del disco aparece "Waiting for the Sun" Power Metal a golpe de doble bombo con una importante presencia nuevamente de teclados pero tambien un trabajo de guitarras soberbio en la parte solista."The Glance of Fame" es el cierre,un tema sencillo,medio tiempo melodico pero que no aburre,con sus pausas y sus ataques de guitarra y teclado,compensado y adecuado para cerrar el disco.

miércoles, 10 de febrero de 2010

VICTOR GARCIA

Hablar de Victor Garcia es hablar de Warcry,pero hablar de Victor Garcia tambien es algo mas que hablar de Warcry,es hablar de un tipo sencillo,humilde,bonachon,un pequeño Sanson al que nunca le van a cortar la melena,al que por mas que pasan los años lo sigo viendo como ese musico que cuando empezaba Warcry,con tanta humildad afirmaba que el camino es muy largo.Ahora,despues de haber recorrido parte de ese camino,pero con un monton de vivencias,la mayoria de ellas con exito,el continua con el mismo discurso,el discurso de un tipo que valora lo que hace,que le gusta y que se gusta haciendolo.En una entrevista reciente,el comentaba que en su proximo LP las composiciones que el tenia ya preparadas,iban en una linea rapida como en los primeros discos,es algo que le piden sus seguidores y el tiene claro que ellos tambien mandan,por que otra de las cosas que tiene este tipo,es que es listo.Pero ademas de ser listo,tiene una humildad y un fondo que se plasma en sus letras,si por una de las cosas que Warcry se a hecho grande,es por las letras de Victor,llanas,tambien profundas,directas pero sin ser el pataleo de un niño.Victor siempre le ha gustado la tematica sentimental,preguntandose como se siente el ser humano,ante una perdida,ante una aceptacion,ante un fracaso,pero lo plasma de tal manera,tambien ante un logro,ante un exito,que a mi me llega de una manera muy cercana,tan cercana como la manera en la que trata a su publico cuando acaban los conciertos,tan cercana como me trato en 2003 a mi a la salida de uno de sus conciertos en Zaragoza,ciudad que visita anualmente y de lo que un servidor se siente muy agradecido.Victor tiene una cosa muy clara:sus señas de identidad,si el Heavy Metal le a hecho llegar donde ha llegado,el nunca lo va a abandonar,y ocasion ya a tenido despues de tantos años,esa fidelidad musical que el tiene,a mi me abruma,la verdad.Victor puede cantar mejor o peor,gustar mas o menos,pero lo que no se le puede discutir es su forma de escribir,por la forma de escribir se puede tambien conocer a una persona,y creo que Victor eso es lo que hace a traves de sus letras,darse a conocer.Desde aqui mi tributo a un grande,muy grande,Victor Garcia.

lunes, 8 de febrero de 2010

ALLEN/LANDE-The Battle 2005

John Allen y Jorn Lande,vocalistas de Symphony X y Masterplan(entre otros)respectivamente,unieron sus fuerzas para editar este trabajo a duo acompañados de Magnus Karlsson(guitarra,bajo y teclados) y Jaime Salazar(bateria).La verdad es que el disco no es explosivo,pero si muy melodico,algo progresivo y compensado y poco o nada decepcionante,asi lo resumiria en su conjunto."Another Battle" ya es un tema pausado,a medio tiempo y de bella factura,melodico a mas no poder,ni clasico ni vanguardista,pero muy compensado."Hunter´s Night" si que es mas clasica,con unas guitarras un tanto mas afiladas y un Russell Allen donde mejor se mueve,muy buenas las guitarras de Karlsson y la atmosfera creada en torno al solo de guitarra,un tema que no baja la guardia y que dota de ritmo al inicio del disco."Wish for a Miracle" es un poco progresiva y mas hard rock pero no por ello menos intensa,eso si,el mejor momento de este tema llega en el solo de guitarra,genial de principio a fin,un ejercicio de inspiracion solista impresionante.“Reach For A Little Longer” interpretada por Lande es una balada cristalina,pasional por momentos y bien decorada,sostenida por las guitarras y el piano.“Come Alive” mezcla de potencia y melodia en su recorrido,tema fresco y con cuerpo.“Truth Of Our Time” muy parecida en su estructura a “Come Alive” con aires de Hard Rock y un buen trabajo de ambos vocalistas.“My Own Way” es mas lineal,no por ello mal tema,pero es mas plana en su estructura."Ask You Anyway" es sin duda Symphony X en atmosfera,teclados,guitarra y en la ritmica progresiva que le acompaña. "Silent Rage" es el perfecto acercamiento a lo que seria un tema de Withesnake donde Lande brilla por si solo."Where Have the Angels Gone" va mas en la dinamica del disco,frescura en las melodias,estribillo y base ritmica con aires a Hard Rock."Universe of Light" es un tema impresionante,de ritmo mas ligero e intenso y con unas guitarras en un primer plano manejando el timon del tema."The Forgotten Ones" es la otra balada del disco,perfectamente interpretada por ambos vocalistas y tambien muy bien tratada en lo instrumental.Como ya he dicho al principio de la critica se trata de un buen disco,hecho con muy buen gusto,para nada enfocado solo en los vocalistas y digno de una continuacion.

viernes, 5 de febrero de 2010

BRAINSTORM-Memorial Roots 2009

Vanguardista inicio de Brainstorm en su primer tema de este "Memoria Roots"."Forsake what I believed" muy pesado y muy atmosferico,buen decorado de teclados a lo largo del tema."Shiver" es mas de toda la vida,mas melodica y mas pegadiza,en definitiva mas asequible,aqui el vocalista Andy B. Franck cambia el registro.“The Conjunction Of 7 Planets” es mas pesada pero mas en la linea Power que el tema que abre el disco y sus melodias son mas relajadas.“Cross The Line” es doble bombo y velocidad,pero le falta cuerpo en las guitarras.“Nailed Down Dreams” medio tiempo mas sinfonico y melodico pero tambien con falta de cuerpo.“Blood Still Stains” es mas intensa,tampoco es una genialidad de tema pero al menos tiene cuerpo con unos buenos riffs aunque con un toque levemente progresivo.“Ahimsa” vuelta al Power,pero ahora si,con mas energia y mas contenido.no esta mal.“The Final Stages Of Decay” es de corte mas pesado y atmosferico,del estilo de la que abre el disco,hasta mitad de tema donde aparece la guitarra solista de bastante mejor manera que lo que lo habia hecho en el resto del disco para acabar el tema un poco experimentalmente."Victim" es un tema que no acabo de entender muy bien del todo. “When No One Cares”,bueno al menos a este tema se le ve venir,quizas para mi sea el mejor,por lo menos es afilado y tiene bastante sentido en la forma en la que esta estructurado,buena ritmica,buenos riffs,claridad ritmica y mas adecuado a las virtudes vocales.“Would You” es el tema final,rasgado de guitarras machacon y estribillo melodico.No es mal disco,pero lo veo un poco experimental,contradictorio en algunas partes y queriendo inventar algo que quizas ya este inventado.

miércoles, 3 de febrero de 2010

SPHINX-Renacer

Como prometi hace poco,voy a hablar de Sphinx,pero voy a hacerlo de su ultimo trabajo "Renacer".Lo primero que se puede decir de este trabajo es que las guitarras continuan con una calidad excelente.La voz de Manuel Rodriguez continua inagotable al desaliento dando a cada tema los matices que necesita.Jose Pineda al bajo realiza un trabajo inmejorable en temas como "sucia realidad" lo mismo que Carlos Delgado a la bateria.Funciona todo sincronizado,en los ultimos años los grupos Españoles en general han mejorado en esto y suenan mas compactos sin tener que desmerecer en nada a ningun grupo internacional.En Renacer continua la progresion del grupo pero sin perder el sonido que caracteriza a Sphinx con ese toque cristalino en la produccion,pero ademas de esto,los temas tienen un ritmo increible en cada uno de sus temas dotando al disco de una fiereza y una fuerza que le hacen poderoso.Pero esto no acaba aqui,las letras son algo que me gusta mucho de Sphinx y en Renacer no bajan el piston,hay protesta pero tambien como ocurria en "Destino" de su anterior album aparece el interior de las personas como asi aparece en uno de mis temas favoritos "Hoy".Volviendo con lo instrumental en "Hijos del terror" hay zonas de guitarras muy afiladas aunque seria injusto decir que en el resto del disco no es asi."Hombre de salvacion" tema en el que la bateria se sale,muy Maiden,muy McBrian esa manera de tocar la bateria."Princesa de papel" marca el camino de como se tiene que componer una buena balada e incomensurable Manuel Rodriguez a la voz."Un trozo de mi ser" es de esos que me gustan a mi,muy Sphinx,de nuevo guitarras afiladas y un mensaje positivo de fondo."El llanto de isis" .La diosa,esposa y hermana de Osiris es la protagonista de esta cancion con tematica Egipcia que tanto nos gusta a Sphinx y a un servidor.A mi me deja Sphinx con la impresion de que se deberia hablar mas a nivel nacional de este grupo gaditano al que le sobra calidad.Yo desde Heavy Metal Tributo voy a apoyar a este grupo del que me niego a poner solo un tema de su ultimo disco.

domingo, 31 de enero de 2010

DEICIDE-Serpents of the Light 1997

Deicide es un grupo de Death Metal con un sonido muy definido,se podria decir que si el Death tuviera un nombre,este seria Deicide.Su lider es el siempre polemico Glen Benton(bajista y vocalista) que de vez en cuando suelta alguna perla de la que no voy a hablar.La mayor parte de sus discos los grabaron los hermanos Hoffman y se podria decir que son la base del sonido Deicide,un Death atronador pero a la vez no demasiado recargado y con una gama bastante amplia de estructuras tanto ritmicas como solistas teniendo en cuenta el estilo musical que tocan,esto unido a la gutural voz de Benton definen al grupo muy a las claras.Uno de sus mejores albums es "Serpents of the Light" grabado en 1997.De sus atronadores temas he elegido el que abre y que da titulo al disco.

viernes, 29 de enero de 2010

FREEDOM CALL-Dimensions 2007

Freedom Call es otro de los grupos que aparecio a finales de los 90 y que ha ido creciendo a la par que el tiempo iba pasando.Su ultimo disco es "Legend of the Shadowking",pero ya hablare mas adelante de el.Ahora quiero hablar de Dimensions de una forma global como ejemplo de lo que es el grupo.En Freedom Call,ademas de Chris Bay como Vocalista y Guitarra,Lars Rettkowitz como segundo Guitarra y Armin Donderer como bajo,tambien forma parte Dan Zimmermann(Gamma Ray)como bateria y en el pasado tambien fue el solista original el actual guitarrista de Helloween Sascha Gerstner,asi que de alguna manera se podria decir que Freedom Call es una cantera del Metal aleman de la que de vez en cuando sale algun pequeño gran musico.De los bajista,guitarras y voz para mi no sobresale nadie,quizas un poco el bajista Armin Donderer,como en este "Dimensions" en el que tambien me llama un poco la atencion el bajo.En este trabajo mas o menos se ve al grupo en la misma linea de Power Metal muy melodico,un poco Happy Metal y bastante Angra que ya nos venia ofreciendo desde sus inicios a excepcion de temas como "Blackened Sun" que es un poco experimental aunque no menos melodico que el resto y es que esta es una de las caracteristicas mas palpables de Freedom Call,la melodia,tanto es asi que por momentos es empalagosa y mas parece que estes escuchando un cuento de hadas continuamente que escuchando un disco de Heavy Metal,pero ya digo que ese es su estilo y siempre lo ha sido asi,de manera que nunca te va a defraudar en este aspecto como muy bien en este Dimensions vuelven a demostrar.

miércoles, 27 de enero de 2010

METALIUM-Demons of Insanity 2005

Hace tiempo que tengo ganas de hablar de este disco y es que en su dia las criticas no fueron muy buenas(algunas claro)tambien tengo que reconocer que salvo el gran trabajo de produccion,a mi tampoco me produjo las primeras veces que lo escuche mucha atencion,pero creo que el problema no es el disco en si,sino la escucha.Para mi es un disco excelente,digo mas,quizas su mejor trabajo.Ya no voy a sostenerme en la critica sobre lo bien que lo hace Henning Basse(que en esta entrega se salio nuevamente)sino en otros factores como la cooperacon del grandisimo Don Airey(Deep Purple, Whitesnake, Rainbow y Ozzy Osbourne)que pone los teclados y en todos los temas sabe perfectamente lo que necesita el disco en cada momento,dotandolo de fantasticas atmosferas.Tambien puedo hablar del trabajo que hace Mathias lange(guitarrista del grupo)en todos y cada uno de los temas o la presencia de Ratz durante todo el disco,ademas del golpeo tipico Aleman de Ehre.Temas como "Cyber Horizon" demuestran muy a las claras lo que digo,pero en temas lentos pero contundentes como "Ride" empezo a haber unos nuevos Metalium que quizas a los seguidores mas Power no gusto tanto pero que al grupo le dan empaque y serenidad ya que este tipo de temas crean un entorno melodico mas maduro,para mi de lo mejor del disco,ademas quiero matizar que el solo de guitarra expresa a traves de la melodia lo que el titulo del tema indica."Endless Believer" tambien me parece de lo mejor del disco con unos teclados inmejorables en conjuncion con la guitarra creando una atmosfera y llevando las riendas del tema,dejando de lado el gran solo que se marca el guitarra.Temas como "Sky is Falling" donde la velocidad tambien decae a favor de la melodia o "Destiny" donde Airey vuelve a dar una atmosfera con los teclados perfecta."Atrocity" con un ritmo mas ligero y un tema menos complicado instrumentalmente o la grandisima "Visions of Paradise" con una base ritmica muy melodica y un Henning Basse que se mueve como pez en el agua en este tipo de temas.Ademas de lo comentado,la tematica tiene que ver con el maltrato que damos a la madre tierra y a la naturaleza en todas sus letras.En definitiva este disco hay que escucharlo bastantes veces para darle el valor que merece.

lunes, 25 de enero de 2010

WINTERS BANE-Redivivus 2006

Producido genialmente por Tsangarides,Redivivus es un album moderno,en la linea de los Winters desde que existen,siempre a la ultima en metal,sonido contundente y compacto.Alexander Koch era el vocalista(y digo era,por que ya no lo es actualmente)y la verdad es que realiza un buen trabajo dandole entereza al disco,que una vez mas lo que si me da la impresion,es que aunque compacto en composicion,si se queda un poco huerfano en cuanto a guitarra,por que la bateria y el bajo para ritmos machacones van sobrados,pero a la guitarra le falta en algunas partes un poco de cuerpo y eso que Lou St. Paul la verdad es que realiza un buen trabajo aun asi,ya que su veterania en este tipo de composicion se nota.Temas como "Seal the Light" en el que la labor vocal es encomiable o "The World" donde la guitarra ritmica tiene un ritmo interesante."Catching the Sun" es otro corte que va en la misma linea que el resto del disco,pero con una dinamica melodica mas marcada aunque sin dejar de ser machacon,pero me vuelven a faltar guitarras,es como si sobre una idea ritmica buena o un gran Riff se hubiera desarrollado luego una estructura guitarrera vulgar y simple(hablo siempre en zonas del tema)siendo sorprendentemente para mi el solo(que es realmente intenso) lo mejor tocado por la guitarra."Burning Bridges" es de lo mejor del disco,aqui si que la guitarra ritmica le da al tema lo que necesita y ademas el tema es bueno y como no Alexander Koch se comporta de manera extraordinaria a las voces(realmente lo hace en todo el disco),este tema es menos cargante,siendo pesado y machacon y se va haciendo a medida que avanza mas atractivo para el oido.Logrado el solo tambien,gran tema."Waves of Fury" decae en fuerza en el ritmo,aunque tiene buenos matices,pero es mejor llegar motivado a estas alturas del disco para que no te carge este tema."Despise the Lie" es un gran tema,mas rapido y muy similar en cuanto a inspiracion al que abre el disco y esta muy bien como tema de cierre.Disco irregular pero con temas buenos,para varias escuchas pero sin esperar demasiado de el.

viernes, 22 de enero de 2010

DREAM EVIL-The Book of Heavy Metal 2004

El disco ya empieza con un ritmo machacon y totalmente Heavy con la bateria golpeando como martillo que golpea el yunque."The Book of Heavy Metal" es el tema en cuestion.Una vez mas la tematica del Heavy Metal como escenario de fondo y no podia ser mas que con un tema a la altura de las ciscurtancias.Perfecto en ejecucion,con un buen solo de guitarra y una parte central con un gran Niklas Isfeldt a la voz.Este tema es ya un himno para el grupo."Into The Moonlight" es un tema mas del estilo Nordico con grandes coros pero tambien es un buen tema,un poco sinfonico pero muy guitarrero aunque un poco monotono en la ritmica,el que esta muy bien aqui es el amigo Gus.G(como ya se dijo hace poco,reciente fichaje de Ozzy Osbourne)."The Sledge" es un tema mas Hard-Rock pero con guitarras pesadas y aqui si que la ritmica brilla mas."No Way" tema mas cañero,muy Ozzy(de la primera epoca en solitario),hasta en las voces en uno de los pasajes se emula al vocalista Britanico."Crusaders' Anthem" es un tema con cierto aire Hammerfall en su inicio y mas adelante con un estribillo muy melodico."Let's Make Rock" me encanta este tema,yo creo que es el tema grabado actualmente que mejor emula el sonido de los 80,sobretodo en su estribillo y donde esta genial Niklas Isfeldt cantando autentico Heavy Metal melodico,de este tema tambien quiero decir que tiene cierto aire Scorpions en algun pasaje,aunque esto aparece en otras zonas del disco.grandiosos temas con grandioso solo de guitarra,ritmica,bajo,bateria y voz."Tired" muy pegadizo y un poco Scorpions tambien,bien estructurado ritmicamente,gran trabajo de Fredrik Nordström."Chosen Twice" medio tiempo en la linea "Into The Moonlight" muy sinfonico y muy melodico,en definitiva muy Nordico,quizas pudiera ser el tema mas flojo del disco,un tema mas de paso,de relleno como vulgarmente se suele decir."Man Or Mouse" es muy parecido al corte que abre y da titulo al disco,los dos son obras de Snowy Shaw,bateria del grupo,la verdad es que este musico que llevo observando años a veces me sorprende por que no me parece demasiado bueno pero por momentos desprende destellos de calidad.Se trata de un tema como decia,machacon pero de los que se te quedan grabados con cierta tendencia al enganche."The Mirror" es otro grandisimo tema,muy buen inicio acustico con entrada de ritmo machacon,buenos Riffs y buena estructura ritmica,tambien pegadizo y con un grandisimo solo,a veces(y no lo digo por este tema)a Gus.G es como si le viera en los solos algun coletazo de Vivian Campbell."Only For The Night" otro medio tiempo con ramalazo Scorpions,con mucha melodia y con un buen cabalgueo guitarrero.La voz genial una vez mas."Unbreakable Chain" es el tema que cierra,en el inicio a mi por lo menos se me quiere ir un poco el oido al inicio de "Starway to Heaven" de Led Zeppelin para mas adelante comenzar una balada y esta si que si es Scorpions total con un Niklas Isfeldt a lo Klaus Maine total,no exagero si afirmo que la balada podria estar firmada por la banda Germana ya que aqui Dream Evil se marca una composicion de categoria.En definitiva este The Book of Heavy Metal se podria decir que como muy bien el titulo indica podria ser un buen libro de Heavy Metal.

jueves, 21 de enero de 2010

VIDAS ANONIMAS-FORTU Y OBUS

La verdad es que yo no veo tan apenas la tele por su baja calidad de contenido,pero a veces hay codsas que merecen la pena,entre ellas he encontrado este reportaje de "Vidas Anonimas" de La Sexta,en el que aparece el dia a dia de Fortu(lider de los grandes Obus) y como me a parecido interesante,pues he decidido ponerlo para quien le guste ver este tipo de cosas lo vea.

miércoles, 20 de enero de 2010

EL HEAVY METAL:UNA NUEVA RELIGION

Para mi Biff Byford es un tio de puta madre.Ahora se ha declarado como una de las principales figuras dentro de un movimiento que aboga por el reconocimiento del Heavy Metal como una religión en el Reino Unido. Byford ha formado equipo con la revista Metal Hammer lanzando una campaña que insta a los seguidores británicos del Heavy Metal a adoptar la música como una religión de cara al censo de 2011.

En el último censo realizado hace 9 años, 390.127 personas entre Inglaterra y Gales y 14.052 en Escocia consiguieron hacer de Jedi su religión oficial gracias a una intensa campaña en Internet.Actualmente es la cuarta religión más popular en el Reíno Uniddo detrás del cristianismo, el islamismo y el hinduismo.El editor de Metal Hammer Alexander Milas declaró a Gigwise: "Desde que BLACK SABBATH debutaron hace 40 años, el Heavy Metal ha crecido para convertirse en una de las instituciones culturales más importantes del Reino Unido, además de un fenómeno global. Sí el Jedi puede hacerlo, ¿por qué no el Heavy Metal? Biff Byford añadió: "Conseguir que el Heavy Metal sea reconocido como una religión es una gran parte de la rebelión, ¿no crees? Va a ser algo realmente fantástico."
  • Para mi es una gran idea por que con esto no se hace daño a nadie pero ademas esta claro que el Heavy Metal a movido muchos tipos de energias en todos los ambitos de la vida durante tanto tiempo,asi que es una musica y un moviemiento que no ha estado ni esta de paso sino que se ha instalado para decirle algo al mundo.Lo dijo cuando llego,lo continuo diciendo despues y lo seguira diciendo mientras exista.Creo ademas que si alguien dentro del Heavy Metal a demostrado cordura y respeto por esta musica,ese es el,asi que si apoya este movimiento me parece lo mas licito.

martes, 19 de enero de 2010

IRON FIRE-Thunderstorm 2000

Disco debut de los Daneses Iron Fire.Un disco muy del estilo del año en el que esta editado y de lo que un primer trabajo supone para un grupo de Power Metal.Explosividad,velocidad,busqueda de himnos,grandes coros y una incertidumbre sobre si el grupo en cuestion progresara de la manera adecuada o se estancara sin crecer hasta caer en la desaparacion o bien ubicado para siempre en mismo tipo de disco.Pero no era del disco en si de lo que queria hablar,sino de el ultimo Track,que es ni mas ni menos que una version de clasico de Running Wild "Under Jolly Roger" que habla de lo que precisamente el tema indica en su nombre(definicion para la bandera pirata)la version me gusta bastante y me resulta curioso como este grupo Danes que aparentemente tiene otro tipo de sonido que Running Wild elige en su debut ese tema para versionear,aunque tambien es cierto que en algunas de sus melodias podria tener algun tipo de similitud pero ya afinando el oido.Tambien por otro lado quiero poner otro tema que me gusta bastante,no solo por la velocidad o melodias,sino tambien por el juego que hace en la parte de los solos,asi que pongo los dos temas.

domingo, 17 de enero de 2010

WASP-Nuevo video

Este es el nuevo video de Wasp correspondiente al tema "Babylon's Burning" de su ultimo album "Babylon"

viernes, 15 de enero de 2010

AVANTASIA-The Scarecrow 2008

Siempre suelo decir que la escucha de un disco es tan importante como la calidad del mismo,eso mismo ocurre en este "The Scarecrow" al cual juzgue con una escucha y ahora lo juzgo con otra.A veces la escucha no es la adecuada bien por que el cuerpo te pide otra cosa,por no gustarte demasiado el grupo,por como estes animicamente o por muchas razones mas.Esta tercera entrega despues de escucharla con otra predisposicion,me deja un mejor sabor de boca,cierto es que en su dia opine y opino del vacio para mi musical que contienen temas como "Lost in Space",pero escuchando el disco mas como un disco de Tobias Sammet y no como la tercera parte de Avantasia lo veo como un disco no tan alejado en cuanto a calidad de las dos entregas anteriores.Temas como “Another Angel Down” o “Shelter From the Rain” son los que mas acercan a aquella primera etapa,por contra,temas como “The Scarecrow” que da titulo al disco,me parecen de una calidad soberbia o la mas Hard Rockera "I Don’t Believe in your Love" asi como tener un tema del estilo mas tetrico y con ni mas ni menos que Alice Cooper en “The Toy Master” le da un toque exotico al Lp,“Devil in the Belfry” tambien es de Notable para esta tercera parte.Lo demas me parece paja,pero teniendo en cuenta que he valorado de buena manera 6 temas el disco en si puede llevarse la valoracion de buen disco.

miércoles, 13 de enero de 2010

LAS MISERIAS DEL TRASH-METAL

Recientemente el Tan admirado por mi Dave Mustaine a cruzado una vez mas declaraciones con uno de sus ex-musicos,esta vez,el guitarrista de "So Far,So Good... So What?" en 1988.El origen de la polemica y la opinion de uno y otro sobre este tema y otros es el siguiente:Por lo que parece,la polémica comenzó cuando un fan de Young envió al MySpace de este un comunicado publicado en el foro de MEGADETH en el que Dave Mustaine avisaba de ciertas reestructuraciones en el citado foro.Según el fan, Mustaine no podía aguantar más las críticas de la gente que defendía a Young, por lo que borró la sección TA del foro argumentando que ahora estaría más centrado en la banda. En una entrevista realizada por Tim Cashmere de Undercover durante el periplo australiano realizado por MEGADETH el pasado mes de octubre junto a SLAYER, Mustaine ya entró a matar declarando, "Nos prohibieron aquí en Australia hace muchos años porque teníamos como guitarrista a Jeff Young y todo era muy turbio, la heroína era lo que prevalecía, y Jeff se quedó sin ella en Japón; quería irse a casa. Eso nos obligó a cancelar los conciertos que teníamos programados en Australia y no volvimos hasta diez años después. Cuando regresamos teníamos un promotor diferente y tuvimos que disculparnos con el público por lo que pasó. Debería haberle dado una patada en el culo a Jeff, haberlo metido en una maleta y haber ido a Australia, pero en aquel momento no se podía razonar con él. Estamos hablando del mismo tipo que llamaba a mi novia de aquel entonces y la contaba que pensaba en ella mientras se acostaba con la suya, algo que me hizo despedirle definitivamente. Esto pasó después de lo de Australia y fue la gota que colmó el vaso. Una vez abrió mi maleta y encontró una carta de amor que me había mandado Doro Pesch, como él estaba enamorado de Doro dijo que se marchaba. Su técnico de guitarra me dijo que él podía hacer su trabajo pero le dije que no, que nuestra música era muy precisa, a lo que me respondió que podía escupir en su vaso de agua cada noche si quería." Otra entrevista en la que Dave Mustaine hace declaraciones similares sobre Young puede encontrarse en The Metal Forge. Young, que grabó con MEGADETH el tercer disco del grupo "So Far, So Good... So What?" en 1988, acusaba el pasado 18 de diciembre al líder del grupo de, entre otras cosas, "hablar mal, exagerar y simplemente mentir sobre cualquiera de los músicos con talento que habían pasado por su pequeño y disfuncional conjunto." En respuesta a las primeras declaraciones de Mustaine, Young se defendía alegando que había estado callado mucho tiempo, incluso después de ver el especial de la VH1 sobre el grupo "Behind The Music", pero añadía que habían pasado 20 años y que estaba harto de aguantar. En una entrevista concedida a Guitar World este mes de diciembre, Mustaine afirmaba haber compuesto todos los solos interpretados por sus ex-guitarristas, a los cuales les cantaba la parte solista cuando iban a grabar el tema; esto es parte de lo que escribía Young en su primer comunicado: "Sobre la grabación de 'So Far, So Good, So What?!': Mustaine no estuvo ni en el edificio durante la grabación de las guitarras, rítmicas o solistas, y cuando entré en la banda en el último momento, no se habían programado ni ensayos con el grupo. ¿Cómo pudo él entonces cantarme los solos? De hecho, cuando escuché sus partes solistas sin editar para 'So Far, So Good, So What?!', apenas podía tocar sus propias líneas, y ni mucho menos cantar las fantásticas partes que Chris (Poland), Marty (Friedman) o Glen (Drover) tocaron." En este punto Jeff se dirige directamente a Mustaine declarando: "Vamos a dejar esto claro: no estuviste en la grabación de ni una sola de mis pistas, ni un tema, no estuviste ni un segundo en el estudio. Tú lo sabes y yo lo se, deja de mentir tan descaradamente a los fans y a la prensa. A lo mejor la próxima vez que te mires en el espejo y pronuncies tu mierda de frase 'hola yo, conoce al auténtico yo', te pares a pensar porque tienes la constante necesidad de perpetuar ridículas patrañas y de denigrar a otros para conseguir protagonismo o creerte más dotado.

Te consideras un 'genio', después de todos estos años, todavía no has conseguido darte cuenta de que cuando haces de menos a otro, te estás menospreciando a ti mucho más, además de dejar aflorar tu manifiesta inseguridad para cualquiera que tenga un poco de vista. Deberías volver a leer la letra que escribiste para 'Liar' y salir de una vez de esa casa de cristal que has construido. Al menos por todos los músicos que te han ayudado a conseguir el éxito que ahora disfrutas con tanta arrogancia y satisfacción." Young concluye su misiva con este mensaje: "Oh, y mientras piensas en todo esto, podías decirle al mundo ya que tú no inventaste el 'acorde araña', los guitarristas clásicos suelen utilizarlo y se considera una técnica básica de la guitarra clásica, idiota." Podéis leer el comunicado completo de Young en este enlace. Este primer comunicado de Young ha sido seguido por otro publicado en su MySpace en el que responde directamente a las acusaciones sobre su adicción a la heroína. A continuación reproducimos lo más jugoso de esa segunda nota: Dirigiéndose directamente a Mustaine: "¿De verdad, Dave? Pedazo de mierda mentirosa. ¿Siempre has respetado a la audiencia? Por eso te sacaban todas las noches del escenario a cuestas tan jodido que no podías ni mantenerte en pie, y no digamos cantar o tocar. ¿Estabas tan jodido que no te dabas cuenta de que Jr. (el bajista David Ellefson), Chuck (Behler – batería) y yo hablábamos con el técnico de sonido para esconder tu voz y tu guitarra en la mezcla? ¿Consideras respetuoso que alguien te pida una púa y tú te la pongas en tu apestosa nariz y se la tires diciendo 'hay tienes tu púa'? ¿Así que cancelamos la gira australiana porque yo me quedé sin heroína? Vamos a decir ya la VERDAD, colega. Suspendimos esa gira por una razón: para que pudieras volver a Los Ángeles y comenzar otro de tus muchos intentos fallidos por rehabilitarte; para luego mientras estabas en la clínica, intentar convencerme a mi o a los otros miembros del grupo para que te coláramos heroína en una lata de Coca – Cola. En tu vano intento por culpar de tu mierda a una fiesta inocente te mostraste como el desecho humano más patético imaginable. Ya que estamos hablando de 'caballo', vamos a contar también otras historias: ¿Qué hay de aquella vez en la que trataste de convencer, primero a Chuck, luego a Jr. y finalmente a mi para que fuera hasta Medieval Times y te trajera heroína? ¿Tu madre y tu hermana estaban allí contigo en aquel momento, verdad? Estoy seguro de que se habrían sentido orgullosas viendo como te quedabas dormido en el torneo. ¿No fue esa la primera vez que despediste a todo el grupo en una noche porque no podías conseguir tu dosis? Desde luego, es CIERTO que te mantienes firme cuando no puedes ponerte, ¿verdad? ¿O cuando tu técnico de guitarra fue arrestado por intentar conseguirte caballo al este de Los Ángeles? Mientras eso sucedía, yo estaba grabando los solos que se supone que tú me cantabas. Y no olvides cuando nos pusiste a todos, tu grupo, tus técnicos, el equipo, en peligro metiendo heroína en Japón oculta en botellas de champú. ¡¡En JAPÓN!! Un sitio en el que por meter droga te encierran y tiran la llave. Siempre te agradeceré que nos pusieras a todos en esa situación sin nuestro conocimiento. Con un jefe como tú, ¿quién necesita enemigos? Y no olvidemos mi último concierto con el grupo en el Monsters of Rock de Castle Donington, Inglaterra. Se suponía que íbamos a hacer varias actuaciones más en esa gira y de nuevo tuvimos que regresar para que volvieras a rehabilitación. ¿Cuál fue la mentira en aquel momento? Ah sí, que Jr. se había roto una muñeca y no podía tocar. Echándole la culpa al pobre Jr., el único que estuvo siempre a tu lado durante todo ese tiempo. ¿Cómo puedes vivir contigo mismo? Todo el mundo esperando toda su vida para tocar delante de grandes audiencias y tú nos lo arruinaste a todos. Estoy seguro de que la gente de TESTAMENT lo apreció de verdad cuando nos sustituyeron. Mira a tu alrededor y lee lo que dicen de ti. Incluso tus propios fans apenas pueden aguantarte. Has perdido el contacto con la realidad y nadie se preocupa ya de tu narcisista y retorcida visión del mundo. Nosotros éramos simples mortales en Megalandia, de verdad que estoy impaciente por leer tu biografía. 'Cuenta atrás hacia la gran patraña' es un título que te sugiero y que me gustaría que consideraras. Todos los fans quieren que te calles y utilices toda esa energía que malgastas vertiendo mierda para hacer algo ligeramente positivo, e intentar sacar un disco la mitad de bueno que 'Peace Sells But Who's Buying?!', 'So Far, So Good, So What?!' o 'Rust In Peace'. Todo esto que he contado es solo la punta del iceberg, lo miserable. Si este tonto quiere seguir, estoy dispuesto a responder sus banales ataques verbales, pero los próximas historias que comparta no serán tan agradables. Por supuesto hay otra opción. ¿Quieres que actuemos como niños? Podemos hacerlo; ¿te crees tan magnífico? ¿Dios te ha tocado con el virtuosismo en la guitarra? A ver que te parece esto: apenas toco ya la guitarra eléctrica pero le reto a un duelo, señor: En cualquier escenario en cualquier parte del mundo, dos temas de MEGADETH de la época 'Peace Sells But Who's Buying?!' o 'So Far, So Good, So What?!'. Vamos a ver lo que hay, tocaré mis solos, los de Chris (Poland) y los tuyos nota por nota y tú tendrás que hacer lo mismo. Como nos cantaste todos nuestros solos, debería ser algo fácil para ti, ¿no? ¿Estás dispuesto a callarte y demostrar que tu habilidad está a la altura de tu gorda y sobrevalorada boca? Una condición: No puedes llevar a nadie para que te ayude con mis solos o los de Chris, tienes que hacerlo de oído como lo hice yo y como lo haré. De esta forma no tendrás que ocultarte en el talento de otras personas. A lo mejor Eddie Trunk nos deja hacerlo en su programa de la VH1'That Metal Show', así todo el mundo podrá ver que es real." Para concluir, Young se dirige a todos aquellos que puedan pensar que hace todo esto para promocionar su última obra "Equilibrium", argumentando que no le hace falta el dinero y que no le preocupa lo que venda su disco ni tiene intención de girar. Añade que solo lo hace por un motivo, tiene amistad con Chris Poland, Glen Drover, Nick Menza y David Ellefson, y aunque todavía tiene que reunirse con Marty Friedman y el resto, respeta inmensamente el talento de todos En un último post añadido al blog del MySpace de Young el día 10 de enero, Young saca a la palestra a un artista egipcio que se declara responsable del diseño de una de las guitarras "signature" de Dave Mustaine. Omar Sheira de 19 años es un fan de MEGADETH que comenzó a realizar diseños basados en el grupo, hasta que se dio cuenta de que una de sus creaciones había sido plasmada en la guitarra "Gears Of War" de Mustaine. En una entrevista realizada por la página Westlake And The Pig a Omar, éste declara que no ha recibido ningún tipo de crédito por su trabajo, añadiendo que han sido muy injustos con él. Podéis escuchar la entrevista entera en este enlace. El ex- batería de MEGADETH Chuck Behler, que tocó en el grupo junto a Young entre 1987 y 1989 grabando también el LP "So Far, So Good… So What!" en 1988, comentaba las declaraciones de su ex- compañero Jeff Young. Behler se mostraba muy decepcionado con el camino seguido por Young, añadiendo que cuando él estuvo en la banda, nada le parecía tan malo como lo pinta Young. También confirma que sí es verdad que Mustaine le cnató algún solo a Young en el estudio, pero solo porque el guitarrista se incorporó al proyecto en el último minuto, no porque fuera, ni mucho menos, un mal guitarrista. Otro ex- MEGADETH que también ha dado su opinión sobre este cruce de declaraciones ha sido el guitarrista Glen Drover (EIDOLON, ex- KING DIAMOND), quien grabó el álbum del 2007 "United Abominations". Drover habla de la forma en la que él trabajaba con Mustaine, explicando que él componía sus solos, pero que si no eran aprobados por Mustaine y el productor, no se usaban. El guitarrista también comenta que en alguna ocasión Mustaine le cantaba algún solo para que entendiera por donde quería ir, asegurando que, aunque no sabe como eran las cosas cuando él no estaba, no le pareció una técnica que hubiera improvisado en aquel momento.

  • METALGOD:Todo esto me parece lamentable a estas alturas y demuestra muy a las claras lo que eran algunos grupos de la escena Trash en aquella epoca.Todo el mundo sabe los problemas con las drogas y el caracter de Mustaine y quizas ambas partes tengan razon y culpa.Pero lo que mas me jode es que Mustaine(que se defiende mejor con una guitarras que cuando abre la boca)de buenas a primeras imbolucre a Doro Pesch,que nada tiene que ver en esto,y mucho menos para sacar algo tan personal como una carta de amor(que luego hara falta saber si eso es verdad o no)dañando la vida personal de una figura tan importante y que nunca se ha visto involucrada en ninguna polemica.Mustaine,tocas y compones de Puta Madre,pero deja de joder a la gente y a ti mismo.El siguiente temas corresponde a aquel album con Jeff Young.

lunes, 11 de enero de 2010

ANDI DERIS

Se que este tema es delicado para opinar,pero a mi me da igual,voy a publicar lo que solo la gente que me conoce hace años sabe que opino.Andi Deris(Actualmente y desde hace ya 16 años vocalista de Helloween)siempre desde el principio y actualmente,ha sido cuestionado por su teoricamente incapacidad tecnica para interpretar los temas mas legendarios de Helloween(los de la era Kiske)pues bien,tras escuchar multiples versiones y opiniones sobre el tema,yo mantengo la misma opinion que llevo defendiendo desde hace ya unos 14 años.Andi Deris posiblemente y seguramente sea peor vocalista que Michael Kiske,no llega a las notas mas altas,tambien cierto es que puede haber vocalistas actualmente que lo hicieran mejor que el,puede ser,pero hay una cosa que tengo clara y que el tiempo me ha demostrado.Michael Kiske es mejor vocalista que Andi Deris,pero Deris es mejor musico y compositor que Kiske.Ademas de que Kiske,(que lo ha dicho infinidad de veces,pasa del Heavy Metal)tambien sus trabajos son autenticas cagadas incluyendo lo ultimo que compuso con los mismos Helloween,por contra,Deris no solo compone mucho mejor,ademas de ser un currante del Heavy,sino que ha mejorado bastante con su voz y aunque nunca llegara a las notas mas altas de los temas legendarios de Helloween,bastante merito tiene en como las interpreta.Llevo años oyendo que el salvador de Helloween podria ser Tobbias Sammet por aquello de su juventud,su capacidad al mando de la voz,su carisma y su admiracion por Kiske y por la banda Germana.A veces me lo he planteado y la verdad es que no es una mala opcion por que hay que reconocer que Sammet es un gran musico pero,no creo que Sammet haga la musica adecuada actualmente para Helloween ni le apetezca interpretar mucho a Helloween,ademas de que Sammet aun tiene que crecer como musico,asi que esta "salvacion" para muchos,yo no la veo.Yo no me denomino un defensor de Deris,ni de Deris ni de nadie,pero si del Heavy metal y la verdad,un debate que dura ya como 16 años,me da que pensar,pensar si a la gente que alimenta este debate lo que le pasa es que le aburre ya todo esto.Ademas yo siempre he opinado que Helloween(aun que me gusten)han sido siempre un poco orteras como grupo,pero desde el primer keeper ya,asi que antes de la era Deris ya me parecian un poco chorras.Aprovecho para poner un fragmento del gran "Keeper of the Seven Keys" con el impresionante duelo de guitarras a mitad de tema entre Weikath y Gestner.

sábado, 9 de enero de 2010

DREAM EVIL

Dream Evil es un grupo originalmente Sueco aunque lo fundara Fredrik Nordström Y Gus G. siendo este ultimo Griego.El proyecto comenzo en 1999 y hasta 2002 no edito su primer trabajo "Dragonslayer" hasta dia de hoy llevan editados 4 Lps(Dragonslayer(2002),Evilized(2003),The Book of Heavy Metal(2004),United(2006) habiendose hasta la fecha reestructurado el grupo siendo practicamente todo el grupo de origen Sueco.Su momento mas alto lo alcanzan cuando graban The Book of Heavy Metal(2004)que ademas del exito del tema que da titulo al album y que es toda una declaracion de intenciones,el disco se compone de temas muy variados,pesados y repletos de calidad.Pero ya hablare mas adelante del disco en cuestion.Despues del exito de este trabajo el grupo se va quedando sin componentes y es cuando se reestructura como anteriormente he comentado,siendo el guitarrista griego Gus G.la baja mas importante(actualmente elegido por Ozzy Osbourne para acompañarle tanto en la grabacion de Lps como en sus giras)y siendo reemplazado por como suele ser estos casos un buen guitarrista como es Markus Fristedt. Actualmente se encuentran a punto de sacar en este mes de Enero su ultimo trabajo "In the Night".He decidido poner el tema "Heavy Metal in the Night" de su primer trabajo

viernes, 8 de enero de 2010

LA IMAGEN DEL HEAVY METAL(para algunos)

Hace unos dias,un seguidor de este espacio,me comentaba,que habia no se muy bien si leido,oido o visto en la television,que un famoso tenor Español habia criticado el Heavy Metal como musica.Bueno,pues solo se me ocurren tres razones por las que este buen hombre no tuviera otra cosa que hacer que criticar el Heavy Metal. 1.Estar tan aburrido como su aburrida forma de cantar. 2.Su carente cultura de la vida y de la musica. y 3.La forma en la que aplica esta persona (que no tiene por que ser la misma de los de su mismo signo)su ideologia politica.No se si este individuo ademas de cantar y de decir tonterias,tendra tiempo de leer medios de informacion,pero si no tiene tiempo alguien le deberia de enseñar articulos (que hace poco encontre en la red buscando otro tipo de informacion)como este:
  • El carismático cantante de Scorpions,Klaus Meine, ha sido nombrado embajador de la Fundación José Carreras.El tenor Español sufrio la leucemia y después de salvarse de ir para el hoyo, ha montado la Fundación que lleva su nombre con el fin de investigar y salvar a la Humanidad de esta tremenda y terrible enfermedad.
  • Maine dice:"Es un gran honor y privilegio haber sido aceptado en la élite de los embajadores mundiales de la Fundación José Carreras. Por supuesto que apoyaré a José en la lucha contra la leucemia con todo mi corazón.
  • El 17 de diciembre, muchos artistas pertenecientes a todos los ámbitos de la industria del ocio,hicieron una gala llamada José Carreras Show.

miércoles, 6 de enero de 2010

METALGOD:ESTO ES PARA VOSOTROS(LEEDLO)

  • Un saludo a todos lo seguidores de Heavymetaltributo.Lo primero es pedir disculpas por la desaparicion repentina de las encuestas(mejor vocalista de ultima generacion y puntuacion a Hazzy Hamlet) que no debian cerrarse hasta dentro de cuatro dias.El motivo a sido un error a causa de unas modificaciones o mas bien dicho mejoras del blog que como podeis ya ver,creo que seran de vuestro agrado y esto a causado el cierre inesperado de dichas encuestas.
  • Dicho esto el resultado de ellas era:El vocalista mas valorado era Tobias Sammet con 24 votos,Tim Ripper Owens con 19 votos,Jorn Lande con 17,Johnny Gioeli con 16 y Henning Basse con 10.El analisis que hago de dicha encuesta es que esta claro que valorais el trabajo de composicion al igual que el de voz y por eso sale ganador Sammet,tambien esta claro que valorais muy bien el estado de forma de Owens por encima de su capacidad compositiva,tambien sale bien parado Lande por ambas virtudes,sorprendente y muy meritorio lo de Gioeli muy cerca de Lande,(teniendo en cuenta que trabaja para un solista y en Hardline)mucho menos que Sammet,Owens o Lande que siempre estan metidos en infinidad de proyectos y ya un poco mas atras el gran Henning Basse aunque tambien con un buen apoyo.
  • En cuanto a la de Hazzy Hamlet creo recordar que 19 votos le daban como buen grupo,3 o 4 como gran grupo,5 como un grupo que no esta mal y tan solo a uno no le gustaba,asi que el grupo tiene que estar contento cuando obtenga los resultados.
  • Tambien quiero aprovechar para daros las gracias por las visitas,ya que si bien el domingo pasado creo,se batio el record de visitas con 35,ayer se volvio a batir nuevamente con 40 y desde aqui muy humildemente os quiero dar las gracias y recordaros que continuare en la misma linea ascendente de trabajo para el blog.

HELLOWEEN-Eagle fly free Live 1992

Video de Helloween con Michael Kiske a las voces todavia interpretando uno de los mejores temas de la carrera de Helloween(y uno de mis favoritos),Recordar que el compositor de dicha cancion es Michael Weikath,actual guitarrista,lider y miembro fundador del grupo Germano.No solo es un placer ver este video por el poderio a las voces de Kiske,tambien por la pegada del tristemente fallecido Ingo o por las guitarras gemelas de Grapow y Weikath,y en general por la puesta en escena del grupo.

Jim Gillette

Como curiosidad os dejo este minivideo de el que fuera vocalista del grupo Norteamericano Nitro,alcanzando la cuarta octava.

lunes, 4 de enero de 2010

OVERKILL-Under the Influence 1987

"Under the Influence" es el tipico disco trash de los 80 con una produccion de sonido aspero caracteristica de aquellos años.Tambien es el disco de cambio hacia el gran "Years of Decay",un disco con buenos temas,muy compensado,muy trash y que si hubiera tenido un mejor sonido estaria considerado mejor trabajo,aun asi es macarra,duro y variado.Con un Bobby Ellsworth en plena evolucion hacia lo que seria mas tarde su voz definitiva y con un Bobby Gustafson en plena forma pero tambien creciendo hacia lo que en su siguiente trabajo se veria.Pero este disco tambien tiene sus zonas menos tecnicas y mas sucias,mas trash.Temas como "Never Say Never" de marcado inicio Trash o "Hello from the Gutter" que seria tema estandarte del grupo o la tercera parte de la saga Overkill(Under the Influence).Un disco de esos que no han marcado historia pero que son curiosos de escuchar.

viernes, 1 de enero de 2010

EL METALICO 2009

Recien estrenado el año,vuelvo la vista atras viendo como hemos acabado el 2009 Metalico con muy buen sabor de boca,los mejores discos en mucho tiempo,la resurreccion de la gran mayoria de las legendarias bandas.Un año mas de grandes festivales en Europa,incremento de conciertos en España en pequeñas salas,el gran circuito de grupos europeo que existe,la celebracion del Metalway en Zaragoza y un regusto de ver como el Heavy Metal sigue funcionando viendose en quizas su mejor momento desde aquellos ya lejanos 80.Tambien en el plano personal,el nacimiento de este portal.Pero esto no acaba aqui,hay que seguir "peleando" por que la salud del Heavy Metal continue tambien o mejor que hasta ahora.Yo desde aqui en mi humilde aportacion voy a intentar que asi sea.Asi que fuerza y cuerdas de acero para el 2010.