HEAVYMETALTRIBUTO EN FACEBOOK

METALCONTADOR

VOTAME EN EL CONCURSO DE BLOGS DE 20 MINUTOS.

glitter generator

miércoles, 28 de abril de 2010

RALF SCHEEPERS

Para mi Ralf Scheepers es uno de los vocalistas que menos se le valora su trabajo.A sus 45 años,Ralf disfruta de un largo palmares pero a mi me da la impresion de que podria haber estado en lo mas alto del Heavy Metal.En sus inicios cuando formaba parte de Tyran’s Pace ya tuvo su primera ocasion de dar el salto a Helloween,pero finalmente los de Hamburgo se decidieron por Michael Kiske.Años mas tarde tuvo su oportunidad en Gamma Ray donde grabo tres LPs,pero cuando llegaria los momentos mas gloriosos de Gamma Ray,surgio la oportunidad de sustituir a Rob Halford en Judas Priest y se marcho de Gamma Ray para hacer la audicion,pero nuevamente el elegido iba a ser otro,en este caso Tim "Ripper" Owens.En este momento Scheepers se queda sin grupo y junto a Mat Sinner forma Primal Fear,que sin ser un mal grupo,para mi gusto,se queda un poco corto en composicion para la grandeza vocal de Ralf,que por otro lado es la clave del exito de Primal Fear.En 2010 esta previsto que edite su primer Lp en solitario donde brillara en buena parte la capacidad compositiva del vocalista Teuton. En este video de una version de Judas Priest del tema "Metal gods" Ralf demuestra todo su poderio.

lunes, 26 de abril de 2010

ACCEPT-Adelanto

Este es el adelanto de su nuevo lp pertenciente al tema "The Abyss"

sábado, 24 de abril de 2010

MANOWAR-The Triumph of Steel 1992

Uno de los albunes mas recordados de Manowar,hoy en dia parecen querer recuperar aquella senda que hace tanto tiempo perdieron,esta bien hablar de los discos de hoy en dia,pero tambien hay que recordar grandes clasicos como este.Para empezar "The Triumph of Steel" tiene el tema mas largo que se le recuerda a un grupo casi 29 minutos divididos en 8 capitulos cada uno con su titulo y globalmente llamados "Achilles, Agony and Ecstasy in Eight Parts" en este primer tema se puede encontrar todo lo que un grupo como Manowar puede dar,melodias epicas ritmos lentos y emotivos,tambien a un entonces recien llegado Kenny Earl Edwards(Rhino) que le dio otro aire a Manowar aunque años despues dejara de ser bateria del grupo y que en una de las partes se da un homenaje de solo de bateria,tambien tiene su parte mas melodica de la mano de Eric Adams,tambien su parte rapida y frenetica y su parte mas acustica,en definitiva un tema con el que Manowar por un lado rompen con la dinamica que como se inicia un disco y por otro se dan continuos homenajes instrumentales en las partes mas narcisistas de este primer track."Metal Warriors" que se puede decir a estas alturas de este tema,a mi la parte que mas me gusta es como alterna Adams el poderio de sus gritos con los solos de guitarra a mitad de tema,es un tema de los de antaño,de gran recuerdo para los seguidores de Manowar que hoy en dia lo son y para los que algun dia lo fueron."Ride the Dragon" otro regalo de este disco,rapida y frenetica,de ritmica ascendente y en la que manda el bajo como no podia ser de otra manera,me gusta mucho el solo de guitarra de David Shankle."Spirit Horse of the Cherokee" el homenaje de Manowar a esta tribu perteneciente a los Indios Americanos,un tema lento que me gusta mucho,un Eric Adams gritando como cherokee en pleno ritual indio,pero este tema no es solo eso,tiene una melodia que me gusta,la melodia de alguien que tiene algo que contar,algo que decir."Burning" es otro tema muy como los del principio,con los tipicos parones y arranques de Manowar."The Power of thy Sword" un tema adorado por los mas fieles del grupo,espadas en todo lo alto como barbaro que se perpara para la mas sangrienta batalla,asi comienza el tema,rapido,sonando las espadas,lo unico que nunca me gusto de este tema es que creo que Eric Adams le tenia que haber dado mas vida al estribillo,haber rasgado mas la voz y subirlo un nivel mas en agudo,mas acorde al tema,mas rompedor y un poco menos melodico,aun con todo es un gran tema con una gran pausa a mitad de tema y una recta final de rompe y rasga."The Demon´s Whip" tema con demasiada intro y de tempo medio y lento,ya es un tema mas plano aunque con una parte central muy buena y con una guitarra solista decente,al final velocidad sin freno aunque un poco sin venir a cuento pero es algo que forma parte de Manowar.El cierre del disco le corresponde a "Master of the Wind" una balada muy bien interpretada por Adams como casi siempre,la verdad es que Manowar este terreno si que lo maneja con bastante gusto a mi manera de entender."The Triumph of steel" es un disco que marco el final de un epoca dorada para Manowar y quizas el punto que debe marcar la referencia que debe tomar el grupo,grabar discos como este en los que se muestre la epica pero en los que se muestre a unos Manowar frescos y motivados que son las principales caracteristicas de este disco,hambre y gusto por la batalla,como diria alguna de sus letras.

  • 1."Achilles, Agony and Ecstasy in Eight Parts" – 28:38 Prelude
  • I. Hector Storms the Wall
  • II. The Death of Patroclus
  • III. Funeral March
  • IV. Armor of the Gods
  • V. Hector's Final Hour
  • VI. Death Hector's Reward
  • VII. The Desecration of Hector's Body Part 1 Part 2
  • VIII. The Glory of Achilles
  • 2."Metal Warriors" – 3:54
  • 3."Ride the Dragon" – 4:33
  • 4."Spirit Horse of the Cherokee" – 6:02
  • 5."Burning" – 5:10
  • 6."The Power of Thy Sword" – 7:51
  • 7."The Demon's Whip" – 7:50
  • 8."Master of the Wind" – 5:26

miércoles, 21 de abril de 2010

GAMMA RAY-Sigh no More 1991

Segundo album de Gamma Ray,con el gran Ralf Scheepers a la voz.Este disco fue levemente criticado como blando y extraño en su epoca y aun hoy en dia hay seguidores de Gamma Ray que asi lo piensan asi como tambien otros no lo pensamos,para nada,y aqui lo voy a demostrar.Ya en el inicio tan pausado de "Changes" se puede apreciar una tranquilidad darle ritmo al disco,precisamente por eso esta compuesto en dos partes,la primera,muy melodica,en la que Ralf va de menos a mas y en la que entra ya el solo de guitarra,corto pero conciso,y la segunda donde comienza el ritmo a lo Judas de los Gamma con un Scheepers que lo borda,un ritmo rapido que creaba ya por aquel entonces las bases de lo que años despues acabaria siendo una escuela para muchos grupos.Sin acabar "Changes" comienza enlazada "Rich and Famous" de acentuado caracter Happy,se trata de un buen medio tiempo con un aire comercial y pegadizo,pero no por ello falto de calidad,la verdad es que la guitarra ritmica esta tocada con maestria y da gusto escucharla,perfectamente marcada,de la vieja escuela,cogiendo mas fuerza cuando le abre al solo,un solo tambien compensado,sin demasiada habilidad,la justa,para que mas,no le hace falta.Sorprendentemente el tercer tema es un trallazo de los que suelen abrir un disco,titulado "As Time Goes by" tema rapido y perfecto ejercicio de como ha de componerse un tema de Heavy Metal,de obligatoria escucha para el que empieza en esto,perfecto sostenidos y muy remarcados,ritmica apoyando el estribillo y un juego de dos ritmos para el resto del tema,agudos sin reserva y un solo de apertura,luego mas melodia y juego de gemelas de la escuela Helloween,ya para la recta final un Scheepers rompiendo a demostrar por que podia haber sido el elegido para Helloween en el lugar de Kiske."(We Won't) Stop the War" de estetica Happy mezclado con ritmos muy rockeros pero muy escuchable y con una parte central (solo,Scheepers,solo)genial,la bateria de Uli Kusch perfecta."Father and Son" de inicio acustico y con una de las virtudes de Scheepers(cuando templa la voz esta genial)esta semibalada nos ofrece unos registros del Aleman impresionantes asi como un gran dinamismo para terminar el tema."One with the World" la mejor cancion del disco y de la discografia de Gamma Ray,ritmo lento a medio y perfectamente marcado y un estribillo de esos que se te clavan en el cerebro,el ritmo va creciendo y creciendo hasta llegar a uno de los mejores solos de Gamma Ray para continuar creciendo y acabar siendo indestructible e imparable y como esta tocada la bateria nuevamente en esta cancion."Star Running" trallazo de Power metal con una union guitarras/Scheepers perfecta,un tema que tiene mucho que ver con Helloween y en la que coje mas presencia el bajo,los duelos de guitarra son inconmensurables,de los mejores temas del disco."Countdowm" es mas de relleno,un tema machacon,mas rockero,mas sucio."Dream Healer" es otro clasico del grupo,este tema tiene mas que ver con lo que seria el siguiente disco "Insanity and Genius",se trata de un tema de ritmo galopante,un tema dificil de adivinar,un poco experimental."The Spirit" de espiritu Helloween en su estribillo,es un tema muy sencillo y simple,no por ello aburrido o desechable pero sin mas ambicion que la de finalizar el disco. Al final y despues de escuchar el disco,yo creo que la impresion no es tan mala,claro esta que si se espera una continuacion extrictamente Helloween del "Heading for Tomorrow" pues eso puede llevar a pensar que este disco es un poco flojo,pero nada de eso,es ya un clasico con muy buenos temas,con algun tema mas flojo claro esta,pero un buen trabajo.

  • 1. Changes
  • 2. Rich & Famous
  • 3. As Time Goes By
  • 4. (We Won't) Stop the War
  • 5. Father and Son
  • 6. One With the World
  • 7. Start Running
  • 8. Countdown
  • 9. Dream Healer
  • 10. The Spirit

lunes, 19 de abril de 2010

6ª FERIA DEL COLECCIONISMO MUSICAL CIUDAD DE ZARAGOZA

Este fin de semana tuve el placer de asistir a la 6ª Feria del Coleccionismo Musical Ciudad de Zaragoza,celebrada en el Centro Cívico La Almozara de Zaragoza.A las 16:00 horas del Sabado 17 tenia inicio la exposicion y alli estaba un servidor a la caza y captura de alguna joya en forma de Cd o Vinilo.La verdad es que para la hora que era ya habia bastante gente(sobretodo Heavys)aunque la verdad es que desde que no se celebra en el centro civico Delicias en el que habia mas espacio,da la impresion de haber mas gente de la que hay,pero aun con todo la verdad es que habia publico.La gente no perdia el tiempo,ya desde el principio ya se veia mucho interes de los asistentes buscando discos muy concretos y con ya movimiento de ventas,un servidor se recorrio todos y cada uno de los puestos,destacando dos puestos con bastante material,cada uno de ellos dirigidos por Alemanes que gozaban entre otras cosas de tener material ademas de español,tambien ediciones Alemanas y otras rarezas.Pero la verdad es que si quitabas estos dos puestos no quedaba mucho material donde ver algo realmente interesante.Uno de ellos la verdad es que tenia bastante material Heavy,de todos los estilos,desde la A a la Z bien distribuidos y en buen estado.Yo la verdad es que encontre en vinilo discos que hubiera cogido mas por tenerlos en vinilo,pero que con precios de 18 euros pues para no ser rarezas,pues me lo tuve que pensar y finalmente no llegue a coger ninguno de ellos.Pero si que encontre dos(para mi)trabajos interesantes por material y precio.De un lado el "Burning the Witches" de Warlock un poco envejecido pero que por tan solo 3 euros me parecio como pieza de coleccionista un regalo.Por otro lado el hasta ahora buscadisimo "Live at Eindhoven" primer EP en directo de la gira del 87 de Testament a un precio de 10 euros y en un estado inmejorable,practicamente nuevo,se nota que ha estado en buenas manos ese disco.La verdad es que por el precio de 13 euros me lleve dos buenas joyas,un buen rato viendo discos que me hubiera llevado y las ganas de hacer de esto un ejercicio habitual al que sinceramente creo que no asistia desde hace unos 10 años.

sábado, 17 de abril de 2010

ANCIENT-Svartalvheim 1993

Primer LP de la banda de black metal por excelencia,los Noruegos Ancient.Aun que parezca que no se pueda hablar mucho de un disco de Black Metal(generalistamente hablando) si que se puede.Ancient siempre me parecio la mejor banda de Black y por algo tiene que ser.En este disco ya dejan bien a las claras lo que los de Aphazel podian ser capaces de hacer."Triumphs of an Arcangel" comienza con un ritmo tipico black pero pronto va cambiando regalando elementos Black pero con mas creatividad de lo normal,ritmica de tres fases con el acorde oscuro y en ciertos momentos una ritmica mas tranquila aunque siempre contando con los ritmos tipicamente black que por aquella epoca se podria decir que ellos hicieron evolucionar,casi al cerrar el tema nos regalan algun pasaje rapido de riffs que lamentablemente no se pueden apreciar bien por la pesima produccion,asi como la bateria a la que le pasa lo mismo."Huldradans" empieza con otro ritmo y la bateria mas pausada anque tambien rapida,ya es llamativo el ritmo melodicamente Black que le aplican al supuesto estribillo,el paron que hay antes de mitad del tema tambien se las trae,la verdad es que Grimm a las voces no tiene que hacer mucho esfuerzo ya que las guitarras de Aphazel llevan continuamente las riendas y le dejan el trabajo hecho al vocalista,incluso al final del tema nos regala un solo de guitarra fuera de lo comun(algo que luego se veria mas en este tipo de grupos)brillante forma de acabar el tema de forma acustica,es curioso lo primitivo del sonido y como la composicion es tan atrevida para su estilo."The Call of the Absu Deep" empieza pesada aunque pronto se desnuda para ir cambiando los ritmos en un curioso medio tiempo,en el que destaco a mitad de tema un pasaje guitarra bajo muy bueno asi como un paron con teclado tipicamente black hasta volver de nuevo al ritmo machacon que introduce a la ritmica general del tema."Det Glemte Ricket" de inicio acustico ara dar entrada a una ritmica epica donde las haya,hasta alcanzar un juego de ritmos buenisimo acompañados muy bien por el bajo que esta tocado de una manera impresionante,mucha presencia del bajo sin necesidad de hacer ruido,teclados justos en este tema pero muy bien añadidos,me llama la atencion lo relajado que es este Black,realmente se podria decir que es muy Heavy por su calidad,muy bueno es tema la verdad e impresionante la recta final del mismo con un ataque black devastador muy de la casa."Paa Evig Vandring" tema de inicio lento con cierta influencia Sabbath se convierte en una melodia suave hasta continuar alternando el tema con tres pasajes musicales,impresionante el pasaje donde entran teclados,poco mas alla del tema aparece una nueva dimension de teclados,en primera persona y en solitario creando atmosfera hasta ya la recta final en la que vuelve a aparecer con un black devastador descendente que ira alternado con medio tiempo y melodias de teclados y guitarras."Ved Trolltjern" es tambien de inicio tranquilo con mucha presencia de teclados en un tema lento y exclusivamente atmosferico."Eerily Howling Winds" comienza rapido continua devastador en lo que seria el Black mas tradicional que siempre hemos visto,pero nuevamente Aphazel no se va a quedar en eso y para el ritmo para crear unos ritmos combinados con voces mas suaves he ir cambiando varias veces de ritmo."Likferd" inicio sucio,muy distorsionado,sonido que luego grupos de otro tipo copiarian para llevarselo a otros estilos,pero volviendo al tema,cuando limpia la distorsion crea un juego guitarra,bateria,voz curioso aunque no comparable con lo hecho en el resto del disco.el tema que cierra titulado "..." no es ningun error,se titula asi,los tres puntos no es mas que un instrumental sin pena ni gloria.La verdad que el amigo Apazhel se lo podia haber ahorrado. Lo cierto es que este pionero disco es sorprendente por lo primitivo que es en cuanto a sonido pero tambien en ser un gran intento de no dejar el black metal como algo simple y que va a una misma velocidad.Lastima que Aphazel y Ancient no hallan recogido los frutos que otros con mucho menos trabajo han conseguido.

viernes, 16 de abril de 2010

PRETTY MAIDS-Little Drops Of Heaven

Este es el nuevo video-clip de la banda Danesa que sirve como adelanto de su nuevo disco "Pandemonium" que vera la luz el 14 de mayo.

miércoles, 14 de abril de 2010

NITRO-Proud to be Loud 1987

Disco de esta banda que no duro mucho tiempo en el panorama pero que si no recuerdo mal nos dejo dos discos.Hay que tener en cuenta que Jim Gillette y Michael Angelo Battio son los dos maximos exponentes de este grupo,lo cual no puede dar tampoco demasiado de si ya que son musicos destacados pero siempre dentro de sus limitaciones como tantos otros.Este disco nos deja temas como "Head on" en el que Battio ya despunta a lo grande con la guitarra haciendo pareja con Gillette en un medio tiempo ligero tan ochentero como bueno y pegadizo,la verdad es que si la calidad de sonido hubiera sido otra,temas como este quizas estarian mejor vistos,la verdad es que Gillette marca bien con sus chillonas voces y el solo de Battio es sencillamente magistral machacando todos los recursos posibles.Tambien hay temas como "Angel of White" en el que dejaron la guitarra en un segundo plano a favor del teclado,pero en el que si escuchamos detenidamente la guitarra de fondo se puede apreciar que esta tocada en tonos muy bajos.Nuevamente el solo de guitarra se antoja magistral."Proud to be Loud" deja buenos golpes de guitarra en un tema de corte tranquilo y bien decorado por battio."Never say Never" es un tema rapido y de ritmica virtuosa por parte de battio,la bateria la verdad es que va a piñon fijo y Gillette se dedica a intentar darle energia con esa peculiar pero para mi desacertada forma de cantar que tenia."Red hot Rocket Ride" es mas de la linea del segundo tema del disco,mas del estilo Glam,aunque todo el disco en si es de este estilo,pero temas como este tienen un aire mas exuberante aunque una ritmica mas pegadiza."Make me Crazy" rapida y en la linea que va el disco,tratar de darle calidad a la ritmica para llegar al solo en las mejores condiciones."Show Down" de inicio mas calido en la voz de Gillette que casi se agradece,la verdad es que el rendimiento aumenta cuando baja los agudos,acompañamiento durante todo el tema de Battio que supo decorar la cancion perfectamente."Mirror,Mirror" acaba el disco decentemente aunque insisto que si Gillette no tratara de subir tanto sus agudos le hubiera sacado un rendimiento mayor a la voz,el que si se sale es Battio una vez mas.La verdad es que tras escuchar el disco entero mi conclusion es lo ya repetido,que Gillette tenia que haber bajado las octavas un poco y rasgar mas,que battio era el que le ponia la calidad por encima del resto y que en este disco se salio,eso si,a dia de hoy tampoco me parece un disco demasiado trascendente en la historia de nuestra musica.

lunes, 12 de abril de 2010

MEGADETH - The Right To Go Insane

Este es el nuevo video que Megadeth lanza de su ultimo disco "Endgame",el video es correspondiente al tema "The Right To Go Insane"

sábado, 10 de abril de 2010

VOLNAYA STAYA- Staya 2007

Si digo que el Heavy Metal es internacional,no digo nada nuevo,pero si hablo del Heavy Metal en Rusia tal vez si que suene un poco mas extraño.Pues del Heavy Metal ruso aparece Volnaya Staya.Un grupo que en 2007 edito "Staya",un disco muy cercano a la gran Doro,pero no solo en las composiciones sino tambien en la voz de Xenia(Vocalista del grupo).La grabacion tiene un sonido decente como es propio de los tiempos que corren,pero sin hacer maravillas claro,faltandole un poco de pegada al sonido(me refiero que si tuviera el sonido adecuado aun sonaria mas duro y Heavy)pero aun con todo en temas como "Za toboy" («For You») se ven inflencias de Rainbow y toques propios que le dan cuerpo al disco como en la parte del solo de guitarras donde la ritmica es un tanto original."Russkaya Ruletka" («Russian Roulette») un tema rapido y explosivo donde se ven claramente las influencias de un sonido Doro actual o en la balada "Ne zovi I ne prosi" («Never Call And Never Ask»)tambien en "Smotri mne v glaza" (Look Straight In My Eyes)se ve la garra y la calidad de este grupo."Day mne ognya" («Give Me The Fire»)me recuerda en su inicio "Metal Gods" de Judas Priest y mas tarde nuevamente a la vocalista Germana.Con "Ptitsey v nebo" («Like The Bird Out To The Sky»)vuelta al doble bombo y la velocidad."Kazn vedmy" («Witch Execution»)es un medio tiempo bastante decente donde ademas toman protagonismo los teclados dandole un toque sinfonico."Moy den" («My Day»)es un tema mas envolvente y vanguardista y "Vernutsya nazad" («To Return») es otra balada donde Xenia se mueve como pez en el agua.Me parecen un gran grupo estas Volnaya Staya que demuestran que no solo son un grupo de chicas con un fisico envidiable sino que que cuando suben a un escenario saben lo que es patear culos a golpe de guitarra.Para mi,son muy destacables las guitarras de Julie Main y Natalie Terekhova.Marina Malakhova al bajo y Svetlana Deynekina a la bateria tambien hacen un trabajo destacable.

viernes, 9 de abril de 2010

HEAVENLY-Fullmoon

Este es el video-clip correspondiente a su ultimo trabajo "Carpe Diem".El grupo galo acaba de lanzar este Video-clip del tema "Fullmoon" para relanzar el disco.

miércoles, 7 de abril de 2010

HAMMERFALL-Glory to the Brave 1997

"Glory to the Brave" significo para los Suecos Hammerfall el inicio de su carrera,pero tambien significo la consagracion con tan solo un primer disco de un grupo que mas adelante pasaria a mejorar los pocos aspectos que le fallaban y a ser uno de los iconos de la nueva generacion del Heavy Metal.Indiscutible disco que comienza con "The Dragon Lies Bleeding" doble bombo para abrir disco en un tema tipico de este tipo de grupos,melodias epicas y guitarras en ascendente."The Metal Age" tiene una ritmica compensada es la base de este tema,perfecto filo de guitarras,un bajo de la mano de Magnus Rosen como uno de los puntos fuertes de este grupo y Joachim Cans que le da la intensidad necesaria al tema y lo unico que le falta es un poco de alegria a la bateria."Hammerfall" doble bombo e himno epico en el estribillo,nuevamente las lineas de bajo muy bien y el tema no tiene mas donde rascar,es un tema de Metal Aleman tipico de los grupos que comenzaban a finales de los noventa.Temas como la balada "I Believe" en un primer Lp son los que te pueden dar la pista de lo que un grupo te puede dar a larga.Balada bien pulida y muy muy grande para un disco debut,cierto es que los Heavys somos especialistas en darle forma al romanticismo en base a la musica o lo que es lo mismo y como vulgarmente se dice:hacer baladas,pero aun con todo me parece muy bien compuesta e inspirada esta balada que no tiene defecto alguno." Steel Meets Steel" es otro trallazo rapido e intenso,tambien un himno para los seguidores del grupo,subidas y bajadas muy al estilo Pretty Maids en la ritmica y un solo de guitarra muy epico."Stone Cold" me gusta mucho,comienzo muy Hard y con un solo de los que me gustan a mi,base ritmica pesada pero alegre y un Cans llevando las riendas del tema perfectamente,es uno de los mejores temas de el disco,lo unico que se le echa en falta es un poco de recorrido de fuerza vocal precisamente,quiero decir que el estribillo esta muy bien y el tema es ta bien modulado,pero le falta un poco de intensidad a Cans para un tema que lo merece y que tiene unas lineas ritmicas tan clasicas."Unchained" inicio a base de hachazos guitarreros y doble bombo en un tema con claras tendencias Power del momento pero a mitad del tema en la parte del solo frena el ritmo y nos regalan un pasaje tambien epico bastante interesante y con una ritmica muy concisa para acabar finalmente a toda velocidad nuevamente.Definitivamente un disco bastante bueno,en el que se ven las carencias de un grupo que comienza como la falta de fuerza en la voz o pegada en la bateria pero que luego en discos posteriores han ido mejorando,si algo es indiscutible en este trabajo y en este grupo es que es honesto con lo que hace.

  • 01 - The Dragon Lies Bleeding
  • 02 - The Metal Age
  • 03 - HammerFall
  • 04 - I Believe
  • 05 - Child Of The Damned
  • 06 - Steel Meets Steel
  • 07 - Stone Cold
  • 08 - Unchained
  • 09 - Glory To The Brave

lunes, 5 de abril de 2010

ANDRE MATOS-Time to be Free 2007

Aunque en la actualidad manda el segundo trabajo de Matos,quiero hablar de su primer trabajo(en solitario),por que mejor hablar antes del primero para posteriormente hablar del segundo.Para este debut,Matos se rodeo una vez mas de musicos Brasileños,que una vez mas han demostrado con creces estar a la altura de lo que se espera de ellos.Son los hermanos Mariutti y del teclista Fabio Ribeiro (habitual en las giras de Shaman)el guitarrista Andre ‘Zaza’ Hernandes y el batería Rafael Rosa, dos viejos conocidos de Andre Matos.Y vaya que si estan a la altura,ya desde el comienzo del primer tema "Letting go" se adivina Angra en un tema melodico,rapido,para nada monotono,con unos teclados impresionantes,orquestaciones magistrales y un Andre a la voz en su maxima expresion,podria entrar perfectamente en el "Angels Cry" o en "Holy Land" de Angra sin dudarlo."Rio" asi se llama su segundo tema,ritmo mas pesado,pero entre medio tiempo y rapido con un Matos un poco a lo Sammet en un tema que no baja el piston,con caricias progresivas al estilo Angra o mas bien al estilo Matos.Que gran trabajo realiza Roy Z a la produccion,muy buen tema.“Remember Why” doble bombo y que no pare la fiesta,perfecto trabajo de guitarras.“How Long (Unleashed Away)”,aqui las guitarras son obra de Luis Mariutti y Roy Z,y vaya que si son buenas esas guitarras,un trallazo de Heavy Metal en toda regla,Matos una vez mas de 10,gran tema y la fiesta no para.“Looking Back” si que empieza de una manera mas tranquila y orquestal pero con un Matos mostrando sus mejores registros de voz desde el principio,pero a mitad de tema vuelve la fiesta,de vuelta a toda velocidad,guitarras solistas,ritmicas y teclados creando un juego melodico para dar paso nuevamente a la voz de Matos que ya se encarga de cerrar el tema pero como no:A golpe de doble bombo.“Face The End” por fin llega el descanso del guerrero.Medio tiempo con camino a tiempo lento mas relajado,orquestado e intenso a la par que melodico,momentos de verdadero brillo en este tema y la colaboracion en el solo de guitarra del guitarrista Asturiano Alberto Rionda en un tema muy bueno.“Time To Be Free” es un tema de larga duracion,y que tema,ritmos varios a lo largo del tema y la voz en una linea dandole al tema lo que necesita y unas guitarras solistas de lujo,grandisima composicion la de este tema.“Rescue” otro pedazo de tema,con unos inicios algo progresivos pero casi que ni se nota y una ritmica afilada asi como un Matos perfecto que poco despues golpea nuevamente a golpe de doble bombo,parando a mitad de tema para dar paso a un solo pausado y acabarlo con un Matos espectacular y una velocidad e orquestacion Angra total,una vez mas,gran tema.Llego a esta cancion pensando que puede ser el que baje un poco el liston "A New Moonlight” y la verdad es que empieza muy tranquilo,con la voz de Matos en solitario tan solo acompañada de teclados y asi es,al fin un tema lento e igualmente melodico asi como orquestal pero no por ello menos intenso a la escucha.“Endevour”,vuelta a la fiesta,doble bombo si contemplaciones y guitarras totalmente Angra. “Separte Ways (Worlds Apart)” ademas de cerrar el disco es una version magistral de Journey adaptada al sonido Heavy perfectamente y que queda perfecta cerrando asi el disco.Trabajo increible,y no solo por Matos,sino por los musicos que le acompañan,por que la verdad es que demuestran una capacidad altisima.Me gustan algunas cosas de Angra,pero nunca me termino de gustar un disco entero de ellos,esto no pasa con este trabajo de Matos.La verdad es que tengo que decir que me sorprendio este "Time to be Free" y que es uno de los mejores discos que he comentado en este Blog.Buenisimo.

sábado, 3 de abril de 2010

SONISPHERE 2010

Ni voy a poner foto del cartel,ni voy a nombrar a los grupos que van a participar en este festival.¿Por que?Pues muy facil,por que no pienso darle mas publicidad que la que me obliga el hecho de nombrarlo y hablar de el. Me parece lamentable que los organizadores del Metalway se lo hayan cargado este año,pero lo mas lamentable no es eso,lo mas lamentable es que se lo hayan cargado por este otro festival en el cual han metido grupos Heavy con otros grupos mayoritariamente de sonido industrial,hombre la verdad es que los gustos estan para respetarlos,pero no para mezclarlos maxime cuando es para despreciar y hacer de menos a un movimiento como es el Heavy.Si,el Heavy no es solo una musica,es un movimiento,haber si nos enteramos.¿Lo de la musica industrial?bueno,no se si habra mucha gente que le guste esta musica y trabaje en una industria,igual si eh¡¡pero vamos que a mi pocas ganas me quedan cuando vuelvo de la "industria" de escuchar este tipo de sonidos,por que esto es un conjunto de sonidos,ni mas ni menos.El Heavy es otra cosa,claro esta que mucha de la tematica habla sobre el metal y las maquinas,pero con clase y con cojones,cuando digo cojones no me refiero a la machada que existe en el Heavy Metal,me refiero a tipos capaces de construir melodias y estructuras musicales nunca alcanzables por los musicos de la nombrada musica industrial,a esa capacidad me refiero.Sinceramente,admiro algunos de los grupos que van a tocar en ese festival,pero a mi,verguenza me daria tocar con el tipo de grupos que van a compartir cartel.Pero lo peor de todo no es lo dicho,lo peor de todo es como cierta organizacion jugueteo el año pasado con ambos festivales para este año fusionarlos no se muy bien en que y cargarse uno de ellos,pero sin querer renunciar al jugoso don dinero que les puede dar el tan despreciado por ellos Heavy Metal,o lo que es lo mismo,vamos a hacer un festival alternativo pero con grupos Heavys para que se dejen la pasta.Otro punto que me jode,quizas el que mas,es como he estado viendo a lo largo del año a gente que comentaba repetidamente que en Zaragoza hace mucho aire y que aqui no se puede celebrar un festival en condiciones,y cuando digo gente no me refiero a la organizacion,me refiero a gente que o bien en algunos casos asistieron al Metalway o bien ni fueron capaces de venir,pero si de perder el tiempo delante de un ordenador como unas "chismosas del metal" repitiendo que aqui en mi ciudad,hace aire.¡Joder!,¡que hace aire dicen!,si tuviera que decir yo lo que hace en cada region,triste y pobre excusa para no tener valor de decir que les jode que Zaragoza ha tenido el mejor cartel de la puta historia del Heavy metal en España y que ademas a sido la unica ciudad capaz de aguantar durante cuatro ediciones si no me equivoco,un festival de estas caracteristicas,aqui entran de nuevo en accion nuestros fenomenos organizadores de conciertos y festivales,como la gente se queja,lo quitamos y a otra plaza,fenomenal ejercicio del negocio musical.Yo no voy a salir ahora a hablar de patriotismos ni nada por el estilo,faltaria mas,pero la verdad es que asi nos va aqui con gente asi,tanto los que decian lo del aire como los propios organizadores del festival,que ya puestos,podian esmerarse un poco mas en mejorar la organizacion de festivales.En Alemania si que saben,toda la vida con el Wacken y no creo que se pongan a decir si en esta ciudad son unos garrulos o si hace aire o si llueve o si hace calor.Yo lo que tengo muy claro es que no voy a ir a un festival que no le llega al Metalway del año pasado en cartel pero ni de lejos,pero ni este año ni al que viene.Por contra,a los que desde el ordenador se han dedicado a poner de culo a Zaragoza,quedan invitados a salir del armario y venirse a tomar unas jarras asi como a tomar un poco el aire.

viernes, 2 de abril de 2010

QUEENSRYCHE

Este mes va a dar comienzo una gira llamada "QueensrÿcheCabaret".Se trata de un espectaculo para adultos en el que segun la banda,interpretaran sus clasicos pero de una manera muy especial e innovadora,se trata de que en cada uno de estos temas participaran sobre el escenario Go-gos,bailarinas satíricas,drag queens,un malabarista,una bailarina de ballet,un trapecista y un contorsionista entre otros invitados.Parece ser que va a ser una mezcla de el circo del sol y el teatro ZinZanni.De esta manera estamos ante una nueva modalidad de conciertos,ahora toca esperar el resultado de dicho experimento,si es un exito,no dudeis que todo el mundo sobretodo en otras musicas lo copiaran,pero primero habra que saber tambien cual es la reaccion de un publico tan pasional como el del Heavy Metal pero a la vez tan inteligente,tambien es cierto que este tipo de concierto puede arrastrar nuevas masas al entorno de Queensryche y su musica.Veremos el resultado.

miércoles, 31 de marzo de 2010

ROUGH SILK- A new Beginning 2009

A mi la verdad es que Rough Silk no me gusta mucho,ni sus clasicos discos ni los ultimos y eso que tengo que decir que les he pegado un ligero repaso a muchos de ellos,pero la verdad es que no me llaman mucho,dicho esto,tengo que decir que si algo tiene este grupo es particularidad,grupo indefinible en estilo,pero unico en el mundo.En "A new Beginning" se plasman estas particularidades.El disco comienza con los ritmos arabicos de inicio de "Temple of Evil" tema que comienza con muchas espectativas y a lo grande,con una ritmica poderosa,lentamente cabalgante y muy segura.Ferdy Doemberg,el multiinstrumental musico que se encarga de voces,guitarra y teclado no lo hace mal,si bien en la voz pues va un poco justo ademas de no tenerla muy bonita tambien es cierto que sabe lo que tiene que hacer de sobras y que maneja la voz con muchas tablas como ya en este inicio demuestra,lo mismo hace con el teclado asi como Mike Mandel que hace lo propio con la guitarra.La verdad es que el tema es tan extraño como el propio grupo ya que despues de escucharlo te deja dos sensaciones,1:no era para tanto y 2:pero me ha gustado."Home is Where the Pain is" otro medio tiempo extraño donde los haya,mitad rockero,mitad pesado y vanguardista,pero la verdad es que tampoco de hace muy pesado siendo la verdad que tampoco es un tema como para vibrar con el,pero ya digo que musicalmente hablando esta tambien compuesto con muchas tablas,rozando los limites de lo bueno y lo malo,tocando al filo pero sin cortarse."Reborn to Wait" quizas sea la respuesta a tan extraño inicio,por que vaya.. este tema me gusta y bastante,no deja de ser extraño como parece va a ser la dinamica del disco,pero esta muy bien,nuevamente de la nada sacando oro,simplemente con un riff muy facil pero jugueton,Ferdy a lo Alice Cooper y con guiños guturales(que raro es todo esto demonios,pero que bueno)una atmosfera a mitad de tema creada a base de teclado y de la nada como un grupo progresivo haria,una gran explosion de solo de teclado combinado con guitarra.Con esto y un poco de explosividad hay que ver lo que Doemberg y los suyos son capaces de hacer.La bateria inconmensurable de la mano de Alex Wenn."The Roll of the Dice" gran inicio de bateria para dar paso a un tema incluso mas extraño que los anteriores y que mezcla partes melodicas con partes muy fuertes,la verdad es que aunque tras el comienzo anda por unos derroteros nada recomendables,la verdad es que el tema se va transformando en una cancion bastante mas aceptable,aparecen guiños a Brian May en la guitarra solista,y el resto del tema pues acaba mas o menos como empieza.Tengo que decir de este tema que el inicio y el final me parecen lo mas inadecuado para un tema como ese que he visto en la vida."When the Circus is coming Towm" inicio muy a lo Lita Ford en un tema de linea mas alegre,directo,simple,llano y mas rockero y al que se le ve venir,mucho mas relajado."Sierra Madre" de inicio sinfonico y acustico y en el que poco a poco entran todos los instrumentos,de repente explota atronador y con un Doemberg a lo Udo,para mas adelante continuar con una ritmica de sostenidos totalmente limpia e ir intercalandola con la base atronadora que comienza el tema hasta llegar a mitad de tema donde toda para en favor de la melodia hasta llegar a una nueva explosion mas Power y breve para limpiar de nuevo la ritmica ya hasta el final del tema."A New Beginning" tema titulo del disco,pesado,sucio y un poco Funky aunque de estribillo muy melodico,muy del corte del tema que abre el disco,a mitad de cancion guiño a Black Sabbath,timbales y solo de guitarra en un tema que nos deja un mestizaje musical mas acentuado que los tracks anteriores."Warpaint" va muy en la dinamica del resto del disco y cabe destacar de el que tiene un Riff muy bueno,por lo demas es muy del estilo como ya he dicho antes del resto de temas,con una base recargada,aunque cabria matizar que este tema si que es un poco mas lineal y menos confuso,quizas menos extraño aunque no deje de serlo tambien."Black Leather" es la clara influencia Accept."We´ve got a file on you" tienen que ver mas con una cancion festiva que otra cosa y no me dice absolutamente nada."Deadline" comienzo a los primeros Accept salvando las distancias,ritmica sin tantos cambios,un tema muy Heavy y contundente,sin experimentos y directo."We all Need something to Hold on in this life" es una balada que tampoco me dice demasiado,cuidado,no estoy diciendo que no sea buena,que me lo parece,pero a mi no me dice nada."A song for Hilmer" gran inicio de Ferdy Doemberg demostrando lo que es capaz con el teclado en una nueva balada en este caso de corte melancolico y donde lo mejor es la forma de tocar el teclado de Ferdy Doemberg.Para mi a "A new Beginning" le sobra parte de la recta final,disco extraño donde los halla,como extraño es el grupo tambien,lo bueno que tiene es que de alguna manera se desconecta escuchandolo ya que es como si te metieras en otra historia,pero claro,para mi al menos esto me vale alguna vez,pero como disco para escuchar con frecuencia pues como que no.Quiero hacer una mencion especial al final del disco y no me refiero al ultimo tema sino a los ultimos 90 segundos aproximadamente de este ultimo tema en los que Doemberg nos regala un pasaje musical,como no saliendose de lo que es el tema en cuestion pero con una clase enorme.

lunes, 29 de marzo de 2010

TYRAN PACE-Eye to Eye 1984

Primer album de la banda de Ralf Scheppers.Tipico sonido de la epoca y muy Judas Priest como no podia ser menos.En temas como "Highway Knights" se pueden apreciar muchas similitudes con los antes mencionados Judas Priest y mas en concreto con el album "Screaming for Vengeance" mitico y gran disco de los Britanicos.Gran Scheepers en la voz como siempre a sido hasta nuestros dias y que en este disco no lo iba a ser menos."Knives and Bones" es en su inicio totalmente "Hell Bent for Leather" con un estribillo mucho mas cercano al Glam y muy pegadizo,en los solos hay un calco de las hachas Tipton/Downing.En "Fight Fever" Scheepers muy a lo Halford rompe en agudos en un tema que tambien recuerda sobre todo a los Metal gods de la epoca "Rocka rolla" en un rollo muy Heavy Rockero."Eye to Eye" es mas personal,muy de la epoca,muy Heavy,pero mas Tyran Pace,es un tema que mas bien iba a definir al grupo como tal en discos venideros.Guitarras bien tratadas,un Scheepers menos agudo y mas rasgado en un medio tiempo muy a la antigua usanza."State of the Kind" de inicio en semibalada se convierte en un tema mas en la linea Ozzy Osbourne pero con un Scheepers nuevamente tirando de agudos hasta llegar a un duelo de guitarras un poco tempranero para la intensidad del tema,finalmente acaba en semibalada tal y como empieza,aqui se ve uno de los fallos de un grupo que empieza,ya que deberia ser un tema mas largo y no esta muy bien estructurado.Antes de llegar a la balada que cierra el disco y que tampoco me dice demasiado esta "Come Get it" tambien muy de la primera epoca Judas Priest."Eye to Eye" es un disco debut con sus pros y contras,claramente influenciado por Judas pero en el que tambien se ven detalles de lo que seria Tyran Pace a lo largo de sus tres ochenteros discos.
  • 1. Highway Knights
  • 2. Knives And Bones
  • 3. Black Leather Beauty
  • 4. Let It Rock
  • 5. Fight Fever
  • 6. Eye To Eye
  • 7. State Of The Kind
  • 8. Come Get It
  • 9. Leave Me Tonight

viernes, 26 de marzo de 2010

DREAM THEATER-Black Clouds and Silver Linings 2009

Puedo afirmar que no escucho nada tan bueno de Dream Theater desde "Scenes From A Memory" alla por 1999 o mejor dicho,desde Awake en 1994 y es que este trabajo aunque no tiene nada que ver con aquellos ni con ningun otro en el aspecto global si que recupera punteos muy parecidos a los de aquella epoca y teclados muy similares a los de Kevin Moore,cierto es que quitarle merito a Jordan Rudes en los anteriores trabajos es injusto,pero creo que donde mejor se ha desenvuelto es en este ultimo cd realizando un trabajo perfecto,claro esta que al resto de integrantes les ha pasado algo parecido,sobre todo teniendo en cuenta los trabajos tan aburridos a mi modo de ver que han realizado desde Scenes From A Memory o por lo menos tan tecnicamente tecnicos y tan tecnicamente vanguardistas que se me hacen harto aburridos.Tambien hay que decir que al final del disco baja un poco el piston pero aun con todo este trabajo para mi es mas atractivo que los ultimos.Ya en el primer tema "A Nightmare to Remember" donde Ruddes trabaja de una manera soberbia pero donde tambien Petrucci y el resto del grupo lo hacen realmente bien,se nota una conjuncion de elementos musicales perfectamente engranados,teclados black,punteos a lo "Voices" ritmos Death y hasta partes Power Metal hacen de este primer tema un trallazo de 17 minutos aproximadamente que se te pueden hacer como cinco.en "A Rite of Passage " la tecnica y el aspecto progresivo aun toman mas protagonismo en un tema que se antoja mas pesado y que hasta mitad de tema podria decirse que esta mas relacionado con lo bueno de lo ultimamente hecho,ya en el solo se ve al mejor Petrucci(hace años que me preguntaba que habia pasado con este pedazo de guitarrista)en duelos con Rudess realizando un pasage musical tremendo para volver al final como el tema era en un principio,(yo ya lo he bautizado como uno de los grandes momentos musicales de la discografia de Dream Theater)me gusta tambien este tema."Wither" ya es un poco mas corto de duracion y mas de paso,aun con todo no deja de ser una buena semibalada.Alrededor de 12 minutos alcanza este "The Shattered Fortress" que comienza acechando con unas guitarras atronadoras para ir adentrandose en unos ritmos veloces a golpe de doble bombo con cambios de ritmo aderezados con los teclados de Rudess,en este tema se rescata un poco al mejor Labrie mas chillon de su primera epoca.A mitad de tema nos vuelven a regalar otro pasaje frenetico de teclados hasta alcanzar la tranquilidad hasta poco mas adelante donde entra en accion la orgia guitarrera de Petrucci acompañado de la notable presencia de una vez mas gran John Miung para finalmente acabar el tema lentamente."The Best of Times" empieza en acustico mu relajadamente pero entrado el tema aparece Petrucci y ya unas melodias muy cercanas a la epoca Awake para posteriormente hacerlas mas sinfonicas hasta llegar nuevamente al acustico hasta el solo nuevamente virtuoso de un Petrucci a lo Michael angelo Batio(Nitro) para acabar el tema con la melodia final del solo."The Count of Tuscany" 19 minutos ni mas ni menos,y ya desde el principio de manera instrumental va subiendo el ritmo de una manera progresiva(como no)desde muy lento hasta alcanzar velocidad rapida donde entra ya Labrie en ritmos semi-Thrash para continuar con una tonica costante de cambios marca de la casa hasta llegar al solo,que me vuelve a recordar a Awake para parar en una atmosfera teclista(muy a lo Jean Michel Jarre) acompañada de una harmonias de guitarra que quiza se hacen demasiado largas hasta dar paso a la guitarra acustica de la que creo que casi aparece demasiado en el disco e ir poco a poco acabando la cancion en un ritmo lento del que me parece que sobra una parte que le hace al tema pesado en la escucha,pero aun asi merece muy mucho la pena.Grandisimo trabajo el realizado por los Dream Theater,por fin.Por ponerle una pega,James Labrie canta en demasiados fragmentos a lo Elton John y en la parte instrumental hay demasiada longitud de matices,pero aun con todo,se puede decir que es casi de sobresaliente.

martes, 23 de marzo de 2010

GAMMA RAY-To The Metal 2010

Hablo del disco primero de forma detallada y luego de forma global.Arranca con "Empathy" que es un tema mas inovador y vanguardista,pero no por ello peor dotado de una base ritmica bastante dinamica,ademas de un buen solo de guitarra,lo unico reprochable podria ser la voz de Kai Hansen que le podia dar un poco mas de vida al tema.."All you Need to Know" tema Power total para la continuacion,el tipo de corte que Gamma Ray compone de la manera que muchos de sus pupilos han querido inmitar a lo largo de este estilo,pero que solo Gamma Ray sabe darle ese punto.En el tema colabora Michael Kiske dandole un toque Helloween en el estribillo,buen tema sin lugar a dudas."Time to Live" inicio con guitarras afiladas y afiladas continuan acompañando la voz de Hansen hasta llegar al estribillo,es uno de esos temas pegadizos tipicos de Gamma Ray de recta final de disco,aunque tengo que decir que este,en principio me causa una sensacion de originalidad mayor que los que hasta ahora habia compuesto el grupo."To the Metal" (el tema de la discordia y adelanto del grupo)juzgada por unos como plagio de "Metal Gods" de Judas Priest y de simple y plana por otros,bueno pues ni una cosa ni otra,esta claro que es el pequeño homenaje de Hansen a los Metal Gods y que se da un aire al tema tambien titulado asi,pero no deja de ser por ello Gamma Ray,ni tampoco me parece criticable semejante influencia teniendo en cuenta que Hansen nos a regalado sonidos Judas a lo largo de su discografia,a mi me gusta que asi sea y me gusta el tema,ademas es un himno al Heavy Metal."Rise",este tema me recuerda un poco a "Tribute to the Past" es una trallazo de Heavy Metal visto desde la dinamica de Gamma Ray,velocidad y buenos arreglos,quizas el estribillo ya no sea como los de antaño,pero el tema para mi se sale en cuanto calidad instrumental y es totalmente Gamma Ray."Mother Angel" arranque muy de los 80,muy clasico,sin muchas acrobacias en la voz de Hansen pero me parece un tema interesante,con un muy buen solo de guitarra y una base ritmica muy madura a la vez que clasica.."Shine Forever" es un trallazo de Power nuevamente,pero con un estribillo un poco simple aunque aun asi el tema es bastante decente."Deadlands" buen acompañamiento de teclado en inicio y buenos juegos de guitarras,es un tema compuesto con tablas,explota lo que sabe hacer este grupo sin complicarse demasiado componiendo,pero eso no le hace perder a la cancion,mezcla de medio y rapido tiempo."Chasing Shadows" es un tema tambien a toda velocidad y un autentico hachazo de la vieja escuela Gamma Ray,poderosas guitarras,electrico Hansen a la voz y un solo de guitarra un tanto original,para acabar el tema a velocidad de vertigo."No Need to Cry" es una balada compuesta por Dirk Schlächter,tengo que decir en honor a la verdad,que en este aspecto nunca me convencio demasiado Gamma Ray,pero aun asi tengo tambien que decir que me parece una balada correcta y con su punto de originalidad a mitad de dicha cancion.Para mi este disco es muy bueno,con sus matices,¿quiza mejorable?bueno,todo es mejorable.He leido estos dias criticas del disco y auntenticas burradas sobre el y sobre el grupo,a lo cual tengo que decir que hay que tener un poco mas de respeto por un tipo(Hansen) que a cosechado en los 90 las bases de las que se ha alimentado en gran parte el Heavy Metal actual,un tipo que ademas,salvo algun fallo puntual,esta sacando buenos trabajos y del que tengo que decir que para mi aquellos que hoy le critican y entonces(a mediados de los 90)lo adoraban,estan muy equivocados,ya que,aunque aquellos trabajos eran relamente buenos,no eran tan completos y eran una fase de progresion de unos Gamma Ray,que no olvidemos que entonces estaba creciendo como grupo y ahora ya no tiene mas que mantener una linea por que lo que esta haciendo Hansen es volver de alguna manera a sus raices,a los 80 y a lo que le llevo a ser lo que hoy en dia es.

  • 1. Rise 05:05
  • 2. Deadlands 04:23
  • 3. Mother Angel 05:20
  • 4. No Need to Cry 05:56
  • 5. Empathy 05:04
  • 6. To the Metal 05:29
  • 7. All You Need to Know 04:00
  • 8. Time to Live 04:48
  • 9. Shine Forever 03:53
  • 10. Chasing Shadows 04:23

domingo, 21 de marzo de 2010

HEED-The Call 2005

Daniel Heiman y Fredrik Olsson tras dejar Lost Horizon fundaron este grupo junto a otros musicos Suecos en este proyecto melodico debutando con "The Call" un album que poco tiene que ver con la anterior banda mencionada ya que aunque igualmente melodica va por otros derroteros.De este debut me gustan temas como "Enemy" en el que Heiman se mueve muy bien con la voz pero en el que ademas aunque es un poco experimental se mueven muy bien las bases ritmicas,es un tema con el tipico sonido nordico pero tiene bastante fuerza.Algo parecido pasa con "Hypnosis" tema que no me gusta nada en muchos aspectos pero que hay que ver que fuerza sonica tiene y que fuerza le da sobretodo Daniel Heiman en la voz,pero ademas hay que ver el pedazo de solo de guitarra que tiene sin tener una base ritmica demasiado rica para mi parecer."Last Drop of Blood" de nuevo un inicio vanguardista pero la fuerza vuelve a aflorar en este tema que aunque tiene zonas del tema que no me gustan,combina con otras que le dan un vigor enorme,pedazo de trabajo el que se marca Fredrik Olsson a las guitarras."Moments" tambien tiene como muy bien su titulo indica "momentos",momentos ritmicos pesados y melodicos a la vez un poco a lo Nocturnal Rites con un gran Heiman nuevamente,es un poco progresivo en su tratamiento y vaya pasaje en la parte solista,muy bueno este pasaje.En "Nothing" que es una balada quiero sobresaltar la pedazo de interpretacion de Heiman,es para escucharla mas que para hablar de ella."Tears of Prodigy" es un temazo con una ritmica pesada,pero para nada aburrida,muy dinamica y con unos juegos ritmicos muy interesantes,la parte solista nuevamente muy bien preparada.Me ha sorprendido este trabajo,aun hablando bien de el tambien tengo que decir que me deja la sensacion de que deberia ser algo puntual por su alto caracter vanguardista,es mi opinion claro,con continuacion o si ella "The Call" es un pedazo de trabajo que ademas combina unas bases ritmicas de toda la vida con sonidos vanguardistas de una forma magistral.

viernes, 19 de marzo de 2010

AVANTASIA-Nuevo Video-clip

este es el video clip correspondiente al tema de su nueva obra "Dying for an Angel"
Avantasia - Dying For An Angel

Tobias Sammet | Vídeos musicales MySpace

miércoles, 17 de marzo de 2010

IRON ANGEL-Hellish Crossfire 1985

Iron Angel es un grupo Aleman de mediados de los 80 que apenas en aquellos dias grabaron 2 lps y que en la actualidad mientras aparecen y desaparecen como grupo(entre otras cosas por el fallecimiento de dos de sus componentes originales) tratan de dar continuacion a su EP "Back from Hell" del año 2007.Uno de aquellos dos ochenteros discos es "Hellish Crossfire",sorprendente en su estilo por el año en el que es editado,ya que data de ese año los inicios del trash mas pionero pero en la Bay Area de EE.UU no en Alemania.La verdad es que el disco no merece menos que los entonces debutantes Metallica,Slayer u Overkill,mas al estilo Aleman(mas a piñon fijo)pero para nada peor que los trabajos que realizaba por aquel entonces los Americanos.El disco comienza con "The Metalians" un tema que abre a toda velocidad y en el que a Dirk Schröder ya se le ven sus preferencias por Rob Halford en la voz,este primer tema ya promete un inicio de disco sugerente pero sin complicaciones,anuncia que a quien le guste la caña sin contemplaciones aqui la tiene."Sinner" continua con la tralla en unos aires Slayer en otro tema directo.Otra cosa es "Black Mass" en el que bajan la velocidad un poco a favor de la base ritmica,con un sonido de los primeros Warlock(tambien debutantes Alemanes en aquella epoca)y con una guitarra solista un poco floja,que es en lo que se quedaban un poco cojos los Germanos."The Church of the Lost Souls" vuelta a la velocidad mas despiadada,la presencia del bajo se hace mas palpable en este tema,pero si que es cierto que le falta algo de dinamismo a la cancion."Hunter in Chains" de inicio mas Rockero y con una base ritmica mas Heavy que Trash es un tema mas atrayente y en que el todoterreno Dirk Schröder se desenvuelve bien nuevamente,aqui si que demuestran que no solo saben dar caña si no que tambien saben desarrollar un buen tema con una buena guitarra solista en este caso."Rush of Power" inicia con un riff atrayente para dar paso a la mas alta velocidad al estilo de los dos primeros temas con un sonido abrasivo y demoledor tratando el trash tal y como nacio."Legions of Evil" gran inicio el de este tema y gran base ritmica llena de cambios de ritmo,buenos detalles de plato y bombo en la bateria,pero con unas guitarras asesinas en el que quizas sea el mejor tema del disco."Wife of the Devil" vuelve a la velocidad sin miramientos pero en este caso con unos ritmos interesantes en el estribillo,aunque no deja de ser mas que un tema para dar velocidad al mas puro estilo Trash."Nightmare" inicio punteado en semibalada para dar paso en medio tiempo ligero a otro tema con unos aires ritmicos que me recuerdan a lo que ya hacia Anthrax o mas tarde haria Testament,sin ser un tema de sobresalientes cualidades si que me llama la atencion como le da otro aire al disco."Heavy Metal Soldiers" velocidad nuevamente para acabar el disco en otro tema sin añadidos,directo y brutal.Se puede decir de este disco que si bien los temas son al estilo Aleman de la epoca Trash,tambien en otros temas proponian una buena ritmica y que cuanto menos merecia la pena haber visto que hubiera hecho este grupo tras algun disco mas de los que grabaron.

lunes, 15 de marzo de 2010

TESTAMENT-Chuck Billy

Testament es uno de los grupos de Metal mas importantes para mi,asi que he decidido poner estos comentarios que Billy hizo para Metal Assault en una entrevista que les concedio.

  • Sobre la cantidad de giras que hay que hacer hoy en dia dice:en unos tiempos u otros girar es una necesidad para los grupos porque es la manera en la que pueden hacer dinero, a través de las giras y a su vez de la venta de merchandising, especialmente camisetas. "El negocio de discos ya no es lo que solía y con todo lo de Internet y lo que conlleva, nunca volverá a ser lo grande que era".
  • Sobre la transformacion en su gutural voz hace ya unos cuantos años afirma:que nunca lo ha pensado realmente pero que es algo que salió de él, y luego cada persona tiene su propia opinión sobre si le gusta o no, o sobre si es mejor para el negocio. "El caso es que no puedes satisfacer a todos así que lo que hay que hacer es tratar de dar lo máximo de tí y siempre intentar estar al 100%".
  • Sobre su rol como teloneros:es realmente importante, porque por ejemplo ellos en estos 25 años han ido de teloneros de gente como JUDAS PRIEST, MAIDEN, DIO, BLACK SABBATH... y siempre han sido totalmente profesionales y han tratado a las bandas realmente bien, y obviamente esto fue un ejemplo para TESTAMENT. "Nunca jugaron a lo de no dejarnos poner nuestras luces ni nada de ese tipo de tonterías. Ellos confían al 100% en su propia actuación y tú tienes que aprender esto de los grandes. Por eso, cuando nosotros tenemos la oportunidad de salir como cabezas de cartel con alguien que abra para nosotros, tienes que pensar en esto y simplemente tratar de hacerlo bien y si es posible superar a los teloneros, que lucharán por ponértelo difícil porque ¡es la manera en la que se hacen las cosas!"

sábado, 13 de marzo de 2010

IRON MASK-Shadow of the Red Baron 2010

Este grupo Belga vuelve a la carga con "Shadow of the Red Baron".Dushan Petrossi guitarrista y lider del grupo a vuelto a mostrar sus habilidades y su devocion por el estilo Neoclasico."Shadow of the Red Baron" es el primer Track y abre el disco como lo tiene que hacer,a toda velocidad sin freno y con un Goetz Mohr a las voces bastante solvente y un Petrossi ya mostrando sus habilidades acompañado de Andreas Lindahl que tambien realiza una buena labor en la parte central del tema."Dreams" interpretada como invitado especial por el vocalista Oliver Hartmann,buen tema con gran tratamiento a la guitarra pero inevitable estribillo a lo At vance,aun con todo el tema queda bien y el solo de guitarra es muy bueno."Forever in the Dark" con un buen estribillo quizas sea el tema del disco,de ritmo medio y con buenos teclados,quizas unos coros que a algunos gustaran y a otros no pero que sin duda son diferentes,con una ritmica bastante sencilla y nada despampanante y con un solo que saca lo mejor que puede sacar de la ritmica de la cancion."Resurrection" es un tema lento pero contundente y de ritmica ascendente,musicalmente quizas no aporte mucho aunque si que esta lo suficientemente bien estructurado para ser un tema bastante escuchable.Mas me gusta "Sahara" con aires un poco Hard-Rock pero en clave Heavy,estribillo bien dibujado,ritmica animada y nada vistuosista y duelos guitarra-teclado hacen de este tema uno de los destacados para mi."Black Devil Ship" tambien es un buen tema,lento con una bateria y un bajo marcando muy bien ambos el ritmo."We Will Meet Again" dedicado a la madre de Petrossi enferma y fallecida durante el periodo de grabacion es un tema emotivo,demasiado Neoclasico para mi,pero es muy Petrossi como es logico."Universe" es mas de lo mismo,ritmos neoclasicos bien interpretados pero que sinceramente a mi no me gustan nada,aunque a veces dejan algun buen regalo como son los duelos nuevamente guitarra-teclado en los solos."My Angel is Gone" es una balada,gran balada dedicada tambien a la madre de Petrossi y vaya que si se nota,por que es muy emotiva con un gran Goetz Mohr a la voz,me gusta mucho este tema."Only the Good Die Young" es un buen tema aunque tampoco me dice demasiado,eso si,con buena ritmica,pero le falta algo de intensidad en la parte del estribillo."Ghost of the Tzar" comienza con orquestacion y los solos de Petrossi nos adentran en un instrumental con grandes teclados y atmosferas.

jueves, 11 de marzo de 2010

GAMMA RAY-Heavy Metal Mania

En 1995 salio a la luz el album "Land of the Free",quizas el mejor disco de los Gamma.Con aquella grabacion Kai Hansen se marco una version que no se si en su dia incluyo en alguna edicion extra del Cd,pero que en reediciones posteriores creo que si se incluyo.El tema en cuestion es "Heavy Metal Mania" y escuchandolo habla por si solo.La version es original del grupo Holocaust,grupo Escoces que inicio su carrera aprincipios de los 80 editando pocos trabajos en esos años y agilizando su actividad mas tarde y practicamente hasta ahora.Su primera demo se titulaba "Heavy Metal Mania" y de ahi el tema en cuestion.Kai Hansen con su version le dio a este la logica actualizacion y ese plus de fuerza que le puede dar un grupo como Gamma Ray.Tambien cabe recordar que en el disco en directo"Alive 95" Gamma Ray tambien la incluyo en su version en directo.Esta es la portada de aquel mini despues podeis ver el video del grupo Holocaust.

miércoles, 10 de marzo de 2010

IRON MAIDEN

Poco a poco se va desvelando mas informacion de lo que sera el nuevo album de Iron Maiden,ahora ya ha salido el que podria ser(aun no definitivo) Track-List de los temas,en el que podemos destacar nuevamente la inclusion de temas largos y el formato clasico de 8 canciones.
  • 1.Beyond the Eyes Can See 4:17
  • 2.Where no Man has gone Before 5:52
  • 3.Higher and Faster 7:34
  • 4.The Antagonist 6:07
  • 5.Longin for Heaven 6:58
  • 6.Murky Space Race 7:36
  • 7.Catastrophe of a Thousand light years 8:29
  • 8.The Final Frontier 14:09

lunes, 8 de marzo de 2010

SACRED STEEL-Carnage Victory 2009

Si repasas la discografia de Sacred Steel te das cuenta de que la evolucion hasta el dia de hoy tanto en su sonido como en su composicion y por tanto en su estilo,no ha variado mucho,y es que los Germanos no se complican mucho la vida,le dan velocidad a sus temas,los rasgan en su sonido y ya esta.Tambien hay que decir que tras unos inicios de ese Power mezclado con trash,guiños al Death mas adelante y un definitivo sonido Speed-Trash,la conclusion(al menos para mi)es que han ido buscando dentro de su rigidez una definicion de sus gustos musicales,y en ese punto ha llegado "Carnage Victory".Aunque arrancan con "Charge Into Overkill" con una velocidad endiablada y un Gerrit P. Mutz muy a lo King Diamond y tras "Don’t Break The Oath",pronto el disco baja el piston,pero lo baja de una forma muy interensante adentrando la melodia un poco mas intensamente de lo que habitua este grupo y ya en "Carnage Victory" se deja ver,pero donde me parece que administra la fuerza y la potencia de su forma de tocar de mejor manera es en "Broken Rites" donde sin velocidad se marcan un tema muy intenso y para mi con una mejor ritmica que nunca.En este aspecto tambien me gusta bastante "The Skeleton Key" aunque su estructura ritmica sea mas tipica del grupo,pero aun asi esta muy logrado el tema.Tambien hay tema lento,"Ceremonial Magician Of The Left Hand Path" que aunque no empieza mal,es verdad que no me termina de convencer.El resto del disco va en la misma dinamica de temas mas compensados mezclados con el estilo propio del grupo.A mi personalmente no me gusta demasiado este grupo,pero habiendo escuchado sus discos,me parece mucho mejor trabajo que cualquiera de los ya realizados,siempre teniendo en cuenta que este ultimo album es mas compensado ritmicamente,pero este a este grupo lo que le gusta es dar guerra y no creo que vaya a evolucionar mucho mas con el tiempo.

domingo, 7 de marzo de 2010

AXEL RUDI PELL-Adelanto

Aqui teneis un adelanto de lo que va a ser el nuevo lanzamiento de Axel Rudi Pell titulado "The Crest".El adelanto es correspondiente al impresionante tema "Devil Zone" y si,digo impresionante por que asi es,un tema con energia,aires renovados en la melodia y a la vez tipico del guitarrista Aleman y con un Gioeli a las voces impresionante,si siempre esta a la altura,en este disco(por lo que se puede ver en este tema)aun lo esta mas mostrando sus virtudes vocales,pero Pell no se queda atras con una ritmica muy clasica y consistente.

jueves, 4 de marzo de 2010

MANOWAR-Thunder in the Sky 2009

Tras un infumable "Warriors of the world" y un "Gods of War" en el que comenzaba lo bueno cuando acababa el disco,aparece un adelanto de la primera parte de una trilogia llamada "The Asgard Saga",el EP "Thunder in the Sky".Recupera en parte la esencia de los clasicos Manowar,temas de Heavy Metal sin tantos decorados sinfonicos,que no estan mal,pero que ya formaban la mayor parte de sus ultimos trabajos y que ademas de aburrir no aportaban nada interesante a un grupo como Manowar que al fin y al cabo hace Heavy Metal.Aun a mi que nunca me gustaron demasiado Manowar ya me parecia que era hora de repescar a este icono del Metal como hay que hacerlo,repartiendo guitarrazos de la vieja escuela.Y asi empieza este gran EP,con el tema que le da titulo "Thunder in the Sky" a golpe de doble bombo con un Eric Adams mas rasgado como cual guerrero arde en la batalla,guitarras rapidas y el bajo mandando al ritmo,muy buen tema.No le va a la zaga "Let the Gods Decide" medio tiempo ligero con unos riffs clasicos y perfectos y con una ritmica totalmente recomendable,estribillo bien trazado por Adams ÿ hasta un solo bastante bien trabajado por Karl Logan,muy bueno tambien este tema."Father" es la tipica balada de Manowar,bien liderada por Adams y que el segundo Cd viene en 15 idiomas incluido el castellano muy bien traducida por cierto y muy emotiva tratando el tema Padre/Hijo."Die With Honor" es todo un himno de batalla sin mas pero muy agradable en la escucha,buen tema y muy bien trazado.Por ultimo y como broche esta la version de su clasico "The Crown And The Ring" que ha sido retocada y queda muy bien como gran tema que es.En definitiva,un EP que devuelve a Manowar al pasado como todos los grupos ya estan haciendo desde hace algun tiempo y que la verdad es lo que tienen que hacer independientemente de que gusten o no.

martes, 2 de marzo de 2010

HELLFEST 2010

Si alguien se quiere acercar este verano a Francia a ver el "Hellfest" los dias 18,19 y 20 de Junio en la localidad de Clisson,Francia,este es el cartel confirmado hasta hoy

  • AIRBOURNE
  • ALICE COOPER
  • ANNIHILATOR
  • AS I LAY DYINGBLASPHEME
  • CARCASS
  • DEFTONES
  • DOOM
  • ELECTRIC MARY VULCAIN
  • EXODUS
  • FEAR FACTORY
  • FIELDS OF THE NEPHILIM
  • HYPOCRISY
  • INFECTIOUS GROOVES
  • KALISIA
  • MASS HYSTERIA
  • MOTÖRHEAD
  • SAXON
  • SLAYER
  • STONE SOUR
  • TAMTRUM
  • THE DEVIN TOWNSEND PROJECT
  • THE DILLINGER ESCAPE PLAN
  • UNEARTH

lunes, 1 de marzo de 2010

TYRAN PACE-Long Live Metal 1985

Todo un clasico de el grupo en el que cantaba Ralf Scheppers(Ex-Gamma ray y actualmente Primal Fear)entre los tres discos que grabaron en los 80 se encuentra este "Long Live Metal" que comienza con "Shockwaves" un trallazo a toda velocidad a golpe de doble bombo como la epoca mandaba abrir un disco y que ya para abrir te deja sentado,"Red Sweat" tambien velocidad y con un Ralf a golpe de agudo como mas adelante marcara su trayectoria,tema muy intenso y de buenos registros vocales."Play all Night" tambien rapido y con una base ritmica que recuerda a los primeros Warlock y con un gran solo de guitarra."Law and Order" tampoco baja el piston con una buena base ritmica,aunque siendo un tema mas de cara a mitad de disco es realmente intenso."Wheels of Love" velocidad sin parar es el grito de guerra de este disco,otro trallazo de Power Metal con doble bombo y velocidad endiablada,tecnicamente no es un gran tema pero es muy alocado y queda bien."Hot to Rock" es un medio tiempo muy bueno,gran ritmica por parte de Oliver Kaufmann,es el tipico tema ochentero defensor del Rock."Shake Down" es otro medio tiempo un poco mas flojo y mas de relleno."Night of the Wolves" este si que es un gran tema,rapido cambiante en el estribillo acompañado y decorado por una buena guitarra solista y un Scheppers inconmensurable."Ride the Victims" la podian haber firmado tranquilamente los primeros Helloween,velocidad sin freno en un tema nada complicado pero de ritmo desgarrador,hachazos guitarreros aderezados por la voz de Ralf."Killers on the Highway" es un tema mas Rockero para cerrar el disco.